Tú me quieres blanca – Alfonsina Storni

Reseña literaria del poema Tú me quieres blanca, de la poetisa argentina Alfonsina Storni

Alfonsina Storni fue una escritora y poetisa argentina, nacida en el año 1892 y fallecida en 1938, parte importante de la literatura latinoamericana del siglo XX. Más allá de su habilidad con la pluma, sus escritos se vieron impregnados de una cierta dosis de feminismo, que tomaba fuerza en sus palabras, probablemente influenciada por la realidad que le tocó vivir. Muestra de este detalle es el gran poema llamado Tú me quieres blanca, una de las obras inmortales de alfonsina.

Es importante, para comprender más lo que llevó a la poetisa a orientar su escritura hacia este camino, el conocer un poco su vida y así llegar, si quiera a imaginar sus pensamientos (Biografía de Alfonsina Storni).

El poema Tú me quieres blanca de Alfonsina Storni fue publicado por primera vez en el libro “El dulce daño» en el año 1918.

En esta obra plasma, de manera magistral, la imagen que la sociedad consideraba apropiada para una dama, un ser puro, casto, blanco, alejado de los deseos pasionales o de cualquier tipo de ambición particular. Luego de la tercera estrofa desarma este paradigma y lo confronta con lo esperado para el hombre, mostrando las diferencias que existían entre ambos, y señalando lo incorrecto de aquello.

Existen en la literatura algunos autores que han podido relacionar esta creación con la obra emblemática de Sor Juana Inés de la Cruz, recordada en las palabras “Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón”.

Como se establece en su biografía (que invité a leer un poco más arriba) las etapas literarias de Alfonsina Storni están divididas en dos. En una primera etapa predomina el romanticismo, con una asociación al modernismo, mientras que en una segunda etapa triunfa una la visión oscura de la realidad. Podría decirse que este poema cruza de una a la otra con el correr de sus palabras.

¡Lectura recomendada!  La redondilla en los versos

Tú me quieres blanca – Alfonsina Storni

Tú me quieres alba,
Me quieres de espumas,
Me quieres de nácar.
Que sea azucena
Sobre todas, casta.
De perfume tenue.
Corola cerrada

Ni un rayo de luna
Filtrado me haya.
Ni una margarita
Se diga mi hermana.
Tú me quieres nívea,
Tú me quieres blanca,
Tú me quieres alba.

Tú que hubiste todas
Las copas a mano,
De frutos y mieles
Los labios morados.
Tú que en el banquete
Cubierto de pámpanos
Dejaste las carnes
Festejando a Baco.
Tú que en los jardines
Negros del Engaño
Vestido de rojo
Corriste al Estrago.

Tú que el esqueleto
Conservas intacto
No sé todavía
Por cuáles milagros,
Me pretendes blanca
(Dios te lo perdone),
Me pretendes casta
(Dios te lo perdone),
¡Me pretendes alba!

Huye hacia los bosques,
Vete a la montaña;
Límpiate la boca;
Vive en las cabañas;
Toca con las manos
La tierra mojada;
Alimenta el cuerpo
Con raíz amarga;
Bebe de las rocas;
Duerme sobre escarcha;
Renueva tejidos
Con salitre y agua;
Habla con los pájaros
Y lévate al alba.
Y cuando las carnes
Te sean tornadas,
Y cuando hayas puesto
En ellas el alma
Que por las alcobas
Se quedó enredada,
Entonces, buen hombre,
Preténdeme blanca,
Preténdeme nívea,
Preténdeme casta.

Si te ha gustado la obra o te ha interesado la nota por favor valora la misma para los demás lectores, y no olvides dar un me gusta a la página…

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (88 votes, average: 4,50 out of 5)

Cargando...

9 comentarios en “Tú me quieres blanca – Alfonsina Storni

  1. Alfonsina vivió un tiempo en Bustinza, una localidad cercana a Totoras mi ciudad que dista 60 km de Rosario. Solía pasear por los verdes campos santafesinos a caballo. Se cuenta en Bustinza que ella había escrito un poema sobre un tapias que lamentablemente fue derrumbado. Creo que su casa aún permanece.

    • Muchísimas gracias por el aporte Graciela, y por seguir el blog…

  2. Me hace recordar momentos.muy hermosos de mi vida
    Es una escritora inolvidable?????

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *