La Metamorfosis – Un relato de Franz Kafka
En la metamorfosis Kafka logra elaborar un relato capaz de llevarnos a la mente de alguien diferente. “Al despertarse Gregor Samsa una mañana, después de un sueño intranquilo, se encontró en su cama transformado en un monstruoso insecto.”
Es un cuento del escritor judío nacido en Praga Franz Kafka publicado en el año 1915 y cuenta la historia de un personaje llamado Gregor Samsa, un hombre que una mañana se despierta transformado en un horrible bicho.
El relato se desarrolla en tres partes principales. En la primera Gregor despierta convertido en insecto, con un cambio de su voz evidente, y hace lo posible por intentar levantarse y evitar que su familia descubra lo que ha sucedido.
En una segunda parte Gregor es descubierto por su familia y sufre la exclusión de la misma, quienes lo evitan por su apariencia, sólo su hermana se ocupa de él y lo alimenta.
La parte final es determinada por la difícil situación en la que se ve su familia al no aceptar a Gregor ni poder convivir con él. El personaje se encuentra retraído y evita todo tipo de contacto con las personas, su existir se vuelve insostenible para quienes lo rodean.
Podemos encontrar que en metamorfosis Kafka puede haber querido tratar varios puntos. Curiosa es una analogía que pude leer una vez en la que hacía una comparación entre un padre y su hijo, en la cual un padre trabaja toda su vida para mantener al hijo, pero cuando este envejece el hijo no quiere cuidar de él, un egoísmo profundo en la persona. Otro punto muy evidente es la crítica que el autor elabora hacia una sociedad que no es capaz de comprender ni aceptar a alguien diferente. Existen algunos eruditos que le atribuyen algunas características a este relato haciendo base en los orígenes familiares del autor.
Más allá de las interpretaciones, este es un excelente relato para leer y que debe ser parte de la biblioteca personal de cada uno.
Si te ha gustado esta obra por favor valora la misma para los demás lectores, y no olvides dar me gusta a la página.
Me parece muy buenas sus publicaciones. Gracias por deleitarnos y hacer que nos detengamos unos minutos…
Muchas gracias por seguir la página Miriam
Pingback: Franz Kafka - Biografía de un genio - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro
Me gustan sus reseñas! Gracias y sigan haciendolas por favor
Muchas gracias María Inés por seguir el blog
Me encanta leer el material que publican, recuerdo memorias que yacen en tiempos pasados y ahora son mi actualidad! A pesar del Covid 19, sus publicaciones nos introducen a un mundo que sigue siendo bello y enriquecedor
Me gusta mucho ir leyendo «anticipos» de libros recomendados como el de marras. Mucho les agradecería reseñaran «El Fausto» de Goethe(de quién más…). Gracias