Franz Kafka – Vida y obra
Franz Kafka fue uno de los escritores más importantes de la literatura universal. Nació en Praga en el año 1883 y falleció en Austria en el año 1924.
Su trabajo es reconocido en todo el mundo debido a la profundidad de sus contenidos, donde trataba tópicos concernientes a mundos cuasi delirantes donde el simbolismo y la metáfora podían confluir creando un todo, con conflictos físicos y psicológicos, y las consecuencias derivadas de ellos.
Es discutido entre los eruditos literarios, sobre la influencia que recibió el autor para crear sus obras, aunque se tiene claro que la relación con su familia, y el amor impactaron, sin contar el hecho de su sentido de pertenencia a una minoría, y sus ideologías políticas.
Franz Kafka nació en un hogar de familia judía de una situación económica “acomodada”. Contó con buena educación desde muy pequeño, siendo su padre quien tuviera exigencias extremas con respecto a esto. Debido a su procedencia, Franz era bilingüe y dominaba la lengua checa, y el alemán, con facilidad. Mientras avanzaba en su adolescencia, y contrario a las rigurosas exigencias que le eran impuestas, se adhirió a la “Escuela libre”, un lugar donde podía disfrutar de pensamientos más abiertos. Su mente llegó a gestar una ideología política, más tendiente al socialismo, dando cabida a la literatura universal y alejándose un poco de la religión.
Alrededor del año 1900 inició sus estudios universitarios, intentando en un par de carreras sin ser de su agrado, y estudiando al fin leyes bajo las estrictas directrices de su padre. Finalizó sus estudios hacia el año 1906 donde ingresó a algunas prácticas laborales. Mientras realizaba estas pasantías inició su vocación como escritor que no se formalizaría hasta unos años después. Su primera obra conocida como escritor sería un libro de relatos llamado “Contemplación”.
Comenzó una relación amorosa con una muchacha llamada Felice Bauer, que, más allá de la anécdota, compone parte de su producción literaria al haber enviado infinidad de cartas hacia ella.
En el año 1917 su salud, que ya mostraba signos previos de estar afectada, empeoró y recibió un diagnóstico muy malo para la época, tenía tuberculosis (Ver nota: La tuberculosis, estragos en la literatura). La persona que lo ayudó en estos momentos de enfermedad, sobre todo cuando mostraba agudizaciones, fue su hermana, llamada Ottilie. Algunos cambios generados por la llegada de la Primera Guerra Mundial hicieron que Franz Kafka debiera detenerse un tiempo en su creación literaria.
Entre amores y empeoramientos de salud su vida transcurría, dando lugar a geniales obras de escritura que se mantienen hoy en día. Ya en el año 1923 su enfermedad estaba muy avanzada, y tras un episodio grave tuvo que ser internado, ya no logró recuperarse.
Obras de Franz Kafka
1907: Preparativos de una boda en el campo (Relato) – Los aeroplanos de Becsia (Relato)
1911: El desaparecido (publicado póstumo)
1912: La condena (Relato)
1913: Contemplación – El fogonero
1915: La metamorfosis
1917: La muralla china (Relato)
1919: En la colonia penitenciaria – Un médico rural – Carta al padre
1924: Un artista del hambre
1925: El proceso (Novela no terminada)
1926: El castillo (Novela no terminada)
1967: Cartas a Felice
Además de esto publicó innumerable cantidad de diarios y cartas, que han sido recopilados a lo largo de la historia y con mucha dificultad debido a los deseos del escritor de destruir el material tras su muerte. Franz Kafka falleció el 3 de junio de 1924, a la corta edad de 40 años, si bien sus obras lo llevarían a la inmortalidad.
Si estás interesado en adquirir parte de su obra para tu biblioteca personal, y así adentrarte en el fantástico mundo de su pluma, dejo a continuación algunos links de interés.
Si te ha interesado la nota por favor valora la misma para los demás lectores:
Pingback: La Metamorfosis Kafka Franz - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro
Pingback: La condena de Franz Kafka - Relato - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro
Pingback: El desaparecido de Franz Kafka - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro
Pingback: Relato: Un médico Rural - Franz Kafka - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro
Excelente información sobre su vida y obra, bien delineada, precisa y suficiente para tener una idea general de un pro-hombre de la literatura universal.
Muchas gracias Gerardo por seguir el blog
Es muy impactante su narrativa.
Yo lei
Muchas gracias por hacernos llegar esta pequeña biografia de un maestro de la literatura fantástica.
Gracias Nancy por seguir el blog
Sin duda sus obras me adentraron al mundo de la literatura. Gracias por compartir la información.
La metamorfosis forma parte de una obra «el bestiario», aunque siempre lo han editado como obra única y aislada del resto del libro
Gracias!!Escritor brillante,nos sumerge en un mundo de honduras increíbles,y a la vez,un pequeño relato,el de la niña en la plaza que pierde su muñeca,revelador de mucha ternura…La Metamorfosis,me impactó.
Me encantó su biografía. Gracias por publicar.
El genio de las minorías.
Solamente leí La Metamorfosis y me dejó fascinado con su creatividad y uso de simbologia en esta obra. Definitivamente, leeré mas de su obra!
Gran escritor.siempre es bueno recordar autores tan importantes como él,que nutren a generaciones de lectores. Gracias