Rabindranath Tagore – Poemas El Jardinero

Reseña literaria del Libro de Poemas El Jardinero de Rabindranath Tagore

El jardinero de Rabindranath Tagore

Rabindranath Tagore fue el más prestigioso escritor indio/bengalí que se haya reconocido en la historia. Cuenta la leyenda que, con tan sólo doce años escribió su primer poema titulado Flores Silvestres. No debe extrañar que su obra El jardinero haya alcanzado el éxito y la difusión mundial habiéndose convertido en parte importantísima de la literatura universal. 

Miles y miles de versos del autor han logrado dejarnos claro que, como hombres, tenemos un final establecido y que sólo la naturaleza y el universo tienen la posibilidad de trascender al todo.

Su pluma nos regala palabras sobre la vida y la muerte, el amor, la vejez, la humildad, y con destreza nos lleva de viaje a traves de la historia del hombre.

El Jardinero es un poemario que fue escrito en el año 1914, escaso tiempo después de haber sido premiado con el reconocido galardón de literatura, el Premio Nobel por su magistral creación, Gitanjali. Este libro ha logrado, a través de los años, llevar el nombre de Tagore al occidente. En homenaje a este gran libro y como muestra de su trabajo, dejo a continuación uno de sus poemas.

Fragmento – Poema 24 – El jardinero

¡No me escondas tú el secreto de tu corazón!

¡Dímelo a mí, que soy tu amigo, sólo a mí!

Dímelo tan dulce como te sonríes,

que no lo oirán mis oídos, sino mi corazón.

La noche es profunda; está la casa silenciosa;

el sueño amortaja los nidos de los pájaros…

¡Anda, dime tú,

en un llorar vacilante, en un tímido sonreir,

¡Lectura recomendada!  Dos Patrias - José Martí

en una dulce vergüenza, en un dolor dulce,

el secreto de tu corazón.

Espero hayan disfrutado de sus palabras y si es que les interesa su obra, continúen en la búsqueda de sus escritos…

9 comentarios en “Rabindranath Tagore – Poemas El Jardinero

  1. Pingback: Rabindranath Tagore - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro

  2. Un escritor muy natural… Con suaves palabras eleva el espíritu …
    Gracias por compartir

  3. Hermoso poema! Parece dictado por un sentimiento real del autor. Una manera bella y sencilla de expresarse.

  4. María Alicia Croquevielle en dijo:

    Era mi autor favorito en mi adolescencia. Los felicito por está página es buenísima

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *