La Eneida de Virgilio – Una epopeya legendaria

Reseña literaria de la Eneida – Una obra cuya majestuosidad, ideó los comienzos de un imperio con la intención de volverlo legendario

La Eneida de Virgilio

La Eneida es una obra que fue escrita en el siglo I a.C. por Virgilio, respondiendo a un pedido del emperador Augusto, intentando atribuir un origen fantástico y glorioso a su enorme imperio, y así volverlo legendario.

En La Eneida, Virgilio utilizó como base los poemas de Homero y su guerra de Troya, intentando continuar luego de la destrucción de la ciudad de Troya dando lugar al nacimiento del Imperio Romano. Algunos eruditos consideran que la obra, además de tener el objetivo antes relatado, intenta demostrar la independencia de la literatura latina con respecto a la griega, resaltando sus capacidades.

La estructura de La Eneida se encuentra organizada en 12 libros, y cuenta aproximadamente con diez mil hexámetros dactílicos (Un hexámetro es una pieza clave de la escritura griega o latina, un verso de seis pies que se encuentran a su vez formados por dáctilos, y a su vez un dáctilo está compuesto por una sílaba larga y luego dos breves). En La Eneida, Libro I al libro VI se narra una historia a semejanza de “La Odisea” de Homero, con una travesía que lleva a Eneas a Italia. En los libros siguientes se utiliza como base «La Ilíada» en donde se describen batallas épicas y conquistas.

La obra fue terminada alrededor del año 20 a.C si bien, según refieren algunos literatos, Virgilio, al acercarse a su final, ordenó destruirla, no habiendo acuerdo al respecto de sus motivaciones reales.

Resumen de La Eneida – Sinopsis Breve

El argumento de La Eneida inicia cuando Eneas, que dirigía una flota de barcos para llegar a Italia, es embestido por una tormenta guiada por Juno (Diosa con la que mantiene una enemistad). Sus tropas son dispersadas por el mar. Al llegar a Cartago es recibido por la reina Dido, que lo invita a contar sus viajes. Así inicia la historia de cómo debió huir, luego de que las tropas griegas destruyeran Troya, en compañía de su padre, su hijo y sus tropas, habiendo perdido a su esposa. En el largo viaje iniciado, sufren innumerables penurias, extraviándose en el mar, debiendo detenerse en un sinfín de lugares, intentando llegar a su destino “prometido”, Italia, donde fundaría un imperio capaz de dominar a todo el mundo. Su padre fallece en la travesía.

¡Lectura recomendada!  Bel Ami de Guy de Maupassant

Por la influencia de los dioses, Dido se enamora de Eneas, pero cuando este huye de ella, la mujer decide quitarse la vida. Eneas, con la ayuda de una sacerdotisa, viaja a través del río Estigia, pasando por las puertas del tártaro, y encontrando a su padre fallecido, que, en una visión, le muestra el futuro de roma y quiénes serán los sus honorables gobernantes, en donde aparece el Emperador Augusto.

Al llegar a Lacio intenta contraer matrimonio con una princesa, pero otro hombre, también influido por los dioses, compite por su mano, y el amor de ambos hacia la joven lleva a la guerra. Eneas encuentra el lugar donde nacerá Roma, y se detallan numerosas batallas que van dando origen a las principales fuerzas del imperio, con sus aliados y enemigos, mientras los dioses debaten sobre si deben intervenir.

Al final, todo parece consagrarse en una última batalla, llevada a cabo entre dos hombres. Por un lado, Eneas, por el otro Turno. El primero logra salir vencedor y convertirse en soberano del imperio naciente, en donde la sangre de ambos bandos a ha dado vida a una nueva civilización.

Personajes de La Eneida de Virgilio

Eneas: Hijo de la diosa Venus y Anquises. Es el protagonista de La Eneida. Sigue su destino, y es un héroe, sin perder su condición de humano.

Anquises: Padre del anterior, un antiguo y honorable guerrero. Fallece en la travesía, pero es uno de los personajes principales de La Eneida.

Ascanio: Hijo de Eneas. Acompaña a su padre en el viaje.

Dido: Reina de Cartago. Enamorada de Eneas

Lavinia: Princesa de los Lacios, Hija de Latino, que iba a contraer matrimonio con Turno, hasta la llegada de Eneas.

¡Lectura recomendada!  Rebelión en la granja - George Orwell

Turno: Formidable guerrero, líder de los Rútulos. Enfrenta a Eneas.

Sobre el argumento de Eneida de Virgilio

La Eneida

Gran parte de la obra fue elaborada con el objetivo de engrandecer a Roma, y a sus gobernantes, en este caso, Augusto. Es una historia que intenta semejar los poemas de homero pero que describe unos personajes mucho más humanos, con su sensibilidad y mortalidad. Si hay algo que se mantiene constante en la narración es la idea del destino, y la idea de seguirlo sin importar nada por parte de Eneas. No se dejó de lado en la obra la omnipresencia de los dioses y su poder, con la capacidad de intervenir en la vida de las personas.

Si desean obtener esta genial obra para su biblioteca personal (y además colaborar con el mantenimiento del blog) pueden hacerlo a través del siguiente enlace con la posibilidad de buscar otros formatos y precios de la misma.

Si te ha gustado la obra o te ha interesado la nota por favor valora la misma para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (19 votes, average: 4,95 out of 5)

Cargando...

3 comentarios en “La Eneida de Virgilio – Una epopeya legendaria

  1. ¿A qué edad de lectores va dirigida este libro? Busco para niños de sexto de primaria.
    Gracias.

    • Saludos Amada, en el link bajo la página puedes encontrar el ingreso a Casa del Libro donde seguramente hay una versión para más pequeños

  2. Una obra de tal magnitud escrita hace más de dos mil años, es verdaderamente una joya literaria imposible de dejarla en un estante y no leerla, obra que resume la grandeza de un pueblo y el ingenio de sus guerreros en busca de un triunfo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *