Relato de un náufrago – García Márquez

El relato de un náufrago que cambió la verdad contada

Relato de un náufrago

Relato de un náufrago es una novela escrita por el célebre escritor Gabriel García Márquez, originalmente publicada como partes de una historia en el diario “El espectador” alrededor del año 1955, y posteriormente editada como un libro en el año 1970.

Su título completo fue muchísimo más extenso y se llamó: “Relato de un náufrago que estuvo diez días a la deriva en una balsa sin comer ni beber, que fue proclamado héroe de la patria, besado por las reinas de la belleza y hecho rico por la publicidad, y luego aborrecido por el gobierno y olvidado para siempre”, si bien, por motivos lógicos su título se abrevió. 

En Relato de un náufrago, García Márquez nos cuenta la historia de un hombre llamado Luis Alejandro Velasco, tripulante de un buque militar, cae al mar y debe sobrevivir las innumerables penas de un náufrago por más de diez días, en soledad, sin comida ni bebida y a la espera de un supuesto rescate.

La historia convirtió a Velasco en una especie de “héroe” en Colombia, aunque la historia forzó al autor a vivir en el exilio debido a que, con ella, cambiaba el informe oficial dado por las autoridades de que una tormenta había ocasionado el accidente, sino que todo se debía a cargas de contrabandistas.

Este libro, dentro de la temática en la que un hombre, por accidente, queda abandonado en una isla a la deriva y debe sobrevivir, es quizás uno de los más renombrados. No podemos olvidar, de todas formas, a Robinson Crusoe de Daniel Defoe (quizás el pilar de los libros del tema), y de una relación similar aunque con un enfoque un poco más distópico, El señor de las moscas de William Golding.

¡Lectura recomendada!  Curación fatal - Robin Cook

Además, por lo emocionante que resultan este tipo de relatos para las personas, se han realizado numerosas películas al respecto, sin contar los documentales y series televisivas donde el objetivo es la supervivencia de las personas en una isla o en un terreno inhóspito. 

Resumen de Relato de un náufrago:

En la fecha del 28 de febrero de 1955, varios miembros del barco “Destructor Caldas” sufre un accidente a causa de que el contrabando que llevaban, sobrecargaba el navío. Cuando se encontraban a unas doscientas millas del puerto, el viento hizo que la sobrecarga del buque arrojara a ocho marineros por la borda, de los que sólo sobrevivió uno, quien cuenta la historia. El barco militar continuó su rumbo y el marinero quedó sólo a la deriva, sin provisiones, y solo con expectativas de un rescate, intentando sobrevivir todo lo posible.

Esta historia forma una composición casi perfecta de la soledad y la supervivencia. Un relato a modo de nota periodística donde Gabriel García Márquez da muestra de su genialidad. Fue encargada a García Márquez en un momento en el que la inestabilidad y la agitación política del país, propiciaba una versión alternativa de lo que había sucedido.

La investigación y la narración del autor fue tan buena que incluso parecía inverosímil a los ojos de los lectores.Un relato cautivante para disfrutar.

Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (3 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Un comentario en «Relato de un náufrago – García Márquez»

  1. Pingback: Gabriel García Márquez - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *