Los cuentos de los hermanos Grimm

Reseña literaria de Los cuentos de los hermanos Grimm y su mundo de fantasía

Los cuentos de los hermanos GrimmLos cuentos de los hermanos Grimm corresponden a un conjunto de relatos cuya transmisión de generación en generación y difusión ha atravesado todo tipo de fronteras. Cuando hablamos de “Los hermanos Grimm” nos estamos refiriendo a dos escritores alemanes llamados Jacob Grimm, nacido el 4 de enero de 1785 y fallecido el 20 de septiembre de 1863, y a Wilhelm Grimm, nacido el 24 de febrero de 1786 y fallecido el 16 de diciembre de 1859. El enorme reconocimiento literario que dichos hermanos han alcanzado en Alemania y en el resto del mundo va más allá de los famosos cuentos que lograron idear ya que se encargaron, además, de realizar numerosos trabajos en cuanto a mitología, costumbres, gramática y relatos.

Los cuentos de hadas de los hermanos Grimm o simplemente los cuentos de los hermanos Grimm están elaborados en cuanto a numerosas investigaciones que los mismos realizaban, dotando a las historias de un misticismo y un toque fantástico, que lograba atrapar al lector, llenando el universo de magia.

Los hermanos GrimmLuego de la invasión de Alemania por parte del ejército de Napoleón, se hizo necesario encontrar una forma en la que la cultura inherente a la nación se mantuviera viva y presente. Gran parte de esa cultura era representada por las tradiciones, las creencias, las historias de dicha nación. Los hermanos Grimm consideraron que podían contribuir a esta tarea investigando y recopilando historias provenientes de sus tierras y convirtiéndolas en cuentos. Así se elaboraron dos tomos de “Cuentos para la infancia y el hogar” alrededor del año 1815. Posteriormente a ello, hacia 1857, se editan y se agregan relatos a los mismos conformando los conocidos Cuentos de hadas de los hermanos Grimm.

¡Lectura recomendada!  El amor en los tiempos de cólera - Gabriel García Márquez

Debido a que en esa época la norma general significaba la presencia de muchos tabúes y limitaciones en cuanto a la conducta, los autores de los cuentos debieron modificar muchos de ellos adaptándolos a los requerimientos impuestos por la gente de la época, descartando algunas partes de los cuentos, eliminando escenas que pudieran contener alusiones sexuales, e incluso que fueran en contra de los conceptos de familia, amor, amistad. Si bien ellos aseguraban que su obra no estaba destinada a los pequeños, la presión social los hizo ceder ante la demanda.

La antología quedó finalizada con un total de 210 cuentos y, si bien en sus inicios no logró un abrumador éxito, en la actualidad no sólo es mundialmente conocida sino también abarca numerosos ámbitos de arte como el teatro, la televisión, incluso los títeres.

Los cuentos de los hermanos Grimm son numerosos, si bien podemos encontrar algunos de los más conocidos:

El lobo y los siete cabritos

Rapunzel

Hansel y Gretel

El sastrecillo valiente

La cenicienta

El acertijo

Caperucita roja

Los músicos de Bremen

Pulgarcito

La bella durmiente

Blancanieves

La oca de oro

El rico y el pobre

El rey de los ladrones

A estos debemos sumarles diez leyendas infantiles que estaban agrupadas junto a la lista de cuentos.

Valoración: En una época donde la televisión no existía, y donde las historias eran contadas sobre todo por transmisión oral, dos hermanos se vieron en la inmensa tarea de atrapar dichos relatos, y con un toque de misticismo crear inolvidables historias que servirían para dejar reflejado el conocimiento y la cultura popular, además de transmitir enseñanzas. Es un libro que merece ser parte de sus bibliotecas sin importar la edad que tengan ya que forma parte de los clásicos inolvidables de nuestra literatura. 

¡Lectura recomendada!  Platero y yo de Juan Ramón Jiménez

Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (9 votes, average: 4,44 out of 5)

Cargando...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *