Un guijarro en el cielo – Isaac Asimov

Un guijarro en el cielo – Una parte de la Saga de Fundación

Un Guijarro en el cielo - Isaac AsimovUn guijarro en el cielo es la primera novela escrita y publicada por el célebre escritor de ciencia ficción, Isaac Asimov, en el año 1950. Cuenta la historia que, en esa época, se le solicitó a Asimov la creación de un relato fantástico, que, luego de realizado, no fue aceptado por la revista al no ser considerado lo suficientemente bueno. Tiempo después el autor aprovecharía la historia para elaborar una novela en el marco de que la editorial Doubleday pensaba en originar una saga de ciencia ficción con la que pautó nuevos términos de contrato, vendiendo su historia por unos pocos dólares. Más adelante, cuando la obra de Isaac Asimov se completó, la novela llamada Un guijarro en el espacio fue sumada a la llamada “Saga de Fundación”, como un conjunto de libros que cuentan la historia del Imperio Galáctico.

Resumen de Un Guijarro en el cielo

Un hombre perteneciente a La Tierra del siglo XX, llamado Joseph Schwartz, es transportado miles de años hacia el futuro donde la realidad de vida ha cambiado en demasía. La tierra ha sufrido un terrible accidente nuclear que imposibilita que haya vida en la mayoría de su territorio, donde el idioma ha variado y se le dificulta comprender al resto de los humanos, y han aparecido nuevos planetas entre los que existe un tránsito espacial continuo. Debido a un exceso de población, en relación a los recursos con los que se cuenta, se han previsto extremas leyes de control de natalidad, y muerte a las personas que superen los sesenta años.

¡Lectura recomendada!  Crónica de una muerte anunciada - Gabriel García Márquez

Mediante el uso de un artefacto llamado “Sinapsificador” consigue elevar su inteligencia en un breve lapso de tiempo, a tal punto que consigue habilidades telepáticas que lo ayudan en la resolución de la trama (esta parte es, quizás, la que menos me gusta de la historia, y que sin duda quitaría).

Existen diferencias entre los planetas miembros del Imperio que los llevan a mantenerse constantemente en conspiraciones, traiciones, y alianzas, para obtener el control, dejando un poco de lado al planeta del que surgió todo, La Tierra, que a su vez no pretende quedarse con los brazos cruzados y cuenta con un plan para destruir al imperio.

Valoración: Un guijarro en el cielo fue la primera novela del autor, y en la que podemos hacer una apreciación positiva en algunos aspectos, como lo es el fundamento en sus historias, y la relación de las mismas con hechos científicos como un posible escrito de divulgación, conformando una novela muy entretenida. También encontramos cosas negativas, como el hecho de que Asimov no es considerado, dentro de la literatura, como un escritor perfecto a la hora de la utilización de recursos lingüísticos, sin contar con que en la mayoría de sus relatos un suceso extraordinario ayuda al personaje principal, como si un milagro interviniera, en lo que ha llegado a llamarse “Deus ex Machina” o “El Dios de la máquina” en el mundo de la literatura, una herramienta que numerosos escritores de prestigio consideran un pecado.

Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (2 votes, average: 4,50 out of 5)

Cargando...

2 comentarios en “Un guijarro en el cielo – Isaac Asimov

  1. Pingback: Isaac Asimov - Biografía y obra - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro

  2. Me gustó; porque muestra el desprecio del «conquistador» el poderoso por los menos favorecidos. Eso es lo q veo en la novela. Yo la lei en la secundaria y lo relacioné con los imperialismos. De cualquier signo o época

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *