Tras los pasos de Viaje al centro de la Tierra
Viaje al centro de la Tierra es una novela escrita por Julio Verne, a mi criterio uno de los escritores más interesantes e influyentes en la literatura fantástica, y publicada en el año 1864.
Julio Verne fue capaz de imaginar mundos fantásticos y llevarlos a palabras, muchas veces partiendo sólo de la imaginación.
En Viaje al centro de la Tierra Julio Verne nos cuenta la historia de Axel, quien al estar revisando un libro antiguo junto a su tío el profesor Lindebrock, encuentran un antiguo pergamino con una serie de notas cifradas. Al intentar investigar este misterio descifran la clave y en ella encuentran que tal manuscrito les dice cómo llegar al centro de la Tierra.
Luego de viajar por diferentes medios llegan a Islandia donde conocen a otro profesor y a un guía llamado Hans, todos juntos emprenden una apasionante aventura para llegar al centro terrestre.
Tras llegar a la cumbre de un volcán descubren pistas de quien hiciera el pergamino confirmando la veracidad de la historia, por lo que inician el descenso casi sin descanso. Al llegar al fondo deben elegir entre dos caminos, tras una decisión equivocada deciden regresar al estar quedándose sin agua y por razones fortuitas llegan a un inmenso océano subterráneo.
Deciden cruzarlo con una balsa cruzando en el camino a gigantescos reptiles que existieron en el inicio de los tiempos. Llegan a la orilla y enfrentan una serie de aventuras con criaturas y plantas ya extintas con paisajes solamente soñados por Verne.
En su afán de continuar bajando intentan explotar una enorme roca que obstruye su paso pero solo consiguen desestabilizar toda la estructura y por una serie de erupciones vuelven a la superficie finalizando su asombroso viaje.
Esta es una novela muy entretenida para leer y que pertenece a los clásicos de la literatura universal. Sin dudas la sugiero para una lectura intentando comprender en ella la imaginación que requería la creación literaria por parte de Julio Verne. Es además ideal para literatura infantil y juvenil.
Si desean obtener este genial libro para su biblioteca personal (y además colaborar con el mantenimiento del blog) pueden hacerlo a través del siguiente enlace con la posibilidad de buscar otros formatos y precios del mismo libro.
Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:
Pingback: Julio Verne - Historia de su vida - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro
No solo forma parte de mi biblioteca sino de mi vida. Soy geóloga por la curiosidad que me despertó ese relato que leí a los 13 áños y me maravilló. Gracias don Julio