Curación fatal o Tratamiento letal – Robin Cook
Curación fatal es una novela escrita por el creador del thriller médico, Robin Cook, en el año 1993, por editorial EMECE bajo el título en inglés «Fatal Cure”. En español podemos encontrarlo como Curación fatal o como Tratamiento letal, ambos por la diferencia en traducciones.
Resumen de Curación Fatal – Tratamiento Letal de Robin Cook:
Dos médicos jóvenes, David y Angela, luego de terminar su formación, él como médico clínico, ella como patóloga, deciden mudarse en busca de un nuevo destino laboral hacia una ciudad que parece prometedora. La oferta económica es increíblemente atractiva, las facilidades para obtener la casa de sus sueños son numerosas, el clima del lugar es favorable para la enfermedad que sufre su pequeña hija Nikki, fibrosis quística.
Con el tiempo descubrirán que no todo lo que brilla es oro. Una serie de violaciones se llevan a cabo en el estacionamiento del hospital, un asesinato ha sido realizado en su casa, Angela es acosada por su nuevo jefe, y las nuevas relaciones en el hospital se opacan de a poco.
Como si esto no fuera suficiente, los pacientes comienzan a morir sin una razón, simplemente enferman y fallecen, y nadie parece notar una relación a excepción de David. Desesperado intenta hacer algo aún a costa de perder su trabajo por enfrentar las trabas administrativas de quienes lo gobiernan todo, sin importar la salud de los pacientes, los dirigentes de las obras sociales.
¿Podrá David defender a su familia y desentrañar el misterio que está quitándole la vida a tantos pacientes? ¿Podrá enfrentar al psicópata que utiliza un ingenioso método para matarlos?
Curación fatal es una novela que, además de ser interesante y emocionante, tiene un enorme contenido relacionado con la realidad, e incluso, una gran cantidad de datos médicos técnicamente correctos lo que llena al relato de veracidad.
- La realidad actual donde los intereses económicos en muchos establecimientos del mundo hacen que, ante la dificultad de mantener el funcionamiento por los costes de estos, se prioricen cuestiones monetarias a la salud o a la preocupación por los pacientes.
- La burocracia en temas sanitarios y como esta puede llegar a afectar la atención médica aún a costa de los deseos de los propios médicos.
- Los cambios físicos y fisiológicos que se producen por la exposición prolongada a altas dosis de radiación y el desenlace de esta patología.
Todos estos detalles hacen de Curación fatal una novela muy recomendable para leer, y que, si el lector está relacionado con la salud, probablemente sienta una relación especial con la novela y con Robin Cook.
Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:
Pingback: Biografías: Robin Cook - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro