Virginia Woolf – Biografía de una escritora

Virginia Woolf – Vida y obra de un referente del siglo XX

Virginia WoolfVirginia Woolf nació el 25 de enero de 1882 en la hermosa ciudad de Londres, y falleció el 28 de marzo de 1941 en Nueva Jersey. Fue una reconocida escritora, novelista, ensayista de origen británico, de nombre completo Adeline Virgina Stephen, aunque conocida en el mundo literario como Virginia Woolf, uno de los más grandes referentes de la literatura del siglo pasado.

Además de sus virtudes en la escritura, fue reconocida como una guía importante dentro del movimiento feminista, debido a sus pensamientos y luchas en defensa de los derechos de la mujer, y las denuncias de las diferencias entre las desigualdades de los géneros.

Biografía de Virginia Woolf

Luego de nacer, la pequeña Adeline creció en el seno de una familia muy educada. Su padre era un escritor muy formado dentro de la sociedad londinense, su madre una joven hermosa de origen indio, que trabajaba de modelo para artistas locales gracias a sus rasgos de gran belleza. Al ser un matrimonio en segundas nupcias, Virginia contaba con varios hermanos. La pequeña no concurrió a la escuela, estando encargada su educación a su padre, y a un sinfín de profesores que la visitaban.

Mientras crecía, la joven recibió una gran influencia intelectual del entorno que la acogía. Más allá de ello es sabido que su verdadera época de felicidad se relacionó más con el lugar donde su familia vacacionaba, e incluso motivo tiempo después alguna de sus obras.

Cuando Virginia era adolescente tuvo que sufrir dos pérdidas enormes en su familia. Su madre y luego su hermana, un par de años después, esto iniciaría a la joven en un camino de tristeza de difícil salida. Esto empeoró cuando, hacia el año 1905, fallece su padre, lo que deriva en algunos tratamientos psiquiátricos por las depresiones que la joven sufría.  Estos cambios de humor se volvieron cada vez más frecuentes, e incluso hoy en día se piensa que puedo haberse vuelto un drama mayor debido a una relación de abuso por parte de uno de sus medios hermanos.

¡Lectura recomendada!  Biografía de Gabriel García Márquez - Obras literarias

Virginia se mudó a una nueva casa en Bloomsbury, lugar que se convirtió en centro de reunión para innumerables amistades, en un contexto de pensamiento e intelectualidad. En el mismo lugar conocería a Leonard Woolf, que tiempo después se convertiría en su esposo, adquiriendo el apellido. En el mismo grupo se generaron algunas otras relaciones ya que, la monogamia no era precisamente uno de los estandartes de la congregación.

El 28 de marzo de 1941, luego de sufrir los estragos de, lo que hoy se sabe, una enfermedad llamada “trastorno bipolar”, luego de que se desencadenara un profundo episodio depresivo, la mujer llenó su ropa de piedras y se arrojó a un rio llamado Ouse, quitándose la vida.

La obra de Virginia Woolf:

1915: Fin de viaje

1919: Noche y día

1922: El cuarto de Jacob

1925: La señora Dalloway

1927: Al faro

1928: Orlando, una biografía

1929: Una habitación propia

1931: Las olas

1937: Los años

1941: Entre actos

Además de estas obras publicó algunos libros de compendio de cuentos que resultaron ser bastante exitosos, como Kew Gardens, Una rosa sin espinas, La viuda y el loro. Escribió además algunas biografías como la de Orlando, en 1928, e innumerables artículos para revistas literarias y periódicos. Su creación literaria no se detuvo aquí habiendo generado más de diez libros de no ficción, y decenas de cartas que luego fueron estructuradas en obras. Es de resaltar un ensayo que Virginia Wolf escribió titulado Una mujer debe tener dinero y una habitación propia si va a escribir ficción, una obra que recuperó importancia hacia la década del setenta al potenciar el movimiento feminista.

¡Lectura recomendada!  Biografía de Rabindranath Tagore - Su obra literaria

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (8 votes, average: 4,88 out of 5)

Cargando...

5 comentarios en “Virginia Woolf – Biografía de una escritora

  1. Pingback: La señora Dalloway de Virginia Woolf - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro

  2. Me Encantó!!.. ♥️ Leer Su Biografía de Está Talentosa Escritora. Pobresita, Sufrió Mucho Sin Embargo, La Depresión Acabó Con Ella Es Una Pena Grande Haberla Perdido..

  3. Chayito Rodríguez en dijo:

    Estoy equivocada , confundida : ? ¿Alfonsina Storni tuvo una muerte muy parecida?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *