La transmisión de Orson Welles

La transmisión de Orson Welles y el día que nos invadieron los extraterrestres

Era la tarde del 30 de octubre de 1938. Las personas se encontraban tranquilas en sus casas, sin si quiera imaginar lo que estaba por suceder. Los niños reían y jugaban, las mascotas corrían entre ellos, los padres, despreocupados, bebían té mientras observaban como el Sol se ocultaba en el horizonte, y, alrededor de las 20 horas, la transmisión de Orson Welles por la radio daba inicio.

La transmisión de Orson WellesLos extraterrestres, provenientes de nuestro planeta vecino Marte, estaban invadiendo los Estados Unidos de América. Cientos, quizás miles de personas, entraron en caos y desesperación, corriendo hacia sus hogares, encerrando a los menores, refugiándose en los lugares más recónditos. Algunos, los más valientes, tomaban las armas de sus armarios y se preparaban para una guerra. Otros, ya rendidos, se disponían a marcharse de las grandes ciudades, mientras 59 minutos de la reproducción de una radio, quedarían para la historia.

En el estudio número 1, de la “Columbia Broadcasting”, situada en Nueva York, un personaje llamado Orson Welles preparaba su interpretación de una novela británica llamada “La guerra de los mundos” de H. G. Wells, sería una de las mejores difusiones de un libro jamás realizadas, aunque con resultados impredecibles, la transmisión de Orson Welles se recordaría siempre.

La sociedad se encontraba en un momento difícil, y Welles deseaba captar la atención del público desde el espacio que le habían asignado en la programación de la radio. Con su equipo de teatro solía realizar representaciones de obras literarias. Tuvo entonces la genial idea de hacer la siguiente presentación en forma de una noticia verídica, consiguiendo alertar a todo el mundo.

¡Lectura recomendada!  Tres rosas amarillas para Antón Chéjov

Cabe destacar que la emisora había aclarado antes que se trataba de una representación, pero quizás por falta de atención de los radioescuchas, la noticia fue tomada como un hecho, los alienígenas estaban invadiendo el planeta Tierra. Se considera que más de 10 millones de personas fueron testigos de esta transmisión.

La transmisión de Orson Welles 1

La transmisión de Orson Welles comenzaba de esta manera: 

“Señoras y señores, interrumpimos nuestro programa de baile para comunicarles una noticia de último minuto procedente de la agencia Intercontinental Radio. El profesor Farrel del Observatorio de Mount Jennings de Chicago reporta que se ha observado en el planeta Marte algunas explosiones que se dirigen a la Tierra con enorme rapidez… Continuaremos informando”.

Luego de descansar unos instantes, y para generar mayor intriga y suspenso, la transmisión se reanudaba:

“Damas y caballeros, tengo que anunciarles una grave noticia. Por increíble que parezca, tanto las observaciones científicas como la más palpable realidad nos obligan a creer que los extraños seres que han aterrizado esta noche en una zona rural de Jersey son la vanguardia de un ejército invasor procedente del planeta Marte…”

Cada corte de la radio sumaba histrionismo, locura, desesperación. Los relatores gritaban, se aceleraban, y la gente que los escuchaba perdía la razón. Contaban incluso con un reportaje en el lugar donde estaban aterrizando:

“Señoras y señores, esto es lo más terrorífico que nunca he presenciado… ¡Espera un minuto! Alguien está avanzando desde el fondo del hoyo. Alguien… o algo. Puedo ver escudriñando desde ese hoyo negro dos discos luminosos… ¿Son ojos? Puede que sean una cara. Puede que sea”.

¡Lectura recomendada!  Epitafios famosos y curiosos

La transmisión de Orson Wells finalizaba con su muerte, a causa de la invasión por una de las armas de los extraterrestres.

La transmisión de Orson Welles 2Este acto de publicidad, si se quiere desmedida, provocó innumerables problemas en los lugares donde la transmisión se desarrolló, y el autor tuvo que dar explicaciones al día siguiente debido al caos que había generado. Esto, lejos de acabar con su carrera, lo convirtió en un mito de la historia de la literatura.

Un comentario en «La transmisión de Orson Welles»

  1. Pingback: La guerra de los mundos de Orson Welles - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *