Biografía de Robin Cook – Su Obra literaria

Descubre la vida y obra del maestro del Thriller Médico, Robin Cook – La medicina y la ciencia ficción en una fusión perfecta

Robin Cook

Robin Cook nació el 04 de mayo de 1940 en la ciudad de Nueva York. Es un médico y novelista reconocido en todo el mundo como el líder absoluto del thriller médico donde trata temas concernientes a la medicina pero abordados desde el punto de vista de la ficción, logrando captar el interés de sus miles de lectores. En sus libros, Robin Cook hipnotiza a los lectores aprovechando el interés por lo desconocido y su capacidad para realizar una narración muy entretenida.

Su nombre completo es Robert Brian Cook. Estudió y se recibió de médico terminando su formación en la Universidad de Harvard. Consiguió su doctorado en medicina en la universidad de Columbia en el año 1966. Tras un tiempo de ejercicio sirvió en la marina. Logró publicar su primer libro llamado Year of the intern en el año 1972.

La primera novela de éxito del escritor Robin Cook logró apasionar al mundo de los lectores y se llamó Coma, publicada en el año 1977, se transformó rápidamente en best-seller y fue llevado al cine.Cook ha llegado a ganarse el corazón del mundo y es capaz de publicar obras que se traducen a más de veinte idiomas ganando premios internacionales y récords de ventas. Las novelas de Robin Cook han venido más de Cien millones de copias en la actualidad.

Es sin duda un escritor que quedará en la historia de la literatura de ficción habiendo creado un género dentro de ella originado en base a los enigmas planteados dentro de la medicina y que son capaces de atraer la atención de las poblaciones de lectores.

¡Lectura recomendada!  Virginia Woolf - Biografía de una escritora

Los Libros de Robin Cook – Bibliografía

1972: Médico interno

1977: Coma

1979: La esfinge

1982: Fiebre

1983: Como si fuera Dios

1985: La manipulación de las mentes

1987: Epidemia

1989: Mutación

1990: Intención criminal

1991: Signos vitales

1992: Ceguera asesina

1993: Terminal

1994: Curación fatal – Riesgo aceptable

1995: Contagio

1997: Cromosoma 7 – Invasión

1998: Toxina

1999: vector

2000: Abducción

2001: Shock

2003: Convulsión – Los archivos de Salen

2005: ADN

2006: Crisis

2007: Estado crítico

2008: El cuerpo extraño

2009: Intervención

2010: La cura

2011: Polonio 210

2012: Nano

2014: Infección

2015: Anestesia Letal (El último libro de Robin Cook que ha sido publicado)

Muchos de los mejores libros de Robin Cook tratan, además de desentrañar los misterios de la ciencia, de llevar a sus personajes a los límites de la moral en donde las enfermedades o los avances médicos llevan a la vida de las personas a un lugar particular.

Si te ha interesado la nota por favor valora la misma para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (7 votes, average: 4,86 out of 5)

Cargando...

Resumen
Biografía de Robin Cook - Su obra literaria
Nombre del artículo
Biografía de Robin Cook - Su obra literaria
Descripción
Robin Cook nació el 04 de mayo de 1940 en la ciudad de Nueva York. Es un médico y novelista reconocido en todo el mundo como el líder absoluto del thriller médico. Sus numerosas obras de ficción han sabido captar la atención de los lectores, habiendo vendido más de 100 millones de copias.
Autor

6 comentarios en “Biografía de Robin Cook – Su Obra literaria

  1. Pingback: Invasión - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro

  2. laura gabriela todisco rietti en dijo:

    Estimado Doctor Robin Cook:
    Queremos felicitarlo por sus conmovidas novelas que satisfacen y sobrepasan verdaderamente la expectación provocada por el enérgico y sensible talento mostrado en sus libros. Su crecimiento no es sorprendente para nosotros que hemos seguido sus trabajos con gran simpatía y un eterno y continuo suspenso. Y, sin embargo, estamos dispuestos a calificarlo como asombroso; y permítanos añadir que utilizamos esta palabra para una obra de arte sólo como la forma de elogio más elevada. Con ello queremos decir que las obras es algo más que el producto de una cultura, una excelente imaginación que no se basa gran parte en ficción, todo lo contrario. Nos referimos a que conlleva la distinción de una originalidad individual e intensa, que tiene su origen en un aislamiento inquebrantable, que tiene el poder de conmovernos con una humanidad tan cierta que, de hecho, provoca dolor. Ahí yace la esencia de lo imaginario y real del autor. Todo lo demás es académico, sin importar qué tan revolucionaria pueda ser su apariencia externa.
    Nos ha brindado tantos libros, cuya absoluta imprevisibilidad, cuya originalidad salvaje está disimulada dentro de una forma calmada y tradicional. Bajo nombres, personajes cercanos, ha creado seres humanos cuya cercanía a nosotros es el resultado de su origen en las profundidades de su propia conciencia. Están envueltas en las ropas de su tiempo, ropas sin duda estudiadas cuidadosamente, pero portadas con tanta facilidad que en ningún momento nos dan el efecto de un disfraz teatral, de una dolorosa arqueología. Y dentro de éstas novelas que trata con un sangriento y angustiado diletantismo, ha logrado presentar sutilmente su conocimiento malicioso y espléndido de alma de médico, ha dotado a sus obras con toda la profundidad y melancolía de la vida, la ironía y la lástima, juntas forman la base de la creación de todas sus novelas.
    Somos un matrimonio médico, dedicado a oncología, cirugía, genética por un lado y clínica médica por otro, vivimos en Argentina, Provincia de Buenos Aires es tan el fanatismo de sus increíbles historias, tan apasionantes, que fuimos en Diciembre del 2015 a Florida para conocerlo en persona e intercambiar ideas, pero usted justamente estaba vacacionando.
    Sería de nuestro agrado nos enviara un e-mail para confirmarnos que le ha llegado nuestras felicitaciones.
    Saludos cordiales.
    Laura Todisco Rietti y Garcia Gallastegui, Calos

  3. ¡Saludos! estuve leyendo su comentario y parece destinado a Robin Cook, un médico escritor que admiro mucho…lamentablemente este no es su sitio oficial sino un sitio de literatura donde se comparten reseñas, notas, etc. Y aunque me sentiría muy orgulloso si él leyera mi blog, le paso el dato de la página oficial del señor Cook donde puede llegar a escribirle y estar segura de que lo va a recibir…
    http://robincook.com/
    Muchas gracias por escribir… le recomiendo leer la nota sobre el libro Invasión hasta que subamos otras notas del autor…

  4. Pingback: Curación fatal - Robin Cook - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro

  5. Pingback: Coma - Robin Cook - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro

  6. Pingback: Médico Interno de Robin Cook - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *