El Romancero Gitano de Federico García Lorca – Libro de poemas
Romancero Gitano es un libro de poemas escrito entre los años 1924 y 1927 por Federico García Lorca y publicado en el año 1928 que desarrolla, desde la poesía, un conjunto de temas asociados a la vida y que giran en torno a un eje singular, en este caso, la tradición gitana. Es una de las obras más destacadas dentro de la poesía lírica y que dispuso a García Lorca como uno de los autores más reconocidos del momento.
Federico García Lorca escribió el Romancero Gitano mientras se encontraba en la Residencia de estudiantes y fue capaz de plasmar un mundo en donde una cultura sobrevivía entre medio de sueños y guerras, con un tinte de melancolía en una época en la que España vivía un momento político y militar particular, y describir estas vivencias con un halo místico enmarcado en dichas tradiciones.
Es una obra muy reconocida del autor y que recibió una excelente acogida por el público lector, quizás por mostrar la forma en la que transcurre la vida de los gitanos y su relación con el resto de la población, de una manera distinta a la conocida, en donde la marginalidad se apropia de dicha cultura, y donde las persecuciones, a veces atribuidas erróneamente a la época, son muy manifiestas. Romancero Gitano marcó la carrera de Federico García Lorca al punto que, luego sufrió el hecho de ser encasillado en la literatura relacionada al tema.
Es una obra en cuya escritura predomina el estilo lírico y en donde se desarrollan los sentimientos en una profundidad destacable y en donde se muestra a la cultura gitana desde una óptica diferente a otras tratadas, donde importa mucho más su vivir en relación a la sensibilidad y a lo que enfrentan día a día con la sociedad, con la guardia civil, con la guerra, con su propio pueblo.
El Romancero gitano contiene los siguientes poemas:
Romance de la luna, Reyerta, Preciosa y el aire, La monja gitana, La casa infiel, Romance sonámbulo, Romance de la pena negra, San Rafael, San Gabriel, San Miguel, Prendimiento de Antoñito, Muerte de Antoñito del Camborio, Romance del emplazado, Martirio de Santa Otalla, Burla de don Pedro a Caballo, Thamar y amnón, Romance de la guardia civil española.
Valoración: Es un libro muy recomendado para leer, no sólo para los amantes de la buena poesía, sino para quienes valoran la literatura ya que marcó un momento personal de uno de los escritores más reconocidos de la literatura española y universal.
Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:
Pingback: Federico García Lorca - Biografía - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro