En base a ¿Es correcta su utilización?

Despejando dudas, una locución preposicional polémica: en base a – ¿Cuál es la forma correcta de expresión?

En base aEs algo recurrente observar en escritos redactados en lengua española, el uso abusivo de la locución preposicional en base a y la dificultad que conlleva erradicar esa costumbre ampliamente difundida.

El Diccionario Panhispánico de Dudas de la RAE (2005) censura esta construcción en la que las preposiciones «en» y «a» no están justificadas y considera incorrecto su empleo, aconsejando la utilización de otras fórmulas sustitutivas, en el marco de un idioma que nos ofrece innumerables alternativas.

Algunas de esas opciones son:
«de acuerdo con»
«basándose en»
«en función de»
«sobre la base de»
«a partir de»
«apoyándose en»
«según»
«valiéndose de»

La expresión «con base en», tiene origen en el lenguaje jurídico y su empleo es aceptado, pero teniendo en cuenta siempre el contexto de la oración.

Analicemos la siguiente frase como un ejemplo:
«…Las buenas decisiones,
provienen de la experiencia
y la experiencia se adquiere
en base a malas decisiones.»

Aquí, la locución – en base a – se emplea inadecuadamente para significar que aquello de lo que se habla (la experiencia) se adquiere o se consigue basándose en algo (malas decisiones). No tiene sentido, porque nadie se basa “a” algo, sino que se basa “en” algo.

Es preferible para este caso, emplear alguna variante apropiada:
…y la experiencia se adquiere
«a partir de» malas decisiones.
«aprendiendo de» malas decisiones.
o esta otra:
«basándose» en malas decisiones.

Debe quedar en claro, que no hay ninguna necesidad que justifique el empleo de esta locución («en base a») considerada, por otra parte, académicamente incorrecta. Es preferible utilizar alguna de las alternativas indicadas, que le dan a la oración escrita una interpretación inequívoca y contundente.

¡Lectura recomendada!  ¿ Qué es una paráfrasis ?

En las siguientes oraciones, se pueden advertir las diferencias que resultan de redactar correctamente o no un escrito:

«Los vehículos modernos destinados al transporte de cargas, todavía funcionan en base a combustibles líquidos.» – «Los vehículos modernos destinados al transporte de cargas, todavía funcionan utilizando combustibles líquidos.»

«En base a lo declarado por el testigo, el juez ordenó la inmediata detención del acusado.» – «Considerando lo declarado por el testigo, el juez ordenó la inmediata detención del acusado.»

En base a sus creencias adoptó esa postura tan radicalizada. – De acuerdo con sus creencias adoptó esa postura tan radicalizada.

El notable investigador científico llegó a una conclusión sorprendente, en base a arduas y pacientes investigaciones previas. – El notable investigador científico llegó a una conclusión sorprendente, apoyándose en arduas investigaciones previas.

«El destacado gimnasta pudo finalmente, en base a un riguroso entrenamiento, clasificar para los juegos olímpicos.»

Utilizar un gerundio, también es acertado:

«El destacado gimnasta pudo finalmente, entrenando rigurosamente, clasificar para los juegos olímpicos.»

Aclaración:

La locución «con base en» es una secuencia válida, dependiendo del contexto en el cual se emplea:

«La División de Infantería del III Ejército, con base en la frontera, se aprestaba para un combate que parecía inevitable.»

En conclusión:

Las expresiones «en base a» y «con base a», son consideradas incorrectas y se desaconseja su empleo. La construcción «con base en», utilizada para reemplazar a la anterior, sirve, pero considerando el contexto en la oración.

Utilizar las opciones sugeridas es la mejor elección.

Y un consejo: cuánto más simple la variante, mejor.

Observación:

Una locución prepositiva, es una expresión constituida por dos o más palabras, (generalmente un sustantivo, adverbio o adjetivo ubicado entre preposiciones), que cumple una función equivalente a una preposición: unir palabras u oraciones, estableciendo una relación espacial, temporal o conceptual entre los elementos gramaticales.

¡Lectura recomendada!  Los sustantivos de género femenino - Sus reglas

Ejemplos:

a falta de  –  por culpa de – a cambio de – en medio de – en contra de – a través de – en breve – detrás de –  a favor de – de acuerdo con – rumbo a – a fuerza de – en vez de – junto a – antes de – con arreglo a – lejos de, etc.

Si la nota ha sido de interés por favor valora la misma para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (33 votes, average: 4,88 out of 5)

Cargando...

2 comentarios en “En base a ¿Es correcta su utilización?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *