Poema La higuera – Juana de Ibarbourou

La higuera de Juana de Ibarbourou – Palabras sobre la belleza

La higuera - Juana de Ibarbourou

La higuera es una obra escrita por la poetisa uruguaya, también conocida como “Juana de América”. En un hermoso escrito que, a más de uno, hará recordar tiempos lejanos donde la escuela solía utilizar sus palabras como fuente de enseñanza, Juana crea una perfecta metáfora sobre la apreciación de la belleza por parte de las personas, enfocando su eje temático en un árbol milenario.

Valoración de la Higuera: Creo que en La higuera, ella se ve reflejada, en la importancia de no sólo valorar lo superficial, y en cierta manera, la felicidad que puede generar en una persona cuando otros notan su hermosura, y se lo hacen saber, más allá de que no sea obvia o vistosa. Quizás ella sea diferente al resto, quizás no tenga flores, quizás sus frutos son diferentes, pero, merece saber que es bella.

Es probable que, luego de leer este poema, corras a contarle a alguien sobre su hermosura, ya que, quizás como el árbol del poema, lo necesite.

La higuera – Juana de Ibarbourou

Porque es áspera y fea,
porque todas sus ramas son grises,
yo le tengo piedad a la higuera.

En mi quinta hay cien árboles bellos,
ciruelos redondos,
limoneros rectos
y naranjos de brotes lustrosos.

En las primaveras,
todos ellos se cubren de flores
en torno a la higuera.

Y la pobre parece tan triste
con sus gajos torcidos que nunca
de apretados capullos se viste…

Por eso,
cada vez que yo paso a su lado,
digo, procurando
hacer dulce y alegre mi acento:
«Es la higuera el más bello
de los árboles todos del huerto».

Si ella escucha,
si comprende el idioma en que hablo,
¡qué dulzura tan honda hará nido
en su alma sensible de árbol!

Y tal vez, a la noche,
cuando el viento abanique su copa,
embriagada de gozo le cuente:

¡Hoy a mí me dijeron hermosa!

Si te ha gustado el poema y te ha interesado la nota, por favor valora esta para los demás lectores del blog:

¡Lectura recomendada!  Desiderata - Max Ehrmann y la felicidad

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (47 votes, average: 4,57 out of 5)

Cargando...

19 comentarios en “Poema La higuera – Juana de Ibarbourou

    • Mirta Beatriz Rocca en dijo:

      Excelente y emocionante poema!!! Lo he recitado tantas veces!!! Y siempre me emocionó!!!
      Gracias por compartir Y recordarlo !!!

  1. josé rey ángel hernández cruz en dijo:

    ¿Por qué ya nadie escribe poemas como éste?, ¿acaso somos tan modernos que ya no necesitamos engalanar el lenguaje?. ¡¡ Bah, bah ; chocheras de viejos !! (dicen los jóvenes ).

  2. En mi libro de «Lengua Nacional», (Español) de Tercero de Primaria venía este poema, pero la modernidad y reformas educativas lo borraron, ya no hay «lengua», no hay nacionalidad, se acabaron el Español; hoy muy tristes están los Poetas.

    • Muchas gracias por opinar Ángel… Si usted recuerda algún otro poema, o por qué no, novela o cuento, cuyas características o calidad lo hagan interesante para compartir, me serviría alguna sugerencia ya que muchas veces son obras olvidadas y no siempre es fácil recordarlas… Saludos

      • SI TANTOS POEMAS HERMOSOS DÀBAMOS EN EL COLEGIO Y ENSEÑÀBAMOS EN LA ESCUELA PRIMARIA DURANTE NUESTRA ÈPOCA DE DOCENTES…..TALE COMO CONSEJO MATERNAL DE GABRIELA MISTRAL. SI UNA ESPINA ME HIERE DE AMADO NERVO………LA FÀBULA DE LA MONA Y LA NUEZ DE SAMANIEGO Y TANTAS OTRAS QUE AL ANALIZARLAS NOS DEJABAN UNA CONCLUSIÒN MORAL TAN PROFUNDA…GRACIAS…

    • ¿De qué país Ángel? Le comento que en los libros nacionales de Honduras, se ha incluido este hermoso poema. Yo soy uno de los autores del libro.

  3. Otro poema olvidado, pero hermoso de principio a fin: «Musgos» de Diego Uribe…o «Los Camellos» de Guillermo Valencia…

  4. Angelica Abarca Castro en dijo:

    Hermoso poema!
    Que falta de buen lenguaje y sonido a los oídos . Será que ya no soñamos.

  5. Hermoso poema, gran contenido, muchas gracias por el material compartido.

  6. Hola: me permito dar mi opinión al respecto: pienso que los buenos poemas siempre seràn valorados, si a los que adoramos la poesía la seguimos recordando. sucede lo mismo cuando alguien a quien amamos con el alma muere o se va.

  7. Lo aprendí de memoria en la escuela primaria!! Me lo enseñó una gran maestra! Amé la poesía, a mi maestra y a su autora!!❤??

  8. Hermoso poema.Tengo una hija que´lo declama. Gracias por publicarlo.

  9. Es muy bello y noble el mensaje, muy profundo, sensible y piadoso, de sentimientos puros y buenos. Recuerdo a mi hermana recitarla cuando era muy pequeñita, ambas lo eramos, de entre 7 y 8 añis de edad, estudiabamos y memorizabamos poesias…. hermoso recuerdo me hizo caer lagrimas de emosion.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *