La Ilíada – Homero

La Ilíada de Homero, un poema épico y legendario

La ilíada 1

La Ilíada es uno de los poemas más antiguos de la literatura, una epopeya. Si bien no se sabe con certeza, es atribuida a Homero. Contiene casi 16000 versos en la actualidad, en su versión original estaba constituída por 24 cantos. Está conformada por hexámeros dactílicos. Forma la primera parte de una historia finalizada por “La Odisea” y ambas son consideradas como una de las partes más importantes de la literatura de la Grecia Antigua. Existen otros poemas de esta época, pero no han subsistido el correr del tiempo por lo que sólo se conservan algunas partes de los mismos. Son atribuidas, así mismo, al mismo autor, aunque realmente existen discordancias al respecto.

Existen distintos pensamientos con respecto a su fecha de origen, aunque la sabiduría literaria parece ubicarlos alrededor del siglo VIII a.C.

Su argumento se mantiene en torno a Aquiles y la guerra de Troya, del que proviene su nombre “Ilión”, Troya.

Resumen:

Tras casi diez años de guerra, los aqueos y los troyanos, ambos pueblos sufren innumerables penurias. Para finalizar con la peste que azota a los aqueos, Agamenón debe devolver a una esclava a su padre, con el inconveniente que esta es propiedad de Aquiles. Esto hace que el poderoso Aquiles se mantenga a un lado de la batalla. Agamenón, por consejo del dios Zeus, prepara su ejército para invadir Troya.

Paris y Menelao se enfrentan entre sí para decidir el curso de la batalla, y el ganador conservará no solo los tesoros sino a Helena. Cuando Paris esta por ser asesinado, es salvado y enviado junto a su ejército. Los dioses, por motivos propios y egoístas, incitan a ambas partes a mantener la lucha y generan más conflictos.

¡Lectura recomendada!  Lo que el viento se llevó - Margaret Mitchell

Héctor desafía a los mejores guerreros aqueos a entrar en batalla, Áyax es el encargado de combatir, pero ninguno sale vencedor. Los troyanos empiezan a pensar en la prudencia de entregar a la joven Helena. La batalla continúa y a pesar de la decisión de Zeus de que los dioses no intervengan, su influencia y consejo se mantiene presente.

Por los ataques de los troyanos Patroclo debe solicitar ayuda de los “mirmidones” de Aquiles, y con su ayuda logra que estos retrocedan en batalla. A pesar de esto, Patroclo es muerto en batalla. Con su muerte, Aquiles decide reinsertarse a la lucha y regresa a vengar su muerte. Agamenón y Aquiles renuevan su amistad y la esclava es devuelta al segundo. Aquiles, con su fuerza y capacidad de lucha, causa incontables pérdidas en las tropas de los troyanos, entre ellos a Héctor.

Tras todas estas muertes, Príamo solicita a Aquiles el cuerpo de Héctor, y ambos acuerdan una tregua temporaria en la que puedan honrar a sus muertos.


La Ilíada no sólo ha deslumbrado a generaciones por su belleza y contenido, sino que tiene en la actualidad numerosas traducciones a todos los idiomas y adaptaciones al cine, en las que, se ha intentado hacer honor al poema. Sin duda una obra clásica de la literatura universal.

Si desean obtener este genial libro para su biblioteca personal (y además colaborar con el mantenimiento del blog) pueden hacerlo a través del siguiente enlace con la posibilidad de buscar otros formatos y precios del mismo libro.

Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (8 votes, average: 4,88 out of 5)

Cargando...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *