Mejores novelas cortas para niños

Un viaje hacia las mejores novelas cortas para niños de primaria y para los pequeños en general

Novelas cortas para niños

En la literatura universal podemos encontrar cientos, quizás miles, de novelas cortas para niños, sin embargo, muchas de ellas no son conocidas o no se presentan con facilidad a la población. Es común que padres o maestros pasen sus días pensando en un libro que puedan ofrecer a los pequeños, intentando introducirlos en el mundo de la lectura y complementando su educación.

Ya que, siendo niño, se me dio la posibilidad de acercarme a algunos libros que, sin duda, favorecieron mi gusto por la lectura en la actualidad, es que he decidido realizar una búsqueda y reseñar a los mejores libros para niños a fin de facilitar el trabajo de aquellos que poseen pequeños a cargo. Sepan disculpar si es que no puedo nombrar a todos ya que, como entenderán, son muchos, pero intentaré referirme a los mejores libros para niños de los que tengo conocimiento.

Debo decir que, seguramente, si uno se pone a pensar rápido en novelas para niños de 10 a 12 años, o para los pequeños en general, es probable que se llegue clásicos de la literatura como primera instancia, y, sin ánimo de hacer referencia a lo obvio, muchos de esos libros son buenos y deben ser tenidos en cuenta.


Las mejores novelas cortas para niños de primaria

Donde viven los monstruos: Es un libro para niños escrito por Maurice Sendak y publicado en el año 1963. Este relato nos acompaña a vivir la historia de Max y su rebeldía, en la que, de a poco, comprenderá el error en su camino. Una obra que, gracias a las capacidades de su autor, logra identificarse con la psicología infantil de una manera singular, y dejar una enseñanza.

Páginas: Aprox 50 según la versión – Ver la reseña: Donde viven los monstruos


El principito: Una obra publicada en el año 1943, escrita por Antoine de Saint-Exupéry. Es un libro que ha sido considerado como uno de los más leídos en todo el mundo, con traducciones a incontables idiomas, y con más de 150 millones de copias vendidas.

Un piloto de avión se encuentra perdido y conoce a un pequeño al que llama “el principito”, que proviene de un lejano y pequeño planeta. El joven comienza a relatar sus aventuras de las que se extraen numerosas enseñanzas y moralejas, capaces de hacer pensar incluso a los más grandes. Una verdadera joya literaria e indispensable dentro de las lecturas cortas infantiles.

¡Lectura recomendada!  Los heraldos negros - Poema y libro de César Vallejo

Páginas:  Aprox 100 según la versión – Ver la reseña: El principito



Robinson Crusoe: Es un clásico de la literatura escrito por Daniel Defoe y publicado en el año 1719. Pude leer esta obra en mi niñez y podría recomendarla una y mil veces, incluso siendo adulto. Es considerada por algunos una de las primeras novelas.

Cuenta la historia de un náufrago que, al llegar a una isla, debe permanecer en ella y subsistir por casi 28 años, valiéndose de su ingenio, y atravesando innumerables peligros y aventuras, lo que vuelven a esta historia una narración genial llena de imaginación.

Páginas: 150 (Hay versiones más extensas) – Ver la reseña: Robinson Crusoe


La isla del tesoro: Es una novela escrita por Robert Louis Stevenson y publicada en el año 1883. Esta obra significó un rotundo éxito dentro de la literatura, y, al ser publicada generó en el mundo lector una tormenta de imaginación sobre piratas, tesoros y mundos fantásticos cuya influencia aún perdura.

Un joven llamado Jim Hawkins se adueña del cofre de un pirata que se alojaba en su posada y que ha fallecido. Junto a su madre, emprenderán un asombroso viaje enfrentando todo tipo de peligros para intentar descubrir el tesoro que está escondido.

Páginas: Aprox 150 según la versión – Ver la reseña: La isla del tesoro


El libro de la selva: Es una obra compuesta por varios relatos elaborados por Rudyard Kipling, publicada en el año 1894. La mayoría de las historias cuentan con moralejas y enseñanzas capaces de hacer reflexionar, incluso, a los más grandes. Algunas de ellas siguen un eje temático (quizás el más conocido por la televisión) en donde un pequeño se pierde en la jungla y es criado por una manada de lobos, una pantera, y un oso, enfrentando al temible tigre. Logra así resaltar los valores de la familia y el coraje en un mundo fantástico lleno de aventuras.

¡Lectura recomendada!  Diario de un poeta recién Casado - Juan Ramón Jiménez

Páginas: 150 – 200 según la versión – Ver la reseña: El libro de la selva


Viaje al centro de la tierra: Escrita por el padre de la ciencia ficción, Julio Verne, fue publicada en el año 1864. Es uno de los primeros libros que tuve la oportunidad de leer y no podría dejar de recomendarlo ante las maravillas de la imaginación que propone, siendo sincero, si me pidieran elegir cinco novelas cortas para niños esta sería una de las primeras.

Cuenta la historia de un grupo de personas que, desafiando la realidad, deciden emprender una fantástica aventura hacia el centro de la tierra, enfrentando a temibles criaturas, atravesando volcanes e innumerables peligros:

Páginas: Alrededor de 200 páginas – Ver la reseña: Viaje al centro de la Tierra


El príncipe y el mendigo: Es una genial obra de la literatura universal escrita por Mark Twain y publicada en el año 1881. Algunos lectores consideran a esta obra como una de las primeras novelas históricas, ambientada en el año 1550.

Cuenta la historia de dos pequeños, uno muy humilde y otro, el príncipe, que, gracias a su increíble similitud en apariencia, cambian roles y comienzan a vivir una aventura por demás interesante, capaz de hacernos reflexionar sobre lo que verdaderamente importa en la vida.

Páginas: Alrededor de 200 – Ver la reseña: El príncipe y el mendigo


Además de todas estas novelas cortas para niños puedo nombrarles por ejemplo algunas otras como Veinte mil leguas de viaje submarino o Cinco semanas en globo de Julio Verne, Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll, La historia interminable de Michael Ende.


Novelas para niños de primaria

Muchas veces, las novelas para niños de 10 a 12 años o incluso mayores, comienzan a ser un poco más extensas, y no podemos dejar de recomendarlas. Dentro de lo que he encontrado y leído como grandes obras de la literatura infantil podría recomendarles:

¡Lectura recomendada!  Frase para los que saben diferenciar

Los cuentos de los hermanos Grimm: Una obra que se compone de más de 200 relatos basados en tradiciones y folklore recogidos por dos escritores alemanes, los hermanos Grimm, y publicado (o terminado de publicar) en el año 1857. Si bien su extensión es mayor, al ser relatos cortos pueden leerse en segmentos lo que lo vuelve más ameno. De esta obra se han podido realizar miles de interpretaciones de cuentos que observamos constantemente en nuestros días.

Páginas: Alrededor de 700 – Ver la reseña: Los cuentos de los hermanos Grimm


Momo: Es un libro para niños (y en realidad también para jóvenes y, quizás, grandes) escrito por el genial escritor Michael Ende, famoso por ser el creador de La historia interminable, publicado en el año 1973.

Cuenta la historia de una pequeña que, habiendo perdido a sus padres, vive bajo el cuidado de Gugi, un hombre al que le encanta relatar cuentos, y Beppo, un barrendero. La pequeña deberá enfrentar a “La sociedad de hombres grises”, enviados para adquirir el tiempo libre de la gente. En ello encontramos una genial metáfora sobre el consumismo, y la utilización del tiempo sólo para obtener dinero o bienes, sin importar el resto de las cosas.

Páginas: Alrededor de 300 – Ver la reseña: Momo


Estas obras son consideradas imprescindibles como novelas para niños de primaria dentro de lo que se considera la literatura infantil. Si es que además queremos seguir ahondando en el tema podemos recordar a Peter Pan de James Barrie, Harry Potter de J. K. Rowling, entre otros. Seguramente muchos lectores podrán recomendar algún otro ejemplo de novelas corta para niños o quizás algún otro tipo de texto, y contribuir con este post.

Espero que esta nota les haya sido de utilidad y quedo a la espera de sus comentarios para poder ampliarla en el futuro abarcando sus gustos.

Si esta nota les ha parecido interesante por favor valorarla para los lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (42 votes, average: 4,38 out of 5)

Cargando...

26 comentarios en “Mejores novelas cortas para niños

  1. Muy buena señección. Agregaría «Mujercitas» de Alcott, «Mi planta de naranja-lima» de Vasc y Shunko de Avalos.

  2. Excelente selección de libros. Sin duda los mejores a pesar del pasar de los años.

  3. Saludos cordiales.
    En este caso quería de la forma más comedida pedir ayuda con información, soy madre primeriza y estoy terriblemente angustiada pues mi niña de ocho años percibo yo que no le llama la atención de ninguna forma la lectura, a pesar de que desde sus cinco años le leía yo confié que tal vez esto era suficiente pero parece que me equivoque; no se en realidad como ayudarle por que pasa el tiempo y me desespero, en la escuela no es mala estudiante, tal vez me recomendaría algún libro que le llame a atención. Gracias y disculpas por el texto extenso. Linda semana

    • Saludos Luz, desgraciadamente no existe una fórmula ideal ni mágica para encantar con la lectura. Los pequeños de hoy tienen mucho más acceso a medios audiovisuales distintos lo que puede resultar muy entretenido y dificulta a veces el acercamiento a la lectura. Yo quizás (y esperando las sugerencias de otros lectores del blog) intentaría probar con libros de distintos géneros para ver si alguno llama más su atención, y por otro lado intentar con formato de libro electrónico… Todos amamos los libros físicos pero es una nueva generación digital…

    • Qué lástima no haber visto tu llamado hace ya más de un año. Hay varios caminos que pueden ayudar a tu hija a no dejar de ser lectora. Que te vea a tí feliz leyendo un libro para tí. Proponer hora fija de lectura diaria, todos en casa a la misma hora dedican quince minutos a leer, todos los días (como en el proyecto «Silence, on lit»). Organiza una esquina de tu casa con un gran cojín sobre el cual ella se instale «echada» y que sea exclusivamente para leer. No para el teléfono. Consigue en la biblioteca municipal libros divertidos como «El diario de Greg» que tienen mucho texto entreverado con muchos dibujos. Tal vez la primera vez tu hija no vaya contigo voluntariamente, pero luego irá. No le restrinjas, que pueda escoger lo que quiera, pero que no se limite a los mangas. No permitas que pase más de una hora en el teléfono… pero para poder exigir esto tú tampoco debes hacerlo. ¡Espero que tu hija disfrute leyendo! Dale tiempo…

      • La lectura debe ser un premio. No el teléfono. Si las reglas se aplixan de manera estricta, no las sabotees tú misma al amenazar con quitarle el teléfono : eso lo convierte en lo.más valioso. En cambio, si realmente controlas que sólo lo use una hora, puedes instaurar un sistema de recompensa : si te portas bien, puedes quedarte en el cojín leyendo. Eso al principio sorprenderá, pero rápidamente si te mantienes firme se volverá evidente que el silencio y el libro son lo más valioso, más que el teléfono.

  4. excelente recopilación de libros , tratare de leer algunos con mi sobrino seguramente le encantaran

  5. Esas obras no son cortas, salvo El principito. A menos que se le proponga a los jóvenes lectores una versión adaptada, lo que solamente me parece justificado en el caso de lectores reticentes. ¿Podrían proponer otra selección, connovelas realmente cortas?

    • Y «Donde viven los monstruos» no es una novela, es un álbum para pequeños.

    • Saludos Claudia, lamento no le haya gustado la nota. En particular quisimos hacer referencia a obras cortas que pudieran ser ofrecidas al público juvenil, pero sin entrar a los cuentos, con lo que estas nos parecieron apropiadas. De igual manera la invitamos a hacernos sugerencias de algunas que considere buenas y de menor extensión, y haremos reseñas al respecto de estas. Saludos y buen fin de semana

  6. La colección de Papelucho, de la escritora chilena Marcela Paz, es de lo mejor para niñes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *