Reseña literaria del libro El retrato de Dorian Gray
El retrato de Dorian Gray es una novela escrita por el genial escritor Oscar Wilde, que, hacia fines de 1890, se comenzaría a publicar como relatos en una revista. Posteriormente el autor fusionaría los mismos y con algunos agregados terminaría la obra en 1891. Numerosas editoriales disputaron y compraron sus derechos para hacer sus respectivas publicaciones como una novela.
El retrato de Dorian Gray generó discusiones entre los críticos de la época al momento de publicarse, disconformidad de la que el autor se defendió resaltando que era “una verdadera obra de arte”.
En realidad, el autor estaba realizando una paráfrasis del prólogo donde dice “No hay obras moralmente buenas o malas, sino bien escritas o mal escritas”. Años después podemos darnos cuenta de que Oscar Wilde tenía razón y este libro es un clásico indiscutido de la literatura universal. Es un libro donde se aborda la literatura de terror con un componente gótico y se desarrolla el tema de “ser joven por siempre a cambio de nuestra alma”, un tema que había sido visto en textos de Goethe en “Fausto”. Oscar Wilde supo modificar ese tema y mediante su impronta personal creo una obra sin equivalente.
Entre los estudios literarios posteriores a la obra se resalta muchas veces que, si bien, para una lectura superficial quizás todo ronda en torno a la eterna juventud, la verdadera línea central del libro es el narcisismo.
Resumen del libro El retrato de Dorian Gray
La historia comienza cuando un muchacho joven y muy atractivo llamado Dorian Gray empieza a creer que la belleza y la juventud son lo único que importa. Un pintor ha elaborado una obra de arte con su figura y el joven desea por sobre todo que sea la pintura la que envejezca en su lugar.
Tras un desagradable episodio donde Dorian rompe su compromiso con una joven al estar más interesado en su forma de actuar en el teatro que en ella, descubre que la pintura comienza a cambiar.
A partir de ese momento es el cuadro el que envejece y absorbe todo tipo de acciones que el joven realiza. Mientras él conserva su aspecto bello y perfecto, la obra de arte se ve cada vez más arruinada. El cuadro es guardado en una habitación secreta. Dorian Gray vive una vida llena de vicios y mal comportamiento sin verse afectado en lo más mínimo.
El personaje incurre en asesinatos, persecuciones, drogas para olvidar, y de a poco va comprendiendo que, si bien su belleza no ha cambiado, su alma esta corrupta, y entiende que la única forma de recuperar todo es confesar sus pecados, pero no pretende afrontar las consecuencias. Al descubrir con horror cómo ha cambiado su pintura con el correr de los años la ataca con un cuchillo. Tiempo después encontrarían el cuerpo decrépito de Dorian muerto junto a una obra de arte.
Valoración: El retrato de Dorian Gray es un libro muy interesante y totalmente recomendable, capaz de darnos muchas horas de entretenimiento y, si se permiten una lectura profunda, de deslumbrar al lector con un contenido mucho más profundo que el que se advierte a simple vista. Un libro verdaderamente recomendado.
Si lo has leído o te ha interesado la nota por favor valora la misma para los demás lectores:
Pingback: Oscar Wilde - Su vida y carrera - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro
Pingback: Los personajes de libro en La Liga Extraordinaria - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro
OSCAR WILDE dijo que las MUJERES se hicieron para quererlas no para entenderlas
Cuál de las dos le aplica ??!
me parece que eso lo dijo Lorca