La condena de Franz Kafka – Relato

La condena de Franz Kafka – Una historia para Felice

La condena de Franz KafkaLa condena de Franz Kafka es una obra escrita a modo de relato, publicada por primera vez en el año 1912. Fue una de las primeras elaboraciones del autor en ser publicada, y quizás una de las más analizadas por centenares de pensadores literarios que intentan dar con el significado exacto de la misma.

Debo decir que no me ha quedado en claro el motivo exacto de la pelea entre el padre y el hijo, y luego de investigar he descubierto que en realidad mucha gente no lo ha captado, como si algo nos faltara. A veces cabe recordar que las historias de los escritores muchas veces pueden verse influenciadas por la vida de los mismos, y es sabido que Kafka mantenía una relación “difícil” con su padre.

Esta es una historia que el joven escritor dedica a su amor, llamada Felice Bauer, de la que pretende obtener una cierta dosis de respuesta a sus escritos, una especie de llamada de atención.

Resumen de la condena de Franz Kafka

Un joven llamado Georg Bodenmann goza de una vida privilegiada. Su condición económica es buena, ha conocido el amor y va a contraer matrimonio con ella, todo parece andar sobre ruedas. Hace un tiempo que no sabe nada de uno de sus amigos, que, en su perspectiva, no ha tenido tanta suerte en la vida como él, por lo que decide enviarle una carta, omitiendo algunos datos que, debido a su buena fortuna en contraste con la de su amigo, pueden despertar en él algo de envidia, o pueden parecer una muestra de gloria sobre su desdicha.

¡Lectura recomendada!  El guardián entre el centeno de JD Salinger

Al charlar sobre esto con su padre se desata una fuerte discusión en donde descubre que su amigo ya está al tanto de todo, y lejos de solucionarse con el diálogo su padre lanza sobre él una maldición, una “condena” a muerte. El joven, muy afectado por esto, concurre cerca del río y se arroja al agua terminando con su vida.

Valoración: Esta es, dentro de las obras de Kafka, una que no se presenta tan fácil de leer. La historia se manifiesta de una manera conflictiva, un poco densa, lo que puede molestar un poco al lector. De igual manera, si uno intenta comprender los motivos y analizar la obra, pueden extraerse de la misma conceptos bastante importantes asociados al escritor y a su trabajo.

Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (3 votes, average: 4,33 out of 5)

Cargando...

2 comentarios en “La condena de Franz Kafka – Relato

  1. Kafka siempre me ha parecido un escritor complejo, no sólo por su forma de escribir si no también por sus temáticas. Para ser sincera, considero que fue grandioso y al mismo tiempo un ser sufriente. Eso es justamente lo que me llega de él, su inmenso dolor interior.

  2. Pingback: Franz Kafka - Biografía de un genio - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *