Vida y principales obras literarias de Charles Dickens
Charles Dickens fue un célebre escritor nacido en Inglaterra el 7 de febrero de 1812 y fallecido en ese país el 9 de junio de 1870. Su nombre completo fue Charles John Huffman Dickens y sus libros llegaron a revolucionar la literatura del mundo considerándose, algunas, como las mejores escritas dentro de los clásicos universales.
Las obras del escritor Charles Dickens se caracterizaron por, mediante finas ironías, realizar una elaborada crítica social de la realidad del momento. Debido a la situación económica de la época y a que la mayoría de las personas no contaba con los recursos suficientes para comprar libros, Charles Dickens utilizó una venta en etapas para sus textos, lo que facilitó la adquisición de los mismos. Sus obras se encontraron así al alcance de muchos más lectores.
Biografía de Charles Dickens y obra literaria
Para iniciar la historia debemos preguntarnos… ¿Dónde nació Charles Dickens? El autor Charles Dickens nació en una ciudad llamada Portsmouth, en Inglaterra, el 07 de febrero de 1812.
Tras diversos problemas familiares que desencadenaron una situación económica muy humilde, Charles tuvo que comenzar a trabajar desde muy pequeño en una fábrica. En esta pudo vivir en forma propia las condiciones laborales de la clase obrera y adquirió una impresión de la realidad social decidiendo hacer algo al respecto de esta, un punto que se vio reflejado en las obras de Dickens.
Mediante el aprendizaje por medios propios logró conseguir un empleo en un periódico y como ayudante de abogados dando inicio a su vida de escritor, al comienzo, bajo el pseudónimo de “Boz”. Tiempo después publicaría su primera obra como Charles Dickens llamada “Los papeles póstumos del Club Pickwick”.
Debido a la práctica y a nuevas experiencias vividas su estilo de escritura fue evolucionando para volverse más complejo y llegar a la fantástica obra “Oliver Twist”. Tras un par de publicaciones sin éxito llega su segunda obra de arte, la conocida mundialmente “Canción de navidad”.
Más tarde en su crecimiento literario llegaría «Dombey e hijo», hacia el año 1848, con una excelente estructuración. Posteriores a ella “La casa desierta” y “Tiempos difíciles” no dejaban duda de la calidad literaria de Charles Dickens y completaban el reconocimiento universal que el escritor estaba recibiendo.
En 1865, cuando regresaba de viaje junto a una actriz llamada Ellen Ternan, compañera del escritor desde que su matrimonio había finalizado, Charles Dickens sufrió un grave accidente ferroviario en el que casi todos los vagones cayeron de un puente en reparación. El vagón donde él estaba logro salvarse y esto devino en una nueva historia para escribir, aunque su salud fue afectada por el acontecimiento.
En 1870, luego de sufrir un accidente cerebro vascular, Charles Dickens falleció. Debido a su deseo de poca ostentación, fue enterrado en un acto privado en la “Esquina de los Poetas” en una especie de catedral, la Abadía de Westminster.
En su epitafio relata (Ver nota epitafios famosos de escritores)
“Fue simpatizante del pobre, del miserable, y del oprimido; y con su muerte, el mundo ha perdido a uno de los más grandes escritores ingleses.”
Dickens fue uno de los escritores más sobresalientes de la literatura universal y haciendo honor a su trabajo y a la cultura, es que elaboramos esta nota. Para que todos puedan disfrutar de su obra relatamos a continuación sus publicaciones más importantes.
Las principales obras de Charles Dickens
- 1836-1837: Los papeles póstumos del Club Pickwick
- 1837-1839: Oliver Twist
- 1839: Nicholas Nickleby
- 1840-1841: La tienda de antigüedades
- 1841: Barnaby Rudge
- 1843: Canción de Navidad
- 1844: Martin Chuzzlewit
- 1846-1848: Dombey e hijo
- 1849-1850: David Copperfield
- 1853: Casa desolada
- 1854: Tiempos difíciles
- 1855-1857: La pequeña Dorrit
- 1859: Historia de dos ciudades
- 1861: Grandes esperanzas
- 1864-1865: Nuestro común amigo
- 1866: El guardavía
- 1870: El misterio de Edwin Drood
Si te ha interesado la nota por favor valora la misma para los demás lectores:
Pingback: Oliver Twist - Charles Dickens - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro
Pingback: Los papeles póstumos del Club Pickwick - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro
Pingback: Canción de Navidad - Charles Dickens - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro
Extraordinaria página, gracias por deleitarnos , disfrutando de una de las artes más bellas del ser humano,la literatura, espectacular!
Muchas gracias Adriano por seguir el blog
Excelente escritor sus obras son para inolvidables para todas las edades
Me encanto la página aunque triste sus libros los he leído varios…
Muchas gracias Ines por seguir el blog
Gracias,me encanto la biografía y claro que es uno de los escritores universales más importantes, me encantan sus obras Oliver Twist y canción de navidad.Saludos
¡Gracias por compartir tan extraordinario trabajo!
Saludos, excelente nota biografíca de un gran escritor y la mención de sus obras.