Reseña literaria: El libro de la selva –Una fenomenal obra de Rudyard Kipling
El libro de la selva — Jungle Book o también llamado “El libro de las tierras vírgenes” — es un compendio de relatos elaborados por Rudyard Kipling (Nacido en el año 1865 y fallecido en 1936) que fue publicado en el año 1894.
Esta apasionante historia, que debo decir es de muy agradable lectura si bien las adaptaciones cinematográficas varían un poco en la profundidad de los personajes, recibió el estilo de muchas otras obras publicadas en la época.
El formato inicial del Libro de la selva correspondió a distintas entregas en revistas y periódicos, alrededor de los años 1893 y 1894. Es una hermosa recopilación de historias que tienen como eje central los diferentes animales que habitan la India y a través de ellos, logra dejar una enseñanza al lector, indispensable como literatura infantil y no tan para niños.
-
Dato particular de interés: Mowgli es llamado así por su semejanza a una rana, debido a no tener pelaje y a su falta de fortaleza comparada con los demás animales.
Los relatos del Libro de la selva se componen de: Los hermanos Mowgli, La casa de Kaa, ¡El tigre, el tigre!, La foca blanca, Rikki-Tikki-Tavi, Toomai de los elefantes, Los sirvientes de su majestad.
Resumen de la obra El libro de la selva de Rudyard Kipling
Las historias, si bien están separadas, se entrelazan en torno a un eje primario en el que un pequeño se extravía en las profundidades de los bosques de la India cuando su familia es atacada por un gran tigre de bengala llamado Shere Khan. El bebé hubiera muerto si no es por la ayuda de una manada de lobos que lo adoptan como uno de ellos y lo dejan vivir en su hogar bajo el nombre de Mowgli.
Un personaje muy importante entra en la historia cuando Baloo, un oso, se convierte en su maestro en cuestiones de la selva, enseñándole todo cuanto sabe de sus misterios. Junto con los distintos animales de la jungla, el pequeño crecerá comprendiendo los verdaderos valores de la naturaleza y la vida, ganándose un lugar entre ellos, sobreviviendo, en una emocionante y tierna historia.
Al volverse mayor, y al aumentarse las distancias con los animales, Mowgli parte a vivir a la aldea de su madre (que ha encontrado) si bien tiene muchas dificultades para adaptarse a la vida de las personas. Una tarea ha quedado pendiente, y es tomar venganza del gran tigre, y ayudado por una serie de engaños, lleva al feroz animal hacia una estampida donde fallece aplastado por los bueyes.
Esta es la historia principal que circundan la mayoría de los cuentos. Al final, existen otros que van intercalando distintos personajes, pero alejados de la historia del pequeño.
Rudyard Kipling es un autor que, probablemente, no ha recibido todo el éxito que merece por sus sensacionales obras. Según algunos estudiosos de la literatura y sus autores, esto se debió a sus ideas socio-políticas en favor del imperio británico. De igual manera, hoy en día no hay persona que pueda poner en duda la calidad literaria del autor, que incluso fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en el año 1907.
Si desean obtener este genial libro para su biblioteca personal (y además colaborar con el mantenimiento del blog) pueden hacerlo a través del siguiente enlace con la posibilidad de buscar otros formatos y precios del mismo libro.
Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:
Pingback: Joseph Rudyard Kipling - Biografía - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro