El color que cayó del cielo – HP Lovecraft

Reseña literaria del relato El color que cayó del cielo, una de las obras más reconocidas del terrorífico HP Lovecraft – The color out of space

El color que cayó del cielo - Historias asombrosasEl color que cayó del cielo es una obra de ciencia ficción que fue creada por Howard Phillips Lovecraft en marzo del año 1927 y publicada a finales de ese mismo año. Se corresponde a un relato de tipo fantástico sobre un temible ser que llega del espacio a la Tierra, y que no es visible para el espectro del ojo humano.

H.P. Lovecraft empezó El color que cayó del cielo al poco tiempo de haber terminado “El caso de Charles Dexter Ward”, su novela corta anterior, y mientras realizaba una última revisión de su obra “El horror sobrenatural en la literatura”.  El relato fue publicado en la revista de ciencia ficción “Amazing Stories” en septiembre de 1927, y alcanzó un éxito absoluto, volviéndose un ícono del terror y siendo adaptado al cine y la televisión.

Según se sabe, Lovecraft no estaba de acuerdo con la imagen que se había creado de los seres extraterrestres, con una semejanza homínida. Él, por su parte quería crear un ser extraño, diferente, y pudo plasmarlo en El color que cayó del cielo, si bien no está claro cuáles fueron las influencias que lo llevaron a crearlo así.

Algunos piensan que pudo ser una representación de un famoso caso que marcó a Los Estados Unidos en el año 1917, conocido como “Radium Girls”, para un grupo de trabajadoras que cubrían relojes con un material proveniente del Radio (Después de todo quién no querría un reloj que brille en la noche, sobre todo útil en para los soldados en la Primera Guerra Mundial), sufriendo envenenamiento por radiación y síntomas similares a los descritos en la novela, no limitado a los empleados sino también a los usuarios. Como dato particular y si bien el juicio fue dificultoso por los contactos de la empresa, esto resultó en uno de los primeros decretos en favor de los derechos de los trabajadores, aunque muchas personas debieron morir para ello.

¡Lectura recomendada!  Los crímenes de la calle Morgue - Edgar Allan Poe

Lovecraft dijo que se había basado en un embalse creado en las proximidades de Rhode Island, pero entre los seguidores del autor se cree que pudieron haber aparecido referencias a otros lugares. Entre otras fuentes de influencia se ha considerado a un libro publicado en 1919 sobre los espectros visibles de la luz.

Resumen del relato El color que cayó del cielo

El color que cayó del cieloLa historia es narrada por un ingeniero que se encuentra realizando su trabajo para localizar la construcción de un embalse. Mientras investiga la zona descubre un lugar, maldito según los habitantes, en donde parece haber una aridez extrema, carente de vida. Nadie parece acercarse a ese páramo, cuyo gris marmoleo aleja a los espectadores.

El ingeniero se comunica con un hombre llamado Ammi Pierce, que accede a contarle como ese lugar pasó de ser un terreno de extrema fertilidad a una zona inhóspita, y como la familia que trabajaba allí, murió de una extraña enfermedad que les carcomió la piel.

Todo había comenzado en el año 1882 cuando un meteorito logró atravesar la atmósfera y caer en el patio de la granja del viejo Gardner. Él mismo pudo observar cómo, de la roca, surgía un extraño material de un color imposible de describir y se escondía en los alrededores.

Los científicos intentaron dar con el origen de la roca, pero todos los análisis terminaban de igual manera, inconclusos. Luego de este suceso los cultivos en la granja empezaron a crecer como ningún otro, alcanzando tamaños irrisorios. Pero los granjeros no podían venderlos debido a que se volvían putrefactos en escaso tiempo. Los animales se volvieron locos y agresivos, e incluso las plantas adquirieron movilidad y atacaban a quienes pasaban a su lado.  La familia del hombre perdió la cordura y murió de la forma más trágica.

¡Lectura recomendada!  El desierto de Horacio Quiroga

Luego de escuchar todos estos relatos, el ingeniero se convenció de que aquello que se había escondido en la granja continuaba allí, esperando, creciendo, imparable.

Sobre la obra: Aunque parezca escaso, El color que cayó del cielo fue vendido a la revista por tan sólo 25 dólares americanos, razón por la cual el autor no volvió a publicar en la misma. La crítica literaria y los lectores han visto a este relato como uno de los mejores de Lovecraft, ya que con sutileza mezcla el terror y la ficción.

Adaptaciones: Se han producido numerosas adaptaciones del fenomenal relato. En el año 1965 se creó la película “Die, Monster die!”, interpretada por Nick Adams es quizás una de las más famosas, si bien el avance del cine y la tecnología la ha dejado en el olvido. En 1987 se realizó una nueva película llamada “La maldición” que presentó un argumento más cercano a la trama original del relato. En 1999, en la serie televisiva Los Simpson, el episodio Homero el granjero, presenta algún tipo de similitud con respecto a la granja, a los vegetales adulterados y al comportamiento animal. En 2010 se creó una obra llamada Die Farbe que es quizás una de las mejores producciones al respecto.

Dato de interés: El ojo humano una capacidad de visión compatible con un espectro electromagnético cuyas longitudes de onda van desde los 380-400 a 750-770 nm. Cuando la longitud de onda se acerca a los valores inferiores podemos ver colores como el azul, o el violeta, mientras que si nos acercamos a los limites superiores llegamos a las tonalidades rojas, variando en el medio entre uno y otro.

¡Lectura recomendada!  El gato negro de Edgar Allan Poe

Si te ha gustado la obra o te ha interesado la nota por favor valora la misma para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (12 votes, average: 4,83 out of 5)

Cargando...

Resumen
El color que cayó del cielo
Nombre del artículo
El color que cayó del cielo
Descripción
El color que cayó del cielo es un relato de ciencia ficción/terror que fue escrito por HP Lovecraft y se convirtió en uno de sus relatos más conocidos. Narra la historia de una extraña criatura que llega a la Tierra en un meteorito e invade una granja llevando el terror a los habitantes del lugar.
Autor

2 comentarios en “El color que cayó del cielo – HP Lovecraft

  1. Meteorizo?
    La foto del cartel no corresponde a lo mencionado en esta reseña. Saludos.

    • Saludos Alejandro, era meteorito, ya he corregido, disculpas… Con respecto a la imagen, es ilustrativa de la revista donde publicaba los relatos, pero no del relato propiamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *