Roberto Arlt – Vida y obra

Roberto Arlt – Vida y obra del escritor

Roberto ArltRoberto Godofredo Cristophersen Arlt mejor conocido como Roberto Arlt. Nacido en Buenos Aires el 26 de abril de 1900 y fallecido el 26 de julio de 1942. Fue novelista, periodista, cuentista, e inventor.
Autodidacto por necesidad y decisión propia (*) -ver nota al pie-

Hijo de inmigrantes de bajos recursos provenientes de Europa, la vida Roberto Arlt y de su familia se arrastró humilde y penosamente, sin poder escapar a las pautas y cánones económicos y sociales en que se desenvolvía la masiva inmigración urbana, en aquellos años iniciales del siglo pasado.
Su infancia, durísima, transcurrió en el barrio porteño de Flores.
La relación con su padre, conflictiva, estuvo signada por un trato severo y poco permisivo que se advertiría en referencias reiteradas, en sus escritos futuros.

Representante de la tradición «realista» de la literatura de principios del siglo XX, inauguró con su estilística innovadora, la novela moderna argentina.
Mostró una gran capacidad para involucrarse, sentir y hacer propios los problemas sociales y políticos de Argentina y de un contexto mundial agitado en esos tiempos de guerra. Tuvo además el brillo intelectual necesario, para exponerlos con imaginación y rigor.

La obra de Roberto Arlt, tan duramente criticada durante la primera mitad del siglo XX, contó después en los círculos literarios locales, con defensores que expresaron su apoyo.
Abelardo Castillo, por ejemplo, manifiestó que Arlt, significó una lectura obligada para, por lo menos, las dos últimas generaciones de escritores argentinos.

Y esa lectura intensa de su obra, influyó para que se transformara en referente de gran trascendencia.

¡Lectura recomendada!  Biografía de José Saramago – Obra literaria

Entre sus obras podemos encontrar:

1926 – El juguete rabioso (novela)

1929 – Los siete locos (novela)

1931 – El lanzallamas (novela)

1932 – El amor brujo (novela)

1933 – El jorobadito (cuento) – Aguafuertes Porteñas (relatos)

1936 – Aguafuertes Españolas (relatos)

1940 – El crimen casi perfecto (cuento)

1941 – Viaje terrible (cuento)

1951 – El criador de gorilas (cuento)

Realizó también innumerables obras que se dirigieron al teatro y a sus medios.


Vocabulario:
La palabra «autodidacta», es un adjetivo, que presenta doble forma de género masculino igualmente válidas, aunque existe cierta vacilación al elegir «autodidacto».

El Diccionario de la Real Academia le da la siguiente significación:
«Que se educa o instruye por sus propios medios»
Para el género masculino es válido decir Autodidacto – Autodidacta (aunque se usa con mayor frecuencia la segunda).

 

2 comentarios en “Roberto Arlt – Vida y obra

  1. Pingback: Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro

  2. Pingback: El crimen casi perfecto de Roberto Arlt - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *