La nota Premio Nobel de Literatura II analiza quienes han sido los galardonados y a qué país pertenecen, además de algunos datos de interés.
El Premio Nobel de Literatura es entregado cada año por la Real Academia Sueca, en reconocimiento a escritores que sobresalen en el campo universal de las letras, considerando el conjunto de su obra literaria.
Hasta el año 2016, un total 113 autores han sido honrados con el preciado galardón:
1901 Sully Prudhomme (Francia, 1839-1907) poeta
1902 Theodor Mommsen (Alemania, 1817-1903) historiador
1903 Bjornstjerne Bjornson (Noruega, 1832-1910) novelista, poeta y dramaturgo
1904 Frédéric Mistral (Francia, 1830-1914) poeta – José Echegaray (España, 1832-1916) dramaturgo
1905 Henryk Sienkiewicz (Polonia, 1846-1916) novelista
1906 Giousue Carducci (Italia, 1835-1907) poeta
1907 Rudyard Kipling (Gran Bretaña, 1865-1936) poeta y novelista
1908 Rudolf Eucken (Alemania, 1846-1926) filósofo
1909 Selma Lagerlof (Suecia, 1858-1940) novelista
1910 Paul von Heyse (Alemania, 1830-1914) poeta, novelista y dramaturgo
1911 Maurice Maeterlinck (Bélgica, 1862-1949) dramaturgo y poeta
1912 Gerhart Hauptmann (Alemania, 1862-1946) dramaturgo
1913 Rabindranath Tagore (India, 1861-1941) poeta
1914 -no concedido-
1915 Romain Rolland (Francia, 1866-1944) novelista
1916 Verner Von Heidenstam (Suecia, 1859-1940) poeta
1917 Karl Gjellerup (Dinamarca, 1857-1919) novelista
Henrik Pontoppidan (Dinamarca, 1857-1943) novelista
1918 -no concedido-
1919 Carl Spitteler (Suiza, 1845-1924) poeta y novelista
1920 Knut Hamsun (Noruega, 1859-1952) novelista
1921 Anatole France (Francia, 1844-1924) novelista
1922 Jacinto Benavente (España, 1866-1954) dramaturgo
1923 William Butler Yeats (Irlanda, 1865-1939) poeta
1924 Wladyslaw Reymont (Polonia, 1868-1925) novelista
1925 George Bernard Shaw (Irlanda, 1856-1950) dramaturgo
1926 Grazia Deledda (Italia, 1871-1936) novelista
1927 Henri Bergson (Francia, 1859-1941) filósofo
1928 Sigrid Undset (Noruega, 1882-1949) novelista
1929 Thomas Mann (Alemania, 1875-1955) novelista
1930 Sinclair Lewis (EEUU, 1885-1951) novelista
1931 Erik Axel Karlfeldt (Suecia, 1864-1931) poeta
1932 John Galsworthy (Gran Bretaña, 1867-1933) novelista
1933 Ivan Bunin (URSS, 1870-1953) novelista
1934 Luigi Pirandello (Italia, 1867-1936) dramaturgo
1935 -no concedido-
1936 Eugene O Neill (EEUU, 1888-1953) dramaturgo
1937 Roger Martin du Gard (Francia, 1881-1958) novelista
1938 Pearl S. Buck (EEUU, 1892-1973) novelista
1939 Frans Eemil Sillanpaa (Finlandia, 1888-1964) novelista
1940 -no concedido-
1941 -no concedido-
1942 -no concedido-
1943 -no concedido-
1944 Johannes Vilhem Jensen (Dinamarca, 1873-1950) novelista
1945 Gabriela Mistral (Chile, 1889-1957), poeta
1946 Hermann Hesse (Alemania, 1877-1962) novelista
1947 Andre Gide (Francia, 1869-1951) novelista
1948 T. S. Eliot (Gran Bretaña, 1888-1965) poeta
1949 William Faulkner (EEUU, 1897-1962) novelista
1950 Bertrand Russell (Gran Bretaña, 1872-1970) filósofo
1951 Par Lagerkvist (Suecia, 1891-1974) novelista
1952 Francois Mauriac (Francia, 1885-1970) poeta, novelista y dramaturgo
1953 Winston Churchill (Gran Bretaña, 1874-1965) historiador
1954 Ernest Hemingway (EEUU, 1899-1961) novelista
1955 Halldor Laxness (Islandia, 1902-1998) novelista
1956 Juan Ramón Jiménez (España, 1881-1959) poeta
1957 Albert Camus (Francia, 1913-1960) novelista y dramaturgo
1958 Boris Pasternak (URSS, 1890-1960) novelista
1959 Salvatore Quasimodo (Italia, 1901-1968) poeta
1960 Saint-John Perse (Francia, 1887-1975) poeta
1961 Ivo Andric (Yugoslavia, 1892-1975) novelista
1962 John Steinbeck (EEUU, 1902-1968) novelista
1963 Georgos Seferis (Grecia, 1900-1971) poeta
1964 Jean Paul Sartre (Francia, 1905-1980) filósofo
1965 Mijail Sholojov (URSS, 1905-1984) novelista
1966 Samuel Yosef Agnon (Israel, 1888-1970) novelista
Nelly Sachs (Alemania, 1891-1970) poeta
1967 Miguel Angel Asturias (Guatemala, 1899-1974) novelista
1968 Yasunari Kawabata (Japón, 1899-1972) novelista
1969 Samuel Beckett (Irlanda, 1906-1989) novelista y dramaturgo
1970 Alexandr Solzhenitsin (URSS, 1918-2008) novelista
1971 Pablo Neruda (Chile, 1904-1973) poeta
1972 Heinrich Boll (Alemania, 1917-1985) novelista
1973 Patrick White (Australia, 1912-1990) novelista
1974 Eyvind Johnson (Suecia, 1900-1976) novelista
Harry Martinson (Suecia, 1904-1978) novelista y poeta
1975 Eugenio Montale (Italia, 1896-1981) poeta
1976 Saul Bellow (EEUU, 1915-2005) novelista
1977 Vicente Aleixandre (España, 1896-1984) poeta
1978 Isaac Bashevis Singer (EEUU, 1904-1991) novelista
1979 Odysseus Elytis (Grecia, 1911-1996) poeta
1980 Czeslaw Milosz (Polonia, 1911-2004) poeta
1981 Elias Canetti (Bulgaria, 1905-1994) novelista
1982 Gabriel García Márquez (Colombia, 1927-2014) novelista
1983 William Golding (Gran Bretaña, 1911-1993) novelista
1984 Jaroslav Seifert (Checoslovaquia, 1901-1986) poeta
1985 Claude Simon (Francia, 1913-2005) novelista
1986 Wole Soyinka (Nigeria, 1934) poeta y dramaturgo
1987 Joseph Brodsky (EEUU, 1940-1996) poeta
1988 Naguib Mahfuz (Egipto, 1911-2006) novelista y poeta
1989 Camilo José Cela (España, 1916-2002) novelista
1990 Octavio Paz (México, 1914-1998) poeta
1991 Nadine Gordimer (Sudáfrica, 1923-2014) novelista
1992 Derek Walcott (Santa Lucía, 1930) poeta
1993 Toni Morrison (EEUU, 1931) novelista
1994 Kenzaburo Oe (Japón, 1935) novelista
1995 Seamus Heaney (Irlanda, 1939-2013) poeta
1996 Wislawa Szymborska (Polonia, 1923-2012) poeta
1997 Dario Fo (Italia, 1926) dramaturgo
1998 José Saramago (Portugal, 1922-2010) novelista
1999 Günter Grass (Alemania, 1927-2015) novelista y poeta
2000 Gao Xingjian (China, 1940) novelista
2001 V.S.Naipaul (Gran Bretaña, 1932) novelista
2002 Imre Kertész (Hungría, 1929-2016) novelista
2003 J.M.Coetzee (Sudáfrica, 1940) novelista
2004 Elfriede Jelinek (Austria, 1946) novelista
2005 Harold Pinter (Gran Bretaña, 1930-2008) dramaturgo
2006 Orhan Pamuk (Turquía, 1952) novelista
2007 Doris Lessing (Gran Bretaña, 1919-2013) novelista
2008 Jean-Marie Gustave Le Clézio (Francia, 1940) novelista
2009 Herta Müller (Alemania, 1953) novelista
2010 Mario Vargas Llosa (Perú, 1936) novelista
2011 Tomas Tranströmer (Suecia, 1931-2015) poeta
2012 Mo Yan (China, 1955) novelista
2013 Alice Munro (Canadá, 1931) cuentista
2014 Patrick Modiano (Francia, 1945) novelista
2015 Svetlana Aleksijevitj (Bielorrusia, 1948) periodista
2016 Robert Allen Zimmerman – Bob Dylan – (Estados Unidos, 1941) – Cantante, poeta
Para premio Nobel de Literatura II hacemos un recuento y así obtenemos: Francia (15), Estados Unidos (11), Alemania (10), Reino Unido (9), Suecia (7), España e Italia (6), son los países de origen de los escritores laureados, que más veces lo han recibido.
Chile (2) es el país latinoamericano más galardonado.
De los 112 premiados hasta la fecha, 14 fueron mujeres, correspondiéndo a la escritora Selma Lagerlöf (Suecia) la primera vez, en 1909 y en 2013 la canadiense Alice Munro fue la última.
Solamente el sueco Erik Axel Karlfeldt, en 1931, lo recibió de forma póstuma.
Varios no han podido acudir personalmente al acto, como Juan Ramón Jiménez, en 1956, debido a que se encontraba afectado por una gran depresión luego de la muerte de su esposa.
Dos escritores lo han rechazado: en 1958 el ruso Boris Pasternak, forzado por el gobierno soviético en plena época d ela guerra fría, y en 1964, el francés Jean-Paul Sartre, quien se negaba a aceptar premios de carácter oficial, que le fueran concedidos en vida.
El gran olvidado, entre los escritores hispanoamericanos, fue, sin dudas, el argentino Jorge Luis Borges.
ME GUSTO MUCHISIMO. Y ME INFORMO SOBRE ALGUNOS ESCRITORES QIE NO SABIA. CIERTO EL OLVIDO DE BORGES. SE LO MERECIA.
Muchas Gracias Elvira
Para la gente que no lo sabe, este premio ya s ha vuelto político y corrupto… Infortunadamente el maestro Borges hizo una declaración positiva sobre Pinochet y Neruda dijo interponerse a toda costa entre el premio y el escritor, claro que a mi parecer es mucho màs valeroao el hecho de que Borges no actuara con medidas tan solo para ganar el premio. Esa es la gente que vale… La que NO se vende. Muchas gracias, Saludos.
Terribles mis dos errores ortogràficos ? es mi teclado. Excusenme.
De acuerdo, Borges, jorge Luis, fue un olvidado, para mi también Knut Hamsun quien escribió los libros terribles, Hambre y Pan, se mereció el Nobel.
De acuerdo, Jorge Luis Borges se merecía el premio. También Knut Hamsun, con sus libros, Hambre y Pan se lo merecía. A mi me gusta mucho Heminway, Hermann Hesse, Rabindranath Tagore. Octavo paz.
Pingback: Biografía de Gabriela Mistral - Escritora y Poetisa - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro