Reseña literaria del Poema 6 – El jardinero – Sobre el amor y las limitaciones, sobre la libertad.
El Jardinero es un poemario elaborado por Rabindranath Tagore que trata temáticas relacionadas con la vida de las personas y es lo que los convierte en verdaderas obras de arte. En el poema 6 de El Jardinero se narra la historia de dos aves que desean estar juntas, cada una en su espacio, sin animarse a cambiar, a dejar atrás aquello que las limita sin entenderlo, a avanzar, y que, a fin de cuentas, termina por separarlas. Bellas palabras y liviana escritura hacen que esta poesía sea digna de leer y recomendar.
El amor, las posesiones personales, la vejez, la muerte, todos tópicos desarrollados de manera excelente por el autor que nos hacen reflexionar sobre lo que es realmente importante en esta vida.
Y que los cambios no signifiquen limitaciones, ya que lo que se podría perder, podría ser mucha felicidad.
Poema 6 – El Jardinero de Rabindranath Tagore
El pájaro preso vivía en una jaula, y el pájaro libre en el bosque.
Se encontraron por azar. El pájaro libre grita: “Amor mío, volemos hacia el bosque”.
El pájaro preso murmura: “Ven aquí, vivamos juntos en la jaula”.
“Entre estos barrotes, ¿podré extender mis alas?” dice el pájaro libre.
“Ay, lamenta el prisionero, yo no sabría posarme en el cielo”.
“Amor mío, ven conmigo a cantar las canciones del bosque”.
“Quédate junto a mí. Te enseñaré una música muy hermosa”.
El pájaro del bosque replica: “No, no. No se pueden enseñar las canciones”.
El pájaro enjaulado dice: “Ay, yo no conozco los cantos de los bosques”.
Tienen sed de amor, pero no pueden volar ala con ala. Se miran a través de los barrotes de la jaula, pero su deseo es inútil. Aletean y cantan: “Acércate más, amor mío”.
El pájaro libre grita: “No puedo, las puertas cerradas de tu jaula me dan miedo”.
“Ay, dice el cautivo, mis alas no tienen fuerza, han muerto”
Que los cambios no signifiquen limitaciones, ya que lo que se podría perder, podría ser mucha felicidad.
Si te ha gustado el poema por favor valora este para los demás lectores, y no olvides poner me gusta en la página para seguir las publicaciones.
BELLISIMO
Hermoso, el amor y el precio de la libertad.
Bella metáfora
Muchas gracias Silvia por visitar la página
Divino! Para meditar, cuánta enseñanza nos deja.
Muchas gracias por participar del blog Leonor
No lo conocía. Triste y te deja pensando. Muy bueno!
Muchas gracias Claudio por seguir el blog
Para reflexionar Dice mucho , cada uno debe interpretar.Gracias
De pronto el miedo nos hace sentir que nos sobran alas y nos falta espacio.¿Será que el temor a lo desconocido ahuyenta el amor?
Muy bello, es una realidad, decimos amar y muchas veces no estamos dispuestos a ceder, mucho menos cambiar