Veinte poemas de amor y una canción desesperada – Pablo Neruda
Veinte poemas de amor y una canción desesperada es un libro escrito por el célebre escritor de origen chileno Pablo Neruda, que fue publicado cuando tenía 19 años (en el año 1924). Es, sin duda, una de las obras más reconocidas de Neruda, y que fue llevada a todo el mundo a causa de su rotundo éxito. Si es que hablamos de los poemas en la literatura, podemos reconocer este libro como uno de los referentes del siglo pasado.
Veinte poemas de amor y una canción desesperada es el segundo libro escrito por Neruda, algo que llamó la atención debido a su juventud, y que, si bien en el primero (llamado “Crepusculario”) podíamos encontrar la influencia clara de lo que se denominó “modernismo”, una palabra que hace referencia a una corriente artística procedente de los últimos años del siglo XIX y los primeros del XX, en este libro intenta abandonar esa influencia y abrirse a nuevos caminos creativos.
El libro posee la cantidad exacta de poemas que relata su nombre. Por un lado, veinte textos que nos hablan sobre el amor, sobre las personas que se han enamorado, con un toque de melancolía y tristeza, con un dejo de añoranza, y por el otro lado tenemos “Una canción desesperada”, que es en realidad la única que lleva título, con la que se finaliza el poemario.
Tal vez interese la nota al respecto: Veinte poemas de amor frustrado, en relación directa a la musa de esta obra.
El lenguaje utilizado por Neruda en este libro es simple, pero con muchas expresiones ligadas a la belleza, y al ideal de mujer que ha elegido amar, que, con una fina descripción, logra transmitirnos una idea clara de cómo es ella. Es, sin duda, un libro muy recomendable para aquellos amantes de la buena poesía, y para quienes quieran maravillarse de lo que puede crear un joven de menos de veinte años.
Poemas:
I – II – III – IV – V – VI – VII – VII – VIII – IX – X
XI – XII – XIII – XIV – XV – XVI – XVII – XVIII – XIX – XX
Una canción desesperada
Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:
Pingback: Pablo Neruda - La biografía del poeta - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro
Pingback: Poema número 20 de Pablo Neruda - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro