Los personajes en La liga extraordinaria – Una fusión de libros

Reseña sobre los personajes literarios que aparecieron en la película de La liga extraordinaria a principios de 2000

La liga extraordinaria

La liga extraordinaria fue una película que se creó en el nuevo milenio, fue llevada a los cines en el año 2003. Fue dirigida por Stephen Norrington y contó con varios actores de renombre.

Recordaba que, en esa época, la cadena televisiva que promocionaba la película elaboró un concurso en el que uno debía proponer un miembro más para la liga, obteniendo el premio la respuesta más original. Pues la consigna era interesante ya que, los héroes de esta película están creados en base a una fusión de personajes de clásicos de la literatura, por lo que me propuse recordarles cuáles son los personajes de libro en La liga extraordinaria.

Las minas del rey Salomón: Es una novela del escritor H. Rider Haggard publicada en el año 1885, en la que se da vida a un personaje legendario, Allan Quatermain. Un audaz cazador y aventurero, que es contratado para dirigir una expedición en África para buscar a un hombre que se ha extraviado en su travesía por hallar las minas del rey Salomón. Las historias donde se ha representado a Quatermain son múltiples y sus adaptaciones, por su estilo heroico, innumerables.

Es importante saber que este libro fue considerado el origen de todo un mundo literario, orientado a la busca de mundos fantásticos y tesoros escondidos en el misterioso continente africano. En la película Allan Quatermain fue representado por Sean Connery si bien muchos otros actores le han dado vida en la televisión.

¡Lectura recomendada!  El manuscrito Voynich - Un libro misterioso

Veinte mil leguas de viaje submarino: Es una novela del autor francés Julio Verne, y publicada alrededor del año 1870 (1869-1871). Este maravilloso escritor es sin duda uno de mis favoritos, y el favorito de millones de lectores. Entre los muchos personajes que ha creado aparece el fantástico Capitán Nemo y su submarino el Nautilus. Es un hombre de gran inteligencia y muy culto, que vive bajo una capa de misterio, y un poco ermitaño en su nave mientras dedica su vida a la investigación. Fue parte de esta singular obra televisiva trasladando a todo el equipo de héroes.

El retrato de Dorian Gray: Fue una novela escrita por el fantástico Oscar Wilde y publicada alrededor del año 1890. Dorian es un personaje misterioso, que goza de una extrema belleza y que otorga a ella una importancia sublime. Esta valoración de lo superficial hará que adquiera una pintura donde se lo retrata en todo su esplendor, mientras que la fantasía hará que Dorian no envejezca ni sufra daños mientras su pintura lo mantenga protegido. En la película Dorian es uno de los curiosos personajes que han reunido en la supuesta batalla contra el mal, aunque la pérdida de su posesión lo hará estar del lado contrario.

Las aventuras de Tom Sawyer: Es una increíble obra literaria escrita por Mark Twain y publicada en el año 1876. Es un libro que relata las aventuras del joven que crece en una ciudad de los Estados Unidos. En la película, el joven americano que es tomado bajo la tutela de Quatermain y que le enseña los secretos del uso del rifle, lleva su nombre.

¡Lectura recomendada!  Yo tengo un sueño - Martin Luther King

Drácula: Es una novela escrita por Bram Stoker y publicada en el año 1897. Es una novela que, si bien relata la conocida historia de un vampiro (y que ha sido aprovechada en múltiples oportunidades por otros libros, series televisivas, teatro y películas), cuenta además con un profundo análisis del funcionamiento social de la época. En la película Mina Harler es una vampiresa que se integra a la lucha contra el malvado “M” en la Liga Extraordinaria.

El extraño caso del doctor Jekill y el señor Hide: Es una novela escrita por el célebre Robert Louis Stevenson que fue publicada en el año 1886. En la misma existe un abogado que se encarga de relacionar al doctor Jekill con Hide en un análisis de lo que puede significar la presencia de dos personalidades distintas y los actos y consecuencias de estas. En la película este personaje aparece y muestra una gran renuencia al cambio, con temor a lo que pueda suceder si se transforma.

El hombre invisible: Es una novela creada por otro de mis escritores favoritos, llamado H. G. Wells hacia el año 1897. Cuenta la historia de un científico que logra, mediante sus experimentos, que el cuerpo no refleje ni absorba la luz, volviéndose invisible al espectro de las personas. Este es un personaje particular de la película que, inicia siendo “malo” y luego demuestra su bondad y heroísmo.

Como ven, en esta genial película se han fusionado varios de los grandes personajes de la literatura universal de una manera curiosa e inteligente. Habiendo leído este pequeño análisis de Los personajes de libro en La liga extraordinaria me gustaría hacer la misma pregunta que la cadena televisiva hizo… ¿Qué otros personajes sumarían a la entrega?

¡Lectura recomendada!  Decálogo de los Derechos del Lector

Si te ha interesado la nota por favor valora esta para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (10 votes, average: 4,90 out of 5)

Cargando...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *