Yo tengo un sueño – Uno de los discursos más influyentes de la historia
Martin Luther King nació el 15 de enero de 1929 y falleció a los 39 años de edad, el 4 de abril de 1968. Fue un gran hombre dentro de la historia estadounidense, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1964, que se destacó por su lucha a favor de los derechos de la población afroamericana en su país, en un momento donde las diferencias con el resto de la población eran abrumadoras. Además, participó activamente de la lucha en contra de la guerra y por la mejora de las condiciones socio-económicas de la población. Como parte de esa lucha es mundialmente recordado su discurso “I have a dream” (Yo tengo un sueño) realizado en el año 1963.
Martin Luther King realizó todos estos reclamos de una manera pacífica, en concordancia con su modo de pensar. Gracias a él, los afroamericanos que vivían en el país comenzaron a vislumbrar un futuro con más posibilidades en cuanto a poseer derecho a votar, o a expresarse en condiciones más ecuánimes (si bien en la actualidad las noticias parecen demostrarnos que la desigualdad aún se mantiene).
En agosto de 1963, luego de una de sus actividades de protesta más recordadas, la Marcha por el Trabajo y la Libertad en la que participaron más de 250.000 personas, en Washington, le regalaría al mundo su inmortal discurso titulado “I have a dream” – Yo tengo un sueño en donde bregaría por la unión americana, por la igualdad racial, por los derechos, por la libertad, convirtiéndose en uno de los hombres más influyentes del momento, abriendo los ojos de la sociedad, mostrando la oratoria de un líder supremo.
Yo tengo un sueño es considerado uno de los discursos más importantes de la historia mundial, y los conflictos por sus derechos de autor continúan en la actualidad habiéndose establecido que pertenecen a King hasta el año 2038. Mediante interpretaciones, referencias a la Biblia y a la constitución, utilizando la retórica de una persona con un intelecto favorecido, Martin Luther King llegó a extasiar a las miles de personas que lo oían, mientras escalofríos recorrían sus cuerpos y sus corazones gritaban para salir.
En 1968, mientras se dirigía a un encuentro de índole social, fue asesinado en un balcón con un disparo en lo que se considera uno de los hechos más denigrantes de la historia de los Estados Unidos. La población enfureció tras su muerte y las protestas desencadenaron el caos. Unos días más tarde, el día de su muerte fue declarado como un día de “luto” para todo el país, y recordado por siempre.
Si a alguno de los lectores les interesa profundizar en la vida de este increíble hombre, dejo a continuación un link donde pueden completar su biblioteca.
Si te ha interesado la nota por favor valora la misma para los demás lectores:
Es indignante cómo el Ser Humano, no entiende que todos hemos sido creados iguales, como ya lo dijo Abraham Lincoln, que tuvo el mismo fin, y seguimos creyendo qué hay diferencias solo por el color de piel, los grandes hombres dejan huella y no solo son recordados por su manera de pensar, también de actuar, rindo culto a ellos.
Sòlo el hecho de considerar desigualdad entre los hombres es suficiente para intentar justificarlo por un color de piel.
Lamezquindad se manifiesta.?