Romeo y Julieta – Una historia de amor y tragedia
Romeo y Julieta es una tragedia escrita por William Shakespeare que relata la historia de amor prohibido entre dos jóvenes que, por una enemistad entre sus familias, no pueden ver realizados sus deseos, y que, antes que verse separados, prefieren finalizar sus vidas. Es, dentro de las obras atribuidas a Shakespeare, una de las más reconocidas, y que más veces ha sido representada en diversos medios, ya sea televisión, cine, música, y arte contemporáneo.
Su publicación se ubica temporalmente alrededor de los años 1595-1597 si bien es aceptado que ha recibido importante influencia de tradiciones, cuentos y traducciones que se han llevado a cabo a través de los años en la cultura popular, siendo una especie de conglomeración de ellos, a lo que el autor sumó personajes e historias que terminaron por profundizar y completar la trama. Es de resaltar el poema llamado “La trágica historia de Romeo y Julieta”, de Arthur Brooke, del año 1562, considerada como una de las fuentes principales.
Para desarrollar Romeo y Julieta, William Shakespeare se valió de algunos recursos literarios. Entre ellos podemos destacar la metáfora, sobre todo destacados en los diálogos románticos mantenidos por los enamorados. Existen algunas paradojas e ironías, que el autor utiliza para elaborar este juego dual de humor-tragedia. Shakespeare utiliza también innumerables descripciones que mediante similitudes aportan un juego de colores a la narración.
Resumen de Romeo y Julieta – William Shakespeare
Dos familias, enemistadas por años, los Montesco y los Capuleto, se ven nuevamente en una disputa cuando dos de sus descendientes, Romeo y Julieta, caen presos de un profundo amor, imposibilitado por las diferencias de nombre, y marcado por la tragedia y el destino, que tiñen de rojo la pintoresca ciudad de Verona.
Luego de una fiesta de disfraces, los jóvenes caen presos de una atracción singular que irá más allá de su sangre, Julieta Capuleto y Romeo Montesco están enamorados, aunque sus sentimientos deben permanecer ocultos debido al odio ilimitado que gobierna sus familias.
Con la ayuda de un sacerdote, Fray Lorenzo, los jóvenes pueden declarar su amor en secreto y contraer matrimonio, no sin encontrar mayores dificultades cuando sus familias se enteran.
Para dar posibilidades a su relación, Julieta y el sacerdote elaboran un plan, en el que ella beberá una pócima que la hará parecer muerta, y la liberará de las presiones de su familia. El mensaje no llega correctamente a Romeo, que, al pensar que su amada ha fallecido, consigue un veneno que bebe junto al cuerpo de Julieta. La muchacha, al descubrir la muerte de Romeo, se da cuenta de lo sucedido, y decide acabar con su vida.
Valoración: Esta obra de drama, ubicada en el renacimiento, ha sido fuente de influencias para numerosas adaptaciones, y es que la historia ha funcionado como receta perfecta del romance y el desamor, al mismo tiempo, siendo una especie de referente del género, y ayudado por la habilidad de Shakespeare de mezclar la tragedia con el humor. Es también una referencia literaria a un momento histórico, en donde los matrimonios obligados podían decidir destinos, donde el odio muchas veces era más importante que los demás sentimientos y podía generar más odio en un círculo vicioso.
Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:
Pingback: William Shakespeare - Biografía - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro