Biblioteca Pública de Nueva York

Biblioteca pública de Nueva York – Una de las más grandes del mundo

Biblioteca Pública de Nueva York frenteLa Biblioteca Pública de Nueva York es uno de los sitios literarios de mayor importancia mundial. Tiene en su dominio una de las colecciones más numerosas y asombrosas del planeta con alrededor de cinco millones de libros. Se caracteriza además por poseer un exquisito sistema de búsqueda de información que facilita a los lectores el hallar sus intereses. Si bien es de uso público, como su nombre lo indica, su organización depende del sector privado. Se encuentra en la conocida isla de Manhattan.

Fue creada, según las fuentes, el 23 de mayo de 1895 por un conjunto de fundaciones y bibliotecas privadas “Astor” y “Lenox” con algunos fondos recibidos que había otorgado luego de su muerte el gobernador de Nueva York. De igual manera, la parte arquitectónica que hoy podemos llegar a conocer fue inaugurado muchos años después, alrededor de 1911 y su fachada fue remodelada hace poco con un costo aproximado de cincuenta millones de dólares

La Biblioteca Pública de Nueva York cuenta con un logo institucional en el que aparece la cabeza de un león. Para aquellos lectores que tengan más interés el link oficial de la misma es:

https://www.nypl.org/

En esta página uno puede visitarla de forma superficial, o registrarse y acceder a más opciones. La biblioteca, además, facilita la obtención de una tarjeta de la misma, de hacer donaciones para colaborar, incluso de un negocio virtual donde adquirir merchandising de la misma.

La biblioteca en su enorme estructura está formada por tres pisos en las que podemos encontrar innumerable cantidad de opciones literarias, sitios destinados a la informática, un lugar donde se puede encontrar periódicos de todo el planeta, e incluso lugares donde aislarse a leer. En la planta más baja se encuentra todo lo referente a servicios de información.

La biblioteca británica

La Biblioteca Británica o British Library, una de las más grandes

Biblioteca BritánicaLa biblioteca británica o “British Library” corresponde a la Biblioteca Nacional del Reino Unido, siendo una de las más grandes y hermosas del mundo. En ella podemos encontrar no sólo libros sino también manuscritos, patentes, mapas, diversa clase de objetos. Según los últimos cálculos en ella se pueden encontrar más de 150 millones de textos y año a año se suman una gran cantidad de ellos. En cuanto a libros esta enorme colección cuenta con más de 14 millones de libros.

Sus estanterías han sido medidas en más de 600 kilómetros y su índice de crecimiento es increíble, sumando más de 10 kilómetros al año.

Podemos acceder a dicha biblioteca no sólo visitándola en persona sino a través de la web: http://www.bl.uk/ en donde miles de personas ingresan día a día para obtener información literaria.

Como muchas otras bibliotecas importantes del mundo, en la Biblioteca británica podemos encontrar ciertas cosas de incalculable valor, entre ellas podemos citar:

  • Una carta Magna: Un documento histórico elaborado por el rey Juan I de Inglaterra en el año 1215, en un momento de distintos conflictos sociales, donde se aseguraban en sus 63 artículos los derechos de las distintas clases frente a la autoridad del rey.
  • Un libro de notas de Leonardo da Vinci
  • Más de cincuenta millones de patentes
  • Cuatro millones de mapas
  • La copia original del poema Beowulf

La biblioteca ha continuado en crecimiento desde su creación teniendo épocas de fulgor y gloria, y otras un poco más estables. A partir del año 1971 el gobierno británico pasó a reconocerla como un organismo independiente. Se dice que en ella podemos encontrar lugar para más de 1200 lectores en simultáneo.

Si tiene la suerte de poder visitar la biblioteca es muy recomendable una de sus galerías llamada John Ritblat, donde podrá encontrar diversos tesoros de la literatura universal como por ejemplo la Biblia de Guttemberg, el poema Beowulf, o el manuscrito de Alicia en el País de las Maravillas.

Todas estas características convierten a la Biblioteca británica en una de las más grandes e interesantes del mundo.

Biblioteca Apostólica Vaticana

Biblioteca Apostólica VaticanaLa Biblioteca Apostólica Vaticana es una de las más grandes y antiguas del mundo, y además conserva verdaderos tesoros de la literatura universal. Debe su nombre “Apostólica” a su pertenencia al Papa.

Está ubicada en la Santa Sede en la ciudad del Vaticano, y fue fundada en el siglo XV, con una compilación del Papa Nicolás V de alrededor de 350 códices diferentes lenguas. Según afirman algunos de estos códices procedían de la histórica biblioteca de Constantinopla. Se data su fundación legítima hacia el año 1475 con una enorme colección de manuscritos que la transformó en una de las más grandes en aquella época. El edificio donde hoy se encuentra fue construido por un hombre llamado Domenico Fontana.

Entre la inmensa colección de textos que la Biblioteca Vaticana posee se encuentran algunos de los libros más importantes, o por su antigüedad, o por su rareza. De ellos podemos citar el Codex Vaticanus (considerado el texto más antiguo y completo de la Biblia), el Cancionero de la Biblioteca Vaticana (sumamente raro y casi único), algunas actas de referencia al antiguo “proceso de Galileo Galilei”, cartas de Martín Lutero, etc.

En la era de la computación, el Vaticano ha promovido la utilización de la tecnología para procurar la protección y el resguardo de su colección literaria iniciando su digitalización, tarea extremadamente dura si es que recordamos que en la actualidad la biblioteca cuenta con más de un millón quinientos mil libros.

La biblioteca Apostólica Vaticana cuenta con un “Archivo Secreto” creado en el siglo XVII y en el que podemos encontrar una serie de textos con acceso restringido entre los que aparecen documentos del Vaticano elaborados a lo largo de la historia, manuscritos, textos varios. Este archivo, al cual se puede acceder con una autorización previa, funciona actualmente como fuente de información e investigación debido a la gran cantidad de información que se almacena en sus más de cincuenta kilómetros de estanterías.

Podemos acceder al sitio oficial de la biblioteca en el siguiente link:

https://www.vatlib.it/home.php

Actualmente la biblioteca se encuentra abierta al público, y es, para todo lector o admirador del arte de la escritura, un sitio de obligada visita.

Biblioteca del Congreso de los EEUU

biblioteca del congresoBiblioteca del Congreso de los Estados Unidos

Esta espectacular obra de arte se encuentra situada en la ciudad de Washington D.C. y fue creada en el año 1800. Cuenta con tres edificios. El primero se llama Thomas Jefferson, el segundo se llama John Adams, y el tercero James Madison.

Nos detenemos a hacer una referencia a la biblioteca del Congreso debido a que es un lugar digno de visitar y constituye uno de las más grandes del mundo con una cantidad estimada de 150 millones de documentos y unos 30 millones de libros traducidos a cincuenta idiomas. Posee también una sección de libros valiosos, ya sea por su antigüedad o por su rareza, entre los que podemos encontrar la Biblia de Gutenberg (de las que sólo hay un puñado) y la declaración de la independencia de los Estados Unidos de América, y una tabla considerada una de las más antiguas, con escrituras de 2000 a.c.

Esta biblioteca es tan grande que no solo alberga arte escrito sino también cuenta con películas, artículos legales, obras de arte, y objetos valiosos.

En la biblioteca del Congreso podemos encontrar por ejemplo la colección de Cremona con el Stradivarius Betts (Un violín de los más antiguos realizados, creado en 1704 por el italiano Stradivari Luthier Antonio) y el Strafivarius Cassavetti (una viola de similares características). Como dato de interés sobre estos instrumentos quedan del total producido unos quinientos cuyo precio puede variar desde miles a millones de dólares. Existe una leyenda con respecto a ellos que estipula que su sonido no puede ser imitado debido a una fórmula especial de barniz que Stradivari utilizaba. Otros aseguran que las maderas que se utilizaban eran especiales debido al clima que debieron soportar. Algunos ingenieros han analizado los instrumentos y atribuyen su espectacular sonido al diseño de los mismos.

La página oficial de la biblioteca es: https://www.loc.gov/

En ella pueden encontrar información útil sobre la misma y recorrer algunas de sus colecciones, incluso ver videos especiales que la biblioteca prepara para difusión.

Un lugar que cualquier amante de los libros que viaje a Estados Unidos no puede dejar de visitar…

Biblioteca Nacional de España

La Biblioteca Nacional de España – En las mejores bibliotecas del mundo

Biblioteca Nacional de EspañaMajestuosa, sublime, una obra de arte, denominaciones que pueden ser atribuidas a la Biblioteca Nacional de España, sin duda una de las mejores bibliotecas del mundo.

Ubicada en Madrid, se puede tener acceso a ella mediante los medios de transporte que proporciona la ciudad y llegar a ella con suma facilidad a pesar de no ser nativo.

Recuerdo que al acercarme al edificio me topé con una enorme fila de personas, y al llegar descubrí que todas ellas se encontraban, en realidad, esperando para entrar al museo que se encuentra tras ella. Aproveché mi oportunidad dejando el museo para otro día y rodee a la muchedumbre, llegando a la fachada, quedando anonadado ante tal belleza.

Desde su ingreso no hizo más que maravillarme y debo decir que no he estado nunca en un lugar así, como es debido no pude tomar fotografías de su interior por protección de los documentos que allí se guardan, pero deben creerme que es una de las bibliotecas mas grandes y asombrosas del mundo.

Han quedado en mi memoria las portadas y los resúmenes de numerosos libros y creo que, si debiera decirlo, el segmento que más me interesó fue el de José Ortega  y Gasset, aunque desconozco si sigue en exposición. Además encontrarán ordenadas numerosas colecciones que datan de la antigüedad como así también otras formas de arte como fotografía, dibujo, etc.

A todos los que la conocen los invito a opinar sobre esta obra de arte y a los que no, los animo a ir a conocerla, no deben pasar por Madrid sin visitarla.