Final del Juego de Julio Cortázar – Un libro de excelentes cuentos
Final del juego de Julio Cortázar es un libro de cuentos publicado por el escritor argentino en el año 1956, en una editorial llamada “Los presentes”. Debido a las virtudes literarias que poseía el escritor, este libro alcanzó un gran éxito, siendo llevado a muchos otros países. En este libro, además de un cuento que presenta el mismo nombre que el libro, tenemos muchos otros como por ejemplo “El móvil”, “La noche boca arriba”, “Torito”, “Los presentes”, “La puerta condenada”, “Final del juego”. En algunas publicaciones posteriores se sumaron algunos cuentos más.
Resumen del cuento Final del juego:
Cuenta la historia de una niña que vive junto a su familia. Una de sus hermanas tiene una enfermedad que limita su movimiento. En la hora de la siesta las pequeñas escapan del cuidado de sus padres, y concurren al lugar donde pasa el tren para jugar a un juego llamado “Las estatuas”, en el que tienen que interpretar una estatua mientras son observadas por las personas que pasan.
Un hombre llamado Ariel comienza a soltar papeles desde el tren admirando su juego, y uno de los papeles hace referencia a Leticia y a su poca participación, ignorando su enfermedad. En esta situación, las reglas del juego han cambiado ya que Ariel corresponde a un espectador, y este deja de ser un sujeto desconocido, sino que se presenta, y con una complicación adicional de estar interesado en Leticia, o al menos de su interpretación. Cuando el joven intenta conocerla la muchacha no va a la cita, y entrega una carta con sus hermanas. Al día siguiente intenta ser la estatua, la mejor estatua que hubiera existido. El juego termina ese día, y el tren nunca más tiene a Ariel de ese lado de la ventana.
Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:
Pingback: Julio Cortázar - Biografía - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro
Fue el primer libro que leí de cortazar,excelente todos los cuentos,los que más me gustaron fueron continuidad de los parques y los venenos