El desierto de Horacio Quiroga

El desierto de Horacio Quiroga – Un libro de cuentos

El desierto de Horacio Quiroga

El desierto de Horacio Quiroga es un libro de cuentos escrito y publicado por el autor en el año 1924, en una editorial argentina llamada “Babel” si bien en ediciones posteriores participaron otras editoriales. Tiene la característica, como muchos otros libros de Horacio Quiroga, de contener historias relacionadas con la selva y el norte argentino, tópico casi obsesivo en el autor.

Este libro, además de contener un cuento homónimo, presenta algunos otros relatos elaborados por el autor y que dan contenido al mismo. Entre ellos se encuentran “Un peón”, “Silvina y Montt”, “El espectro”, “Una conquista”, “El león”, “La patria”, “El potro salvaje”, “Juan Darién”, y “Los tres besos”.

Resumen del cuento que lleva su nombre – El desierto

El desierto de Horacio Quiroga cuenta la historia de un hombre que vive a cargo de sus dos pequeños hijos, una tarea que, al estar sólo, se le hace cada vez más difícil. Debido a que su hogar está ubicado en la selva las dificultades para cuidar a los pequeños y proveerles lo que necesitan son cada vez mayores, sin embargo, su amor de padre hace que cada día lo logre.

El tiempo pasa y los niños aprenden de su padre todo lo que pueden, preparándose para lo que será su vida de adultos. Un día el padre sufre una picadura con tanta mala suerte que una infección se presenta. Al principio el sujeto no da importancia a la misma y continúa con sus actividades, pero poco a poco la infección avanza y él se siente cada vez peor. Primero intenta mejorar con un poco de descanso, y al fracasar trata de pedir ayuda, pero al estar en medio de la selva lo dificulta. Su mayor preocupación sigue siendo el cuidado de los pequeños y en su lecho de muerte sufre pesadillas sobre qué pasará con ellos cuando ya no esté.

¡Lectura recomendada!  Charles Dickens La casa Hechizada

En un último instante de lucidez, acepta que su vida se escapa y se despide de los pequeños, que lloran la muerte de su padre.

Valoración: He leído por ahí que este libro no es considerado de los mejores de Horacio Quiroga, y ciertamente coincido. Sin embargo, entiendo también que forma parte de la evolución de su escritura, y es parte fundamental de la misma. Al no ser un libro tan extenso, creo que vale la pena leerlo y sacar sus propias conclusiones.

Si te ha interesado la obra, y quisieras tenerla en tu biblioteca personal, dejo a continuación un link donde puedes encontrarla, en distintos formatos y versiones.

Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (18 votes, average: 4,39 out of 5)

Cargando...

1 comentario en “El desierto de Horacio Quiroga

  1. Pingback: Horacio Quiroga - Biografía - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *