Stieg Larsson y Los hombres que no amaban a las mujeres
Este increíble escritor de origen sueco, que desafortunadamente ya no se encuentra entre nosotros, fue capaz de crear una trilogía de libros que superó todo tipo de expectativas llegando a volverse récords de ventas en numerosos países. Los hombres que no amaban a las mujeres es la primera parte de dicha trilogía publicada en el año 2005, seguida por La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina en el 2006 y La reina en el palacio de las corrientes de aire en el 2007.
Stieg Larsson fue un escritor y periodista de origen sueco que nació en el mes de agosto de 1954 y falleció de una patología cardíaca en noviembre de 2004, mucho antes de que sus novelas llegaran a ver la luz de las publicaciones.
Los hombres que no amaban a las mujeres es una novela de suspenso que desarrolla el crimen dentro de una especie de relato policíaco.
Resumen:
Hace más de treinta y cinco años, en una isla de Suecia que pertenece a una familia muy poderosa y pudiente, desaparece Harriet Vanger, sin dejar ningún tipo de rastro ni poder ser encontrada. Al pasar el tiempo la policía da por perdido el caso y nadie vuelve a recordarlo hasta que Henrik Vanger, un familiar de la muchacha, adquiere un interés especial por intentar develar el aterrador misterio antes de fallecer.
En una de las paredes de su oficina, Henrik ha colgado una serie de flores que fueron obsequiadas por Harriet, las siete primeras antes de su desaparición, las otras enviadas por un personaje anónimo que no deja lugar para el olvido. El periodista de una revista llamada Millenium, Mikael, comienza la investigación de los sucesos por pedido de Henrik y ayudado por una investigadora privada que, a pesar de su apariencia, lo deslumbrará con su habilidad.
Una red de conspiraciones, mentiras, acosos, sucesos que dan a esta historia el toque justo de suspenso que te mantiene atrapado, sentado en un sillón diciéndote una hoja más. Los hombres que no amaban a las mujeres es un libro que recomiendo leer.
Si lo has leído por favor valora la novela para el resto de los lectores:
Pingback: Stieg Larsson - Vida y obra - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro
Pingback: La reina en el palacio de las corrientes de aire - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro