Impresiones y paisajes de Federico García Lorca – El inicio de su carrera literaria
Impresiones y paisajes de Federico García Lorca es conocido como el primer libro que el autor creó. Fue publicado hace casi 100 años, alrededor de 1918, cuando su nombre aun no resonaba en las letras del mundo. Este libro surge como resultado de los incontables viajes que García Lorca realizó con el único objetivo de incursionar en el arte, y de las lecturas que el autor realizó para interiorizarse en los paisajes que lo confrontaban en esas travesías.
Pueden creer ustedes que este libro sólo es un conjunto de palabras destinadas a describir un simple viaje, pero con un poco del romanticismo que luego lo caracterizó, Lorca trasciende lo físico, lo visual y llega al verdadero “ser” de todo lo que lo rodea, inundando el libro de descripciones poéticas, atribuyendo un encanto mágico a lugares o elementos que una simple persona ni si quiera hubiera notado.
En impresiones y paisajes podemos encontrar referencias a ciudades y a poblaciones, tanto estructurales como culturales, con un toque particular de atribuirles personajes fantásticos, donde la metáfora, el simbolismo, y la imaginación juegan un rol fundamental para hacer de esta obra uno de los inicios de la poesía en el autor, y por el reconocimiento universal que este tiene, uno de los inicios de la poesía misma.
Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:
Pingback: Federico García Lorca - Biografía - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro
Excelente, como siempre sus artículos.