Los libros más caros del mundo

Los libros más caros del mundo – Joyas y excentricidades

Los libros más caros del mundo

En un mundo dominado (en la mayoría de los lugares) por la oferta y la demanda, no podía escapar a esto la literatura, y es que, cuando nos disponemos a realizar un pequeño análisis sobre los libros más caros del mundo, descubrimos que muchos de ellos deben su valor a ser muy antiguos, por ende, a que no se conservan grandes ediciones en la actualidad. Además de ello, algunos nombres de autores son capaces de elevar su valor, así como su contenido o incluso el diseño de su portada.

Según lo que he podido investigar, en la actualidad los libros más caros del mundo que se han puesto a disposición de las personas son:

La Biblia de Gutenberg: Corresponde a una de las primeras publicaciones realizadas con la famosa imprenta creada por Gutenberg. Es un libro que se ha convertido en un hito de la literatura, más allá de las creencias. Debido a que existieron muy pocas versiones, una de ellas logró ser vendida en el año 1987 por 5.400.000 dólares.

Las aves de América: Se corresponde a un libro creado por el autor John James Audubon, un ecologista nacido en Haití que, mediante dibujos detallados a escala, (y a mano por el autor) creó una verdadera obra de arte, considerada por algunos de influencia para que luego Darwin creara su famosa obra “El origen de las especies”. Su valor estimado se encuentra entre 8 y 9 millones de dólares.

Los Evangelios de Enrique el León: Es un libro que fue creado en el año 1188, realizado por encargo del príncipe de Sajonia y Baviera. La calidad de los materiales con los que fue fabricado lo convertían en una joya, propia de los recursos de su dueño. Se le asigna un valor aproximado de 20 millones de dólares.

El código Leicester: Este libro está formado por un conjunto de notas, dibujos, documentos elaborados por Leonardo Da Vinci, que en 72 páginas da cuenta de sus conocimientos sobre el espacio, el clima, el cosmos, y diversas artes, organizados en una obra alrededor del año 1500. En el año 1994 se tazó este libro en más de 20 millones de dólares americanos. Para quienes tienen curiosidad por quién pudo comprar este libro, bastará con mirar algunas de sus computadoras ya que fue adquirido por Bill Gates.

Die Aufgabe: Es un libro de Tomas Hartmann que, aunque no lo crean, se ofreció a la venta en el año 2011 en un precio superior a los ¡150 millones de euros! Este libro sólo cuenta con 13 páginas, pero su creador asegura que en él se resumen los aspectos más importantes de la vida, la solución a todo. Otro dato particular de este libro es que el autor tardó alrededor de 30 años para crearlo, podría decirse que se tomó en serio la tarea. Según he podido averiguar, este libro no se ha vendido.

Bestiario de Northumberland: Corresponde a un compendio de animales, con sus respectivas características y gráficos, no sólo limitados a la realidad sino fantásticos. Completan este texto un montón de fábulas con moralejas y enseñanzas. Fue vendido en el año 1987 por 4.400.000 dólares.

Tratado de los árboles frutales: Publicado a mediados del siglo XVIII. Se encarga de describir distintos tipos de árboles y especies vegetales. Alcanzó un valor de más de 4 millones de dólares.

Los cuentos de Canterbury: Corresponde a una de las primeras obras desarrolladas en inglés, creada en el siglo XIV. A fines del siglo XX se lo valuó en 7.000.000 dólares.

¡Lectura recomendada!  Greguerías - Ramón Gómez de la Serna

La carta Magna: Se le asigna un valor estimativo entre 15 y 16 millones de dólares americanos. Fue comprada en el año 2007 por un empresario americano.

Comedias, historias y tragedias: Corresponde a una obra que conglomera el trabajo del famoso escritor William Shakespeare. Si bien en el pasado se le asignaba un valor estimativo de 4 millones de euros, hoy en día se cree que su precio se ha cuadruplicado.

Espero que esta reseña les haya sido de interés y, si conocen algún otro libro, no duden en compartirlo con el público.

Si te ha interesado la nota por favor valora la misma para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (10 votes, average: 4,90 out of 5)

Cargando...

Un comentario en «Los libros más caros del mundo»

  1. El libro impreso nunca dejará de ser la principal fuente del conocimiento. Y aunque la tecnología y las comunicaciones avancen a pasos agigantados jamás va a desaparecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *