La poesía infantil y los escritores célebres

Cuando los grandes escritores de la historia han dedicado un suspiro a la poesía infantil – Una forma de difusión de la lectura

La poesía infantil es uno de los mejores instrumentos para acercar la literatura a los niños de una manera agradable y entretenida y como expresión artística plena de musicalidad, resulta tan atractiva como un libro de cuentos. Recitar poesía ayuda al niño estimulando su imaginación y fortaleciendo su capacidad expresiva y le brinda además otros beneficios, tales como: facilitar la incorporación de vocabulario, mejorar la pronunciación, desarrollar la memoria y consolidar la comprensión lectora.

Poesía Infantil

En este contexto, la poesía infantil contiene un universo de palabras mágicas y ritmo, que la convierten en un fantástico recurso didáctico y pedagógico.

Numerosos autores célebres de la literatura universal, coincidiendo con esta valoración, dedicaron incontables horas de trabajo intelectual a componer poemas para la niñez, estos versos  que han deleitado a varias generaciones de entusiastas lectores infantiles, también alimentan la nostalgia que sentimos, siendo adultos, al recordar la que fue la mejor etapa de nuestra vida.

Compartimos tres hermosos poemas, íconos de aquella infancia inolvidable:

Los ratones (Lope de Vega)

Juntáronse los ratones
para librarse del gato;
y después de largo rato
de disputas y opiniones,
dijeron que acertarían
en ponerle un cascabel,
que andando el gato con él,
librarse mejor podrían.

Salió un ratón barbicano,
colilargo, hociquirromo
y encrespando el grueso lomo,
dijo al senado romano,
después de hablar culto un rato:

¿Quién de todos ha de ser
el que se atreva a poner
ese cascabel al gato?

   La primavera ha venido (Antonio Machado)

La Primavera ha venido
nadie sabe cómo ha sido.
Ha despertado la rama
y el almendro ha florecido
y en el campo se escuchaba
el gri gri del grillo.
La primavera ha venido
nadie sabe cómo ha sido.

Caracoles negros (Federico García Lorca)

Los niños sentados
escuchan un cuento.
El río traía
coronas de viento
y una gran serpiente
desde un tronco viejo
miraba las nubes
redondas del cielo.

Niño mío chico
¿donde estás?
Te siento
en el corazón
y no es verdad.
Lejos esperas que yo saque
tu alma del silencio
Caracoles grandes.
Caracoles negros

La poesía infantil se convierte, dentro del género, en una herramienta interesantísima para aquellos padres que busquen estimular la lectura en los más pequeños sumándose así a las novelas cortas para niños (nota al respecto) como fuente de difusión.

Esperamos que la nota y los ejemplos hayan sido de interés, y si, desean agregar alguna, son muy bienvenidas. Por favor valora este artículo a continuación:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (14 votes, average: 4,93 out of 5)
Cargando...

Los músicos de Bremen – Una fábula inolvidable

Reseña literaria del cuento Los músicos de Bremen – Una historia que nos remonta al pasado, a nuestra infancia

Los músicos de Bremen Cuento Infantil

Los músicos de Bremen, cuento infantil que forma parte de la colección de relatos creados en el siglo XIX por los famosos Hermanos Grimm (Ver nota: Los cuentos de los hermanos Grimm), es una de las historias para chicos más conocidas en todo el mundo, y es que… ¿Quién no recuerda con nostalgia aquel cuento en el que un burro, un perro, un gato y un gallo, decidieron enfrentar a los malvados ladrones?

Dentro de este conjunto de relatos, el cuento de Los músicos de Bremen es el número veintisiete si bien existieron dos ediciones de dicho libro, una a principios de 1800 y otra alrededor de 1857 agregando varias historias.

He podido leer algunos análisis al respecto de este cuento, que establecen una posible relación entre el cuento y el pensamiento popular de que quien ejerce el arte y la música, posee cierto tipo de incapacidad para cumplir una tarea útil para la sociedad. Debo decir que no existe seguridad al respecto, aunque puede haber algún tipo de nexo en el que los autores hayan querido hacer un reparo cultural y social del momento con su cuento. A pesar de ello, sigue siendo una historia para leer y releer, y para reflexionar.

Resumen del Cuento Los músicos de Bremen

Este cuento relata la historia de cuatro animales (un burro, un perro, un gato y un gallo) que, luego de envejecer en algún lugar recóndito de Alemania, deben enfrentar el hecho de que sus dueños ya no los consideran útiles sino un simple estorbo. Para sobrevivir a su cruel destino, escapan y se dirigen a Bremen pensando en ser músicos para ganarse la vida. Y así, se van encontrando y uniéndose en el camino.

Cierta noche, mientras se encontraban viajando, llegan a una cabaña que ha sido ocupada por malvados personajes. Para ahuyentarlos forman con sus cuerpos una criatura terrorífica, subiendo uno arriba del otro, y entonando sus respectivos sonidos, todos a la vez. La sombra de los cuatro animales sumada al macabro sonido logra espantar a los ladrones, dejando el hogar para ellos.

Valoración e interpretación: Más allá de ser una historia infantil que recuerdo con nostalgia, debo decir que al leerla nuevamente (siendo un adulto) puedo entender que esta fábula tiene un par de aspectos interesantes a analizar. Creo que uno de ellos, y quizás el más importante, es el hecho del concepto que se tiene de la funcionalidad de un anciano, y la comprensión de que, a pesar de que un animal (y en algunos casos, una persona) crezca, envejezca, no puede descartarse porque su funcionalidad haya menguado. El ciclo de la vida establece que nacemos, crecemos, envejecemos y morimos, y seguramente en nuestra “etapa de esplendor” cuidamos de quienes no pueden defenderse, los pequeños y los ancianos, para luego pasar a necesitarlos en el futuro. Es una hermosa historia que habla sobre continuar, sobre volver a empezar, sobre afrontar los obstáculos con valor, aunque todo parezca perdido.

Curiosidad: Existe una estatua de los cuatro músicos de Bremen que, según la creencia popular, si una persona hace contacto con las patas del burro y pide un deseo, este se cumple.

Si te ha interesado la nota por favor valora la misma para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (41 votes, average: 4,98 out of 5)
Cargando...

Peter Pan – JM Barrie – Un personaje eterno

Reseña literaria de Peter Pan – JM Barrie y el niño legendario de Nunca jamás.

Peter Pan

La obra Peter Pan (El Peter Pan original) fue creada por James Matthew Barrie. Se estrenó por primera vez el 27 de diciembre de 1904 y su nombre era un poco más abarcativo ya que incluía a la amiga del niño, llamándose Peter Pan y Wendy.

Según cuenta la historia, el autor tomó se inspiró en una familia con la que compartía amistad y, tras distintas representaciones de obras y juegos para los hijos de la misma, surgió la idea del amado personaje.

James Mathew Barrie fue un escritor británico, nacido el 9 de mayo de 1860 y fallecido el 19 de junio de 1937. Para JM Barrie Peter Pan fue la obra de más éxito, y la que lo llevó al selecto pedestal de creaciones inmortales.

La obra Peter Pan (1904), luego de su éxito en el teatro, se convirtió en un libro infantil en el año 1911, y llegó a volverse famoso en todo el mundo, capturando la imaginación de todos los pequeños. La obra de James Barrie, Peter Pan, no sólo apareció en el teatro y en un libro, sino que recibió infinidad de adaptaciones a lo largo del tiempo. Libros, más obras, películas, series, musicales. Se ha convertido en una de las novelas para niños más importantes de la literatura.

Debo decir que, de todas ellas (y probablemente debido a que al ser producida yo era un niño) mi adaptación preferida es Hook, el regreso del capitán Garfio, del año 1991, una película de Steven Spielberg que poseía en su elenco al inolvidable Robin Williams.

Resumen de Peter Pan – JM Barrie

Peter Pan JM Barrie

La historia se desarrolla, en un comienzo, en la hermosa ciudad de Londres, a finales del siglo XIX. La familia Darling posee tres hermosos hijos. Wendy, la mayor de ellos, relata continuamente historias a sus hermanos sobre un joven llamado Peter Pan, que vive en una mágica y lejana tierra, repleta de magia, donde todo puede suceder.

Wendy no sabe que Peter suele escuchar sus historias junto a su amiga, el hada. Peter es un niño de 10 años, que no crece y puede volar (prácticamente el sueño de todo niño). Una noche, Peter Pan pierde su sombra, que es encontrada por la joven que la une nuevamente a su cuerpo la noche siguiente. Luego de esto, Peter comienza a pensar que Wendy podría ser una buena madre para los niños perdidos de Nunca Jamás.

Peter y Campanita visitan nuevamente a los tres hermanos llamados Wendy, John y Michael. Junto a él, emprenden la aventura más apasionante de sus vidas cuando vuelan hacia el país de Nunca Jamás donde son recibidos por paisajes y seres asombrosos. No todo puede ser bueno en aquellas lejanas tierras donde temibles piratas, guiados por el malvado Capitán Garfio, no dudarán en acabar con los pequeños.

Valoración: Peter Pan es una historia inolvidable de nuestra infancia. En ella podemos encontrar los sueños y deseos que la mayoría de nosotros ha tenido, en un jovencito que vuela, no envejece, enfrenta malvados piratas, un mundo mágico. Más allá de que, seguramente podemos realizar un análisis más profundo sobre la obra, pocos personajes merecen más mi admiración que Peter Pan, y no podría dejar de recomendarlo para los más pequeños. Es un excelente libro para iniciar a los niños en la lectura, y en los mundos mágicos.

Si desean obtener este genial libro para su biblioteca personal (y además colaborar con el mantenimiento del blog) pueden hacerlo a través del siguiente enlace con la posibilidad de buscar otros formatos y precios del mismo.

Si te ha gustado la obra o te ha interesado la nota por favor valora la misma para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (12 votes, average: 4,92 out of 5)
Cargando...

Cuento El gigante egoista de Oscar Wilde

Reseña del cuento El gigante egoísta de Oscar Wilde – ¿Literatura infantil?

Cuento el gigante egoísta de Oscar Wilde

El cuento El gigante egoísta de Oscar Wilde es una obra que fue escrita por el célebre escritor y publicada alrededor del año 1888 junto a algunos otros relatos en una obra que se denominó “El príncipe feliz y otros cuentos”.  Dentro de las enormes habilidades literarias del autor del cuento El gigante egoísta podemos encontrar la creación de relatos, en donde pudo destacarse en el ambiente cultural del siglo XIX, alcanzando un gran renombre en Europa y en el resto del mundo.

Si es que estamos buscando un libro infantil, no estoy seguro de poder considerar El gigante egoísta como un libro para niños pequeños ya que, si bien su extensión es corta, su significado y necesidad de reflexión requieren un cierto nivel de comprensión. Además, está el hecho de la presencia de la muerte en el relato, y el enfrentar a una persona ante esta. Existe una cierta connotación religiosa en el cuento El gigante egoísta de Oscar Wilde, quizás como representación de la visión del autor que, en los últimos años de su vida, sufrió una transformación a la religión cristiana.

Resumen de la obra El gigante egoísta – Cuento corto 

En este relato se narra la historia de un gigante que poseía un hermoso jardín. En su egoísmo, decidió que los niños no podían entrar y se dedicó a “construir un muro” evitando que pudieran pasar. Cierto día, algunos de los niños pudieron pasar al otro lado y con su presencia el jardín recuperó la vida que había perdido con la muralla del gigante. Al ver esto, el personaje decide echar abajo su construcción y permitirles el paso. Una vez debió ayudar a un niño que no podía subir a un árbol, al hacerlo, este le obsequió un beso. La felicidad que esto le ocasionó lo acompañó toda la vida, y comprendió lo egoísta que había sido. El tiempo pasó, pero este pequeño no volvió al jardín. Cuando el gigante ya era viejo, volvió a ver al niño, con heridas en sus manos y pies que impresionaban ser causadas por clavos. Este le dijo que, como él le había permitido jugar en su jardín, podría visitar el suyo que era “el paraíso”. Tiempo después encontraron al gigante sin vida y rodeado de flores.

Valoración: El gigante egoísta y otros cuentos comprenden una de las facetas de elaboración literaria de Oscar Wilde con mayor prestigio. Este cuento en particular es muestra de ello si bien no es de mis favoritos. No pude más que sonreír ante la similitud (de más de cien años) de la construcción de un muro y las repercusiones que una acción como esta ha tenido en nuestros días. Considero que para Oscar Wilde El gigante egoísta ha sido una manifestación de su transformación en el pensamiento hacia la religión, que queda claro ante la metáfora del niño que resultó ser Jesús. Es un relato corto, que no puede llevarles más de quince minutos de lectura, pero que resulta interesante, sobre todo para quienes gustan de la cultura y la literatura.

Me gustaría conocer la opinión de los lectores y saber si consideran un cuento infantil El gigante egoísta o si preferirían no sujetarlo a cuestiones etarias, y simplemente tomarlo como un cuento. Más allá de eso, les recomiendo la lectura del relato, e introducirse en la obra de Oscar Wilde.

Si te ha interesado por favor valora la nota para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (21 votes, average: 4,43 out of 5)
Cargando...

El libro de la selva – Rudyard Kipling

Reseña literaria: El libro de la selva –Una fenomenal obra de Rudyard Kipling

El libro de la selva - Rudyard Kipling

El libro de la selva — Jungle Book o también llamado “El libro de las tierras vírgenes” — es un compendio de relatos elaborados por Rudyard Kipling (Nacido en el año 1865 y fallecido en 1936) que fue publicado en el año 1894.

Esta apasionante historia, que debo decir es de muy agradable lectura si bien las adaptaciones cinematográficas varían un poco en la profundidad de los personajes, recibió el estilo de muchas otras obras publicadas en la época.

El formato inicial del Libro de la selva correspondió a distintas entregas en revistas y periódicos, alrededor de los años 1893 y 1894. Es una hermosa recopilación de historias que tienen como eje central los diferentes animales que habitan la India y a través de ellos, logra dejar una enseñanza al lector, indispensable como literatura infantil y no tan para niños.

  • Dato particular de interés: Mowgli es llamado así por su semejanza a una rana, debido a no tener pelaje y a su falta de fortaleza comparada con los demás animales.

Los relatos del Libro de la selva se componen de: Los hermanos Mowgli, La casa de Kaa, ¡El tigre, el tigre!, La foca blanca, Rikki-Tikki-Tavi, Toomai de los elefantes, Los sirvientes de su majestad.

Resumen de la obra El libro de la selva de Rudyard Kipling

Las historias, si bien están separadas, se entrelazan en torno a un eje primario en el que un pequeño se extravía en las profundidades de los bosques de la India cuando su familia es atacada por un gran tigre de bengala llamado Shere Khan. El bebé hubiera muerto si no es por la ayuda de una manada de lobos que lo adoptan como uno de ellos y lo dejan vivir en su hogar bajo el nombre de Mowgli.

Un personaje muy importante entra en la historia cuando Baloo, un oso, se convierte en su maestro en cuestiones de la selva, enseñándole todo cuanto sabe de sus misterios. Junto con los distintos animales de la jungla, el pequeño crecerá comprendiendo los verdaderos valores de la naturaleza y la vida, ganándose un lugar entre ellos, sobreviviendo, en una emocionante y tierna historia.

Al volverse mayor, y al aumentarse las distancias con los animales, Mowgli parte a vivir a la aldea de su madre (que ha encontrado) si bien tiene muchas dificultades para adaptarse a la vida de las personas. Una tarea ha quedado pendiente, y es tomar venganza del gran tigre, y ayudado por una serie de engaños, lleva al feroz animal hacia una estampida donde fallece aplastado por los bueyes.

Esta es la historia principal que circundan la mayoría de los cuentos. Al final, existen otros que van intercalando distintos personajes, pero alejados de la historia del pequeño.

Rudyard Kipling es un autor que, probablemente, no ha recibido todo el éxito que merece por sus sensacionales obras. Según algunos estudiosos de la literatura y sus autores, esto se debió a sus ideas socio-políticas en favor del imperio británico. De igual manera, hoy en día no hay persona que pueda poner en duda la calidad literaria del autor, que incluso fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en el año 1907.

Si desean obtener este genial libro para su biblioteca personal (y además colaborar con el mantenimiento del blog) pueden hacerlo a través del siguiente enlace con la posibilidad de buscar otros formatos y precios del mismo libro.

Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (9 votes, average: 4,44 out of 5)
Cargando...

Donde viven los monstruos – Maurice Sendak

Reseña literaria del libro Donde viven los monstruos – De la infancia y sus temores

Donde viven los monstruos

Donde viven los monstruos es un libro escrito y dibujado por Maurice Sendak, un escritor e ilustrador de origen estadounidense que nació el 10 de junio de 1928 y falleció el 8 de mayo de 2012. Fue publicado por primera vez en el año 1963 y obtuvo un importante galardón llamado “La medalla de Caldercott” al año siguiente.

Resumen de Donde viven los monstruos de Maurice Sendak

Este libro relata la historia de un pequeño llamado Max, que debido a su soledad y rebeldía sueña con convertirse en un monstruo, y con ello poder provocar el pánico entre las personas. Cierto día, luego de haber realizado travesuras, es castigado por su familia y al encontrarse en su habitación descubre que la misma se transforma en una impenetrable selva.

Su curiosidad logra hacerlo avanzar y comienza a recorrer el camino hasta encontrar un pequeño bote que lleva su nombre, se sube a él y continúa el viaje. Al final de ese río encuentra el lugar “Donde viven los monstruos” y al llegar allí encuentra la manera de mostrarles que él es mucho más temible por lo que las criaturas lo convierten en su líder. Con el tiempo el pequeño extraña su vida y comprende lo malo de su actuación, por lo que decide regresar a su hogar y dejar la vida del mal comportamiento.

Valoración: Si bien en el momento que fue publicado la obra no gozó de completa aceptación ya que no se adaptaba a los estándares temáticos de la época con respecto a la literatura infantil, con el tiempo supo ganarse su lugar como clásico de la literatura debido no sólo a su estructura e ilustraciones sino también a que su autor supo introducirse en la mente de los niños y tratar temas centrales que provocan sus temores. Hoy en día es un libro mundialmente reconocido que incluso forma parte de las clases de literatura en los colegios. Pues si ustedes me preguntan si es un libro para los más pequeños yo puedo asegurarles que es una excelente obra para leer y disfrutar, capaz de dejar un montón de enseñanzas.

Si estás interesado en sumar este libro a tu biblioteca personal, sobre todo para los más pequeños, te invito a visitar el siguiente link.

Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (33 votes, average: 3,94 out of 5)
Cargando...

Momo – Una novela de Michael Ende

Momo o la extraña historia de los ladrones del tiempo y la niña que devolvió el tiempo a los hombres

Momo - Michael Ende

Momo es un libro escrito por el fantástico escritor Michael Ende, y publicado en el año 1973. Ende es reconocido por su labor, sobre todo, dentro de la literatura infantil, con libros tan recordados como La historia interminable o “sin fin”.

Es claro que, si bien muchos piensan lo contrario, Momo es muchísimo más que una simple novela para niños, es una obra cuya trama nos traslada a lo más profundo de nuestro ser, y nos hace pensar sobre lo que es importante en la vida, sobre los tiempos acelerados que nos rigen hoy en día, sobre el dinero y como la importancia que ha ganado pone en juego las sociedades.

Al igual que en otras obras, Michael Ende utiliza una fusión entre lo místico y lo real, para crear el personaje de una pequeña, tierna e inocente, cuyas aptitudes la harán destacar del resto.

Resumen de la novela Momo de Michael Ende

Momo es una pequeña que ha tenido la desgracia de perder a sus padres. Vive en un teatro en alguna ciudad de Italia bajo el cuidado de un personaje llamado Gigi, un sujeto con una extraordinaria capacidad de narrar cuentos, y de Beppo, un hombre que limpia y barre las calles. La historia cobra vida cuando “La sociedad de hombres grises” envía a uno de sus empleados a adquirir el tiempo libre de la gente, afectando cada vez más a la población, ya que por dinero las personas empiezan a perder todo el tiempo que tienen, y así su vida. Ayudada por algunos amigos y los guardianes del tiempo, Momo deberá enfrentar a la sociedad de hombres grises e intentar recuperar el tiempo de las personas.

Valoración: Momo es una de las novelas más reconocidas de Michael Ende y es que su idea como metáfora es magnífica. El hecho de que haya elaborado, en el marco de una pequeña que observa todo a su alrededor y sabe escuchar, una crítica tan aguda hacia el camino que la sociedad actual ha elegido, hacia el capitalismo y el consumismo desmedido, hacia el hecho de que sólo importe el trabajo, y el ahorrar, pues vuelve a esta narración una obra muy buena, aunque pueda parecer infantil, es en realidad una metáfora de la vida actual y de cómo poco a poco perdemos nuestra vida en pos de tener más dinero.

Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (3 votes, average: 5,00 out of 5)
Cargando...

La historia interminable de Michael Ende

La historia interminable de Michael Ende – El libro

La historia interminable de Michael EndeLa historia interminable de Michael Ende es una novela escrita por el autor y publicada en el año 1979, inicialmente en idioma alemán. Su contenido fantástico y a su vez ingenioso hizo que la obra tuviera una gran aceptación por el público lector, sobre todo en el género infantil, llegando a todo el mundo en muy poco tiempo. La gran explosión de la obra ocurrió, además, luego de que se produjera su llegada al cine con una película homónima que cautivó la imaginación de los niños que no conocían el libro hasta ese momento.


Reseña de La historia Interminable de Michael Ende – El libro

Esta novela es una historia que se desarrolla en dos mundos distintos. Por un lado, la realidad donde un joven llamado Bastian ingresa a una librería intentando escapar de unos niños de su colegio que quieren agredirlo. Luego de charlar con el bibliotecario llamado Karl, el joven toma un libro que está a su alcance y llama su atención gracias a una figura en su portada, el Auryn. Este libro es La historia interminable. Cuando el niño comienza a leerlo cosas mágicas comienzan a suceder.La historia interminable - El libro

Es la historia dentro de una historia y un nexo entre ambas. En la historia interminable existe un reino llamado “Fantasía” donde un joven guerrero de nombre Atreyu lucha por encontrar la cura de una enfermedad que está afectando a la emperatriz y a toda fantasía. Cuando el niño encuentra un lugar seguro en el colegio comienza la lectura de esta apasionante historia sumergiéndose cada vez más en la misma, hasta el punto de fusionarse con la realidad. En este relato descubre como “la nada” va acabando con el reino de la emperatriz mientras intenta junto a sus personajes (el dragon blanco, el caballo, atreyu), llegar a una solución para el mundo mágico.

Dependerá de Bastian y de su imaginación y lectura el reconstruir fantasía cuando el peligro haya pasado.

La historia interminable - La películaEste libro, como mencioné un par de párrafos más arriba, tuvo una adaptación al cine que, si bien se dice que el autor no estuvo del todo de acuerdo con la misma, considero que es una película que marcó mi infancia, así como la de muchos otros. Fue creada en el año 1984 y si bien presenta algunas alteraciones a la historia original del libro, mantiene muchos otros conceptos, como el de un libro dentro de un libro, o la idea de que las personas del mundo están dejando de soñar y eso acaba con “Fantasía”. En 1990 y en 1994 se produjeron dos secuelas, a mi entender, una segunda parte bastante buena, y una tercera que no fue de mi agrado.

Algo que destacar de la versión televisiva fue la banda de sonido que se convirtió en un verdadero éxito para la época, y que, de escucharla, probablemente nos llene de melancolía.

Valoración: La historia sin fin o La historia interminable de Michael Ende es una obra clásica de literatura infantil/juvenil, cuyo desarrollo según el autor presenta un contenido más profundo que una simple historia para niños. Es un excelente libro para leer y para poseer en nuestras bibliotecas. Existe además una edición para coleccionistas cuya producción es limitada y cuenta con una calidad superior que merece la pena conocer.

Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (5 votes, average: 4,40 out of 5)
Cargando...

Las minas del rey Salomón – H. Rider Haggard

Reseña del libro Las minas del rey Salomón de H. Rider Haggard – Un clásico que capturó la imaginación de generaciones a través del tiempo

Las minas del rey Salomón

El libro Las minas del Rey Salomón es una novela de acción y aventuras escrita por H. Rider Haggard en el año 1885.

Esta obra significó una especie de revolución literaria para la época ya que no existían muchos textos similares que los lectores pudieran disfrutar y su creación marcó un cambio y una influencia hacia obras posteriores, incluso para muchos escritores de hoy en día que continúan usando la fórmula planteada por Haggard, en donde uno de los ejes más importantes es el misterioso y enigmático continente africano que aún motiva la imaginación de las personas (un punto crucial en esa época ya que aún no se encontraba del todo explorado). El otro punto cautivador es una civilización perdida, con un enorme tesoro. También se agrega un aventurero cuyas habilidades deslumbran al lector, y algunos condimentos literarios para terminar de entrelazar la historia.

¿Cuáles son las influencias del libro?¿Quién fue el Rey Salomón?

La historia del Rey Salomón debe su origen a un texto originado en la Biblia. En ella se detalla la existencia de un rey tan poderoso, sabio y rico, que podía opacar a cualquier otro. Su nombre era Salomón y era hijo del rey David. Vivió alrededor de 1000 años a.C. Su imperio se extendía desde la frontera de Egipto hasta los límites de la Mesopotamia. El tesoro del Rey Salomón fuente de mitos y leyendas durante siglos, donde las mentes de jóvenes investigadores intentaban dar con la ubicación de sus famosas minas.

Una segunda influencia para el libro ha resultado ser la existencia de un aventurero llamado Frederick Courtney, muy famoso en la historia por su exploración y gran conocimiento del continente africano en una época donde se desconocía bastante del mismo. Sus diversas habilidades como cazador, superviviente, y su sagacidad y valor, lo han convertido en un ícono al respecto, de donde se supone ha surgido el famoso personaje Allan Quatermain que es parte de esta novela. No deja de ser llamativo que este apellido, “Courtney”, sea importante también en la saga de uno de los escritores más afamados que trata este tipo de relatos, Wilbur Smith.

El éxito de la novela ¿ayudado por el marketing?

El libro Las minas del rey Salomón recibió además una importante ayuda de la publicidad en aquella época, donde la hermosa ciudad de Londres se vio invadida por un instrumento publicitario pocas veces utilizado para estos fines, en donde cualquier persona que atravesara la neblina que cubría las calles, podía encontrar carteles y propagandas de un libro que, según se aseguraba, era lo mejor que se hubiera escrito nunca.

Resumen de Las Minas del Rey Salomón

Un explorador llamado George se ha encaminado hacia el inexplorado continente africano a intentar encontrar el mítico tesoro del rey Salomón, pero parece haberse perdido ya que nadie sabe de su paradero. Su hermano llamado Henry contrata al famoso aventurero Allan Quatermain para partir en su búsqueda y a un nativo cuyas habilidades de guía les resultarán indispensables.

En el camino deberán enfrentar animales furibundos, la inclemencia del clima africano, la sed, y hasta una tribu de aborígenes, a la que pertenece el guía que han contratado sin saberlo. El mismo resulta ser un heredero al trono y juega un pilar clave en el escape de los aventureros que, a pesar de lograr dar con el tesoro buscado, corren increíbles peligros por haberlo hecho. La búsqueda del hermano perdido da sus frutos y los exploradores logran regresar con su botín.

Valoración: Tuve la oportunidad de leer el libro Las minas del rey Salomón hace unos años, y aún recuerdo lo entretenida que me resultó su lectura (probablemente por mi juventud en ese momento). Las aventuras, las ciudades perdidas, los tesoros, las tribus guerreras, el héroe cuyas habilidades lo separan del resto, todo aquello se fusiona en una obra que, para los jóvenes, resulta por demás atrayente.

Ha recibido, a lo largo del tiempo, numerosas adaptaciones al cine y a la televisión como podría ser (una de las últimas) la referencia al personaje de Allan Quatermain en la película de 2003, La liga extraordinaria, cuya aceptación fue bastante buena.

Considero que es un libro que, todo lector debiera conocer, y, por qué no, tener en su biblioteca ya que es una obra ideal para iniciar en la lectura a los más jóvenes.

Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (12 votes, average: 4,83 out of 5)
Cargando...

Cinco semanas en globo de Julio Verne

Cinco semanas en globo de Julio Verne- La historia que inició la ciencia ficción 

Cinco semanas en globo de Julio Verne

Cinco semanas en globo de Julio Verne constituye la primera obra que alcanzó verdadero éxito del escritor francés. Fue publicada en el año de 1863 y en ella se encontraban los primeros intentos del célebre autor de fusionar los condimentos de sus obras, herramientas que perfeccionaría más tarde y que lo convertirían en uno de los padres de la ciencia ficción. En cinco semanas en globo, además, aparecen numerosos detalles técnicos, referencias a la geografía e historia de la época, que no hacen sino contribuir a endulzar el relato. Luego de esta novela el éxito de Julio Verne estaría asegurado.


Resumen:

El personaje principal llamado Samuel Fergusson es un doctor y explorador, de una inteligencia privilegiada (características repetidas en muchas novelas de Verne) que, junto a dos acompañantes entre los que se encuentran un criado llamado Joe y un amigo personal llamado Dick Kennedy, se dispone a hacer una ruta a través de África utilizando un globo aerostático que ha sido fruto de su creación. El doctor pretende que mediante sus exploraciones los secretos de la geografía del antiguo continente le sean develados. En cada uno de los parajes que estos curiosos sujetos realizan se llevan a cabo interesantes aventuras que dotan de simpatía y misticismo a la narración.

Nota particular de interés: Es sabido que Julio Verne realizó esta narración sin haber participado nunca en un viaje en globo, hecho que pudo solucionarse casi diez años después.

Leí esta emocionante obra hace muchos años, y hace alrededor de unos meses tuve la posibilidad de releerla gracias a una especie de favoritismo hacia Verne, pues no deja de asombrarme, aun de grande, lo real de los detalles, lo puntilloso de sus descripciones, y los umbrales de su imaginación y las obras que ha podido crear simplemente sentándose a soñar.

Si desean obtener este genial libro para su biblioteca personal (y además colaborar con el mantenimiento del blog) pueden hacerlo a través del siguiente enlace con la posibilidad de buscar otros formatos y precios del mismo libro.

Si lo has leído por favor Valora este libro para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (7 votes, average: 4,86 out of 5)
Cargando...