La esquina de los Poetas

La esquina de los poetas es un sitio ubicado en la “Abadía de Westminster” o la llamada Iglesia Colegiata de San Pedro de Westminster. Esta iglesia se encuentra en la ciudad de Londres, Inglaterra, junto al palacio de Westminster. Presenta un diseño gótico y a pesar de su gran tamaño no es considerada una catedral a la fecha. En el año 1987, el conjunto de Abadía y Palacio, fue designado patrimonio de la humanidad.

Recibe año a año millones de visitantes que, abonando una entrada, contribuyen al mantenimiento de la misma. Su importancia radica no sólo en el hecho de ser el lugar de descanso eterno de monarcas ingleses, sino que, además, personalidades destacadas gozan de un sepulcro en la misma, y lo que a la literatura concierne, en la esquina de los poetas encontramos muchos escritores ingleses que han dejado su huella en la cultura universal.

La esquina de los poetas 1

Entre todas estas personalidades podemos encontrar, por ejemplo a Geoffrey Chaucer (1343-1400), considerado uno de los poetas más influyentes de la edad media; Ben Jonson (1572-1637) un afamado dramaturgo y poeta inglés; Samuel Johnson (1709.1784) ensayista, crítico y poeta inglés; John Milton (1608-1674) un ensayista y poeta inglés; Charles Dickens (1812-1870) novelista inglés y uno de los escritores más famosos de la literatura universal; Rudyard Kipling (1865-1936) fue un escritor, novelista y poeta británico; Alexander Pope ( 1699-1744) uno de los poetas más reconocidos de la historia; William Shakespeare (1564-1616) si bien sus restos no se encuentran en la esquina de los poetas, podemos acceder a una placa en su nombre); Oscar Wilde (1854-1900) en la misma situación que Shakespeare, sus restos no están en la Abadía.

¡Lectura recomendada!  La vida es sueño - Calderón de la Barca

Además de todos estos próceres literarios podemos encontrar en la Abadía las tumbas de reyes y reinas, y personalidades como Charles Darwin, Michael Faraday, Isaac Newton.

Esto hace que no sea sólo un lugar digno de conocer por su belleza arquitectónica sino por su contenido histórico, un destino obligado para quienes visiten Londres.

1 comentario en “La esquina de los Poetas

  1. Pingback: Biografia de Charles Dickens - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *