En Coma Robin Cook traza una línea ínfima entre la vida y la muerte
Coma, publicada en el año 1977, es una de las novelas más conocidas del maestro del Thriller médico, Robin Cook. Si bien su difusión hizo que sea considerada como su primer éxito literario, existió un libro llamado “Médico Interno” que fue publicado con anterioridad, alrededor del año 1973.
Este libro no había trepado a la cima de los más vendidos, por lo que luego de realizar algunos análisis con respecto a su escritura y a su enfoque, modificó ciertos pilares que llevaron a que Coma se convirtiera en un best seller.
Resumen de Coma de Robin Cook:
Esta novela trata sobre una joven estudiante de medicina, muy bella, llamada Susan Wheeler. Ella trabaja en un hospital de Boston junto a varios de sus compañeros. Todo el grupo se encuentra bajo la tutela de un residente de cirugía que trabaja en dicho hospital, llamado Mark Bellows. Los jóvenes pasan sus días realizando pases en distintos servicios y sobre todo dentro de cirugía.
En una especialidad, históricamente considerada prioritaria para hombres, la mujer deberá sortear las diferencias que surjan por su género.
Dos de los pacientes entran en coma luego de sus cirugías, y pese a que estas complicaciones son atribuidas a la anestesia de los mismos, la joven Susan decide investigar lo sucedido. Tras una serie de análisis, descubre que una de las vías de provisión de oxígeno está alterada. Este descubrimiento pone en serio peligro su vida ya que un misterioso asesino es contratado para eliminarla. Al seguir profundizando su investigación encuentra un instituto donde son trasladados los pacientes con “muerte encefálica” y que se mantienen las funciones cardíacas y respiratorias de los mismos para tener a disposición sus órganos para el mercado negro.
La joven enfrenta innumerables peligros hasta poder desenmascarar al asesino, con ayuda de Bellows.
En coma Robin Cook desarrolla uno de los temores más grandes dentro de la cirugía de trasplantes, el mercado negro de órganos, que si bien en la actualidad se encuentra estrictamente controlado y regulado, muchas personas aun tienen miedo de lo que puede hacer el dinero en estos ámbitos. Una novela para leer.
Si desean obtener este genial libro para su biblioteca personal (y además colaborar con el mantenimiento del blog) pueden hacerlo a través del siguiente enlace con la posibilidad de buscar otros formatos y precios del mismo.
Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:

Pingback: Biografías: Robin Cook - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro