Novela El resplandor de Stephen King – Literatura de terror
El resplandor de Stephen King es una novela de terror escrita por el célebre escritor, referente actual del género, publicada en el año 1977, y uno de los primeros libros de King que se convirtió en Best Seller, contribuyendo al éxito del mismo.
Es sabido que, el nombre de la obra fue elegido gracias a la influencia de una canción de uno de los más grandes músicos que hayan existido, John Lennon, que con un tema llamado “Instant Karma” logró motivar a King. Además de esta relación con la música, El resplandor presenta un nexo claro con una obra de otro de los grandes escritores de la historia, La máscara de la muerte Roja de Edgar Allan Poe, que incluso aparece mencionada en la novela.
En una obra de terror, Stephen King hace más que desarrollar su imaginación y dejarla volar, llega a tratar temas mucho más profundos como una metáfora de la realidad, como lo son las adicciones y los nexos familiares. En el año 1980 esta gran novela fue llevada al cine lo que aseguró su expansión mediática, con una película que hizo honor al libro cuyas actuaciones se han convertido en caras visibles de la obra misma.
Resumen de la novela El resplandor de Stephen King
La historia gira en torno a un personaje llamado Jack, que ha recibido una oferta para realizar un trabajo como cuidador de un hotel, en compañía de sus familiares. Además de la lejanía del mismo, las condiciones invernales hacen que, una vez dentro, el lugar se mantenga aislado, con la imposibilidad de entrar, o de salir.
Hay algo que se le oculta a Jack, y es una historia de misteriosa violencia que ronda al viejo hotel, donde siniestras apariciones comenzarán a torturar a los visitantes. El cocinero del hotel, llamado Dick, habla con Danny y le hace saber que ambos tienen una “capacidad”, algo que él llama “resplandor”, una habilidad con la que puede comunicarse con él si algo va mal, y de seguro sucederá.
Poco a poco la psiquis de los visitantes se verá afectada por el hotel, cuyas impresiones e imágenes horrorosas terminarán por desquiciar a las personas, volviéndolas una contra otra, en donde inicia una carrera por la vida, donde correr quizás sea la única salida.
Valoración: Esta excelente obra no sólo fue llevada a la pantalla grande en el año 1980 sino también se elaboró una miniserie a partir de ella, y, para aquellos fanáticos de Los Simpson, se elaboró en ellos un capítulo especial en forma de parodia. Una historia aterradora, ya que hace sentir al lector la desesperación y la impotencia, de cuando la locura se apodera de una mente.
Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:
Pingback: Stephen King - Biografía y obra - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro