La Biblioteca Apostólica Vaticana es una de las más grandes y antiguas del mundo, y además conserva verdaderos tesoros de la literatura universal. Debe su nombre “Apostólica” a su pertenencia al Papa.
Está ubicada en la Santa Sede en la ciudad del Vaticano, y fue fundada en el siglo XV, con una compilación del Papa Nicolás V de alrededor de 350 códices diferentes lenguas. Según afirman algunos de estos códices procedían de la histórica biblioteca de Constantinopla. Se data su fundación legítima hacia el año 1475 con una enorme colección de manuscritos que la transformó en una de las más grandes en aquella época. El edificio donde hoy se encuentra fue construido por un hombre llamado Domenico Fontana.
Entre la inmensa colección de textos que la Biblioteca Vaticana posee se encuentran algunos de los libros más importantes, o por su antigüedad, o por su rareza. De ellos podemos citar el Codex Vaticanus (considerado el texto más antiguo y completo de la Biblia), el Cancionero de la Biblioteca Vaticana (sumamente raro y casi único), algunas actas de referencia al antiguo “proceso de Galileo Galilei”, cartas de Martín Lutero, etc.
En la era de la computación, el Vaticano ha promovido la utilización de la tecnología para procurar la protección y el resguardo de su colección literaria iniciando su digitalización, tarea extremadamente dura si es que recordamos que en la actualidad la biblioteca cuenta con más de un millón quinientos mil libros.
La biblioteca Apostólica Vaticana cuenta con un “Archivo Secreto” creado en el siglo XVII y en el que podemos encontrar una serie de textos con acceso restringido entre los que aparecen documentos del Vaticano elaborados a lo largo de la historia, manuscritos, textos varios. Este archivo, al cual se puede acceder con una autorización previa, funciona actualmente como fuente de información e investigación debido a la gran cantidad de información que se almacena en sus más de cincuenta kilómetros de estanterías.
Podemos acceder al sitio oficial de la biblioteca en el siguiente link:
https://www.vatlib.it/home.php
Actualmente la biblioteca se encuentra abierta al público, y es, para todo lector o admirador del arte de la escritura, un sitio de obligada visita.