Stieg Larsson – Biografía

Stieg Larsson  – Vida, obra e ideales

Stieg LarssonKarl Stig-Erland Larsson, mejor conocido como Stieg Larsson en el mundo literario, fue un escritor y periodista de origen sueco, nacido en agosto del año 1954 y fallecido en noviembre del año 2004. Su éxito en la literatura no se llevó a cabo hasta luego de su muerte cuando fue publicada una saga policial llamada “Millenium” y que llegó a romper los records de ventas en varios países.

Stieg Larsson creció en la pequeña granja de sus abuelos. Cuando el pequeño tenía 8 años fallece su abuelo y él debe mudarse a otra localidad.

En ese pequeño poblado creció con gusto por la literatura desde escasa edad. Se cuenta que cuando él era adolescente fue testigo de la violación de una niña, y aunque no pudo evitarlo, se sintió marcado para siempre por este hecho. Su vida continuó entre múltiples trabajos, muchos de ellos sin una gran remuneración. Sin embargo, le alcanzó para ahorrar y realizar algunos viajes al continente africano.

Su pensamiento se formó en torno a fuertes ideales políticos, marcando tendencias en contra de la guerra, de la derecha, en defensa de la democracia, y en incansables luchas en contra del racismo, incluso dirigiendo una revista que se ocupaba del tema, por la que tuvo que sacrificarse en demasía debido a la ausencia de apoyos oficiales y monetarios. Debido a estas luchas su persona era constantemente amenazada, algo que evitó que contrajera matrimonio con el amor de su vida, para protegerla.

Cuando Stieg Larsson tenía 50 años, y luego de haber finalizado el último libro de su saga, falleció luego de que su corazón sufriera un fatal infarto.

¡Lectura recomendada!  Arthur García Núñez (Wimpi)

Su obra literaria:

2005: Los hombres que no amaban a las mujeres

2006: La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina

2007: La reina en el palacio de las corrientes de aire

Su compañera de vida refiere que, al fallecer, se encontraba escribiendo la cuarta parte de esta sensacional saga. Escribió además numerosos artículos y textos, en donde podemos destacar por ejemplo “La voz y la furia” en donde aparecen diversos escritos sobre el racismo y el maltrato a la mujer.

A pesar de su corta partida, Stieg Larsson nos ha dejado una muestra de su genio en la saga, y es un autor sumamente recomendado para leer.

3 comentarios en “Stieg Larsson – Biografía

  1. Pingback: Los hombres que no amaban a las mujeres - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro

  2. Pingback: La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro

  3. Pingback: La reina en el palacio de las corrientes de aire - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *