Biografía de Robert Louis Stevenson

Robert Louis Stevenson – Un escritor versátil y prodigioso

Robert Louis Stevenson - BiografíaRobert Louis Stevenson fue un escritor escoces que nació el 13 de noviembre de 1850 y falleció el 3 de diciembre de 1894. Su nombre completo era Robert Louis Balfour Stevenson (Si bien el apellido Stevenson fue adquirido por el autor recién al alcanzar su mayoría de edad) y su amplio trabajo literario se llevó el reconocimiento mundial, destacándose en el género novela, con trabajos como La isla del Tesoro, o El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, sin dejar de asombrarnos con sus ensayos o poemas. También dedicó parte de su tiempo a escribir algunos textos referidos a viajes y travesías. Su producción literaria se volvió ampliamente famosa en la época y llegó a trascender todo tipo de fronteras, no sólo con su aceptación, sino también con su influencia.

La vida de Robert Louis Stevenson

El autor nació en la ciudad de Edimburgo, en 1850, en el marco de una familia con moderados recursos económicos, donde muchos de ellos seguían el arte de la construcción y la ingeniería, mientras que otros eran propietarios de terrenos. Creció muy acogido en su familia, sobre todo por ser hijo único, y en un clima que se volvió religioso desde muy pequeño cuando sus padres lo llevaban a la iglesia.

Gracias a un libro de notas sobre Stevenson que llevaba su madre, se tiene acceso a la vida del pequeño, que, según se sabe, comenzó a escribir teniendo apenas cinco años. Al crecer comenzó a asistir a escuelas y colegios, en una rutina poco constante debido a que una enfermedad respiratoria lo acosaba constantemente, haciendo que debiera abandonar sus estudios e incluso tomar clases particulares.

¡Lectura recomendada!  Biografía de Octavio Paz - Poeta y Ensayista

En el año 1866 logró publicar su primer libro llamado “Pentland Rising”, con un poco de ayuda de su padre que logró un arreglo con la editorial en el que, si los libros no eran vendidos, serían adquiridos por el mismo. Esta ayuda significó un estímulo enorme para Robert, que, si bien en la primera tirada su padre tuvo que comprar los libros, tiempo después este libro se volvería no sólo buscado, sino que alcanzaría valores extravagantes.

En la universidad inició sus estudios como ingeniero, carrera que abandonaría por falta de interés, para luego dedicarse a la abogacía. Siendo que sus verdaderos gustos lo orientaban a la escritura, se dedicó al derecho de manera superflua.

A mediados de la década de 1870 se manifestó en Robert una terrible enfermedad, la tuberculosis. En contrapartida a esta terrible noticia conoció el amor y contrajo matrimonio con una mujer llamada Fanny Osbourne, dedicando su tiempo a la escritura, al amor, y a los viajes. Entre sus continuas mudanzas a diversos territorios conoció muchas personas interesantes, como a Mark Twain e incluso a un grupo de aborígenes de distantes islas del sur. Su vida continuaba en familia mientras que la tuberculosis avanzaba.

En el año 1894, luego de un deterioro de salud importante, ayudado por una posible adicción al alcohol, falleció por causas neurológicas. Un tiempo antes había escrito una carta donde relataba las miserias de su vida debido a su salud.

La obra de Robert Louis Stevenson

1882: Nuevas noches árabes (cuentos)

1883: La isla del tesoro

1885: El príncipe Otón, El dinamitero (cuentos)

1886: El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, Secuestrado

¡Lectura recomendada!  Joseph Rudyard Kipling - Biografía

1888: La flecha negra, El señor Ballantrae

1889: El muerto vivo

1892: Los traficantes de naufragios

1893: Catriona

1894: Bajamar: Un trío y un cuarteto

1896: (Póstuma e inconclusa) Weir de Hermiston, Cuentos de los mares del sur, Fábulas (cuentos)

1897: (Póstuma e inconclusa) St. Ives: Las aventuras del prisionero francés en Inglaterra

Escribió además diversos poemas como por ejemplo “A Child´s Garden of Verses” en el año 1885, o “Underwoods” en 1887. En el año 1891 publico “Baladas” y en 1896 (de manera póstuma), publicó “Canciones de viajes y otros versos”. Entre otras de sus obras (su producción abarca más de cincuenta textos) podemos encontrar toda su producción de “Viajes y travesías” y un montón de libros cuya narración es difícil de clasificar si bien no dejan de ser buenos.

 

4 comentarios en “Biografía de Robert Louis Stevenson

  1. Pingback: La isla del tesoro - Robert Louis Stevenson - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro

  2. Pingback: El extraño caso del doctor Jekyll y Mr Hyde - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro

  3. Me gustan los dos cada uno en su género. La isla del tesoro y El doctor jeckill and mister Hyde. Lástima que haya muerto tan joven.
    Cuánto talento se perdió.

  4. felix victor miranda riveros en dijo:

    Tuvo poco tiempo para escribir, pero fue prodigioso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *