Veinte mil leguas de viaje submarino – De la imaginación a la realidad
Veinte mil leguas de viaje submarino es una novela escrita por el maestro de la ciencia ficción, Julio Verne, y una de sus obras más conocidas. Fue publicada por primera vez en el año 1869 y llegó hasta el año 1870 en una revista de “Ilustración y recreo”, lanzada al público en dos secciones. Se sabe según algunos estudios literarios, que si bien la segunda parte de la obra fue publicada en Francia en el año 1870, se dio a conocer al público español un tiempo antes, aunque se desconoce el motivo real de esto.
En una primera instancia hubo un poco de reticencia a publicar la obra debido a la personalidad del famoso capitán Nemo, incluso existieron solicitudes al escritor para que modificara Veinte mil leguas de viaje submarino Verne, por supuesto, se negó.
Dicha historia es narrada en la novela por el profesor Aronnax, que fuera hecho prisionero de Nemo a bordo de la poderosa nave Nautilus.
Resumen de la novela Veinte mil leguas de viaje submarino:
La novela Veinte mil leguas de viaje submarino inicia con la expedición de un buque militar de la marina de Estados Unidos que pretende atrapar a un extraño animal que habita el mar, un narval, debido a que este ha provocado innumerables daños en los barcos. Sin mantenerse ajeno a este problema, el narval embiste el navío y provoca serios destrozos. Entre las personas que son arrojadas al mar por este hecho se encuentran el profesor Aronnax, y dos acompañantes. Intentan salir a flote nadando y cuando creen estar a salvo notan que están en una especie de isla metálica.
Algunos oficiales de dicha nave, un submarino, los llevan adentro donde se presentan ante el poderoso Capitán Nemo, que les enseña el Nautilus explicando su funcionamiento. El viaje en esta misteriosa máquina que puede avanzar bajo el agua da inicio visitando numerosos lugares, algunos reales, otros míticos, sin contar la gran cantidad de especies de animales que son descriptas bajo el mar.En todo el trayecto los “huéspedes obligados” trazan sus planes de escape mientras la locura del capitán los lleva a los confines del mundo.
Esta obra es una genialidad de Julio Verne que no sólo supo dar rienda suelta a su imaginación, sino que además su mente ideó una infinidad de objetos y descripciones de animales mucho tiempo antes de ser inventadas. El submarino, la escafandra, algunos tipos de armas, animales, podría decirse que el escritor les dio vida con el poder de su creatividad.
Si desean obtener este genial libro para su biblioteca personal (y además colaborar con el mantenimiento del blog) pueden hacerlo a través del siguiente enlace con la posibilidad de buscar otros formatos y precios del mismo libro.
Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:
Pingback: Julio Verne - Historia de su vida - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro
Pingback: Los personajes de libro en La Liga Extraordinaria - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro
Pingback: La isla misteriosa - Julio Verne - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro