Manuscrito hallado en una botella – Edgar Allan Poe

Reseña literaria del cuento Manuscrito hallado en una botella del fantástico escritor Edgar Allan Poe

Manuscrito hallado en una botella - Edgar Allan Poe

Manuscrito hallado en una botella es un cuento de terror que fue escrito por Edgar Allan Poe y publicado en un periódico titulado Baltimore Saturday Visiter a mediados de octubre de 1833 si bien en la actualidad suele encontrarse junto a otros relatos como Los crímenes de la calle Morgue.

Según cuenta la historia, Manuscrito hallado en una botella fue uno de los primeros relatos que el autor escribió, con tan sólo 24 años, parte de un concurso literario donde el autor logró la suma de 50 dólares por su escrito.

Es un relato que llama la atención por la forma en la que el autor logró situarse en un contexto muy distinto al suyo, plasmando la historia de fantasía y surrealismo, alejándose un poco de sus obras clásicas como El gato negro, o El corazón delator, pero sin perder esa dosis de misterio capaz de erizar la piel. En algún punto, el lector puede hallar alguna semejanza ha los cuentos de literatura fantástica de Julio Cortázar, donde predomina lo onírico y la imaginación crea una especie de niebla que lo envuelve todo.

Resumen de Manuscrito hallado en una botella

Un joven de gran inteligencia y prolifera educación (quizás una reseña al propio Poe) decide embarcarse en un buque mercante en las cercanías de la Isla de Java. Luego de una tormenta inclemente la mayoría de los marinos son llevados por el mar y sólo dos personas logran salvarse, el joven y un viejo de origen sueco que había logrado abordar en el último instante.

¡Lectura recomendada!  Encerrado con los faraones - H. P. Lovecraft

Luego de cinco días de haberse alimentado sólo de azucar, y cuando solo restaba un pequeño fragmento del barco por hundirse, son embestidos por un extraño barco de mucho mayor tamaño y el muchacho logra salvarse al abordar el navío y mezclarse con la tripulación, que resultará ser igual de rara que su transporte.

«todos mostraban señales de una avanzada edad. Sus rodillas achacosas temblaban, sus hombros se doblaban de decrepitud, su piel arrugada temblaba bajo el viento; hablaban con voces bajas, trémulas, quebradas; en sus ojos brillaba el humor de la vejez y sus grises cabellos se agitaban terriblemente en la tempestad».

Los tripulantes parecen ser entes fantasmagóricos y tener cada uno de ellos una historia particular y rara. El destino lo alcanza al final, cuando de todas formas el barco se hunde en el profundo océano, llevando a la vejez con ellos.

Breve análisis

Manuscrito hallado en una botella es uno de los mejores cuentos de Poe, caracterizado por lo fantástico y lo misterioso, y no tanto por lo tenebroso. Es cierto que ya había esbozado el tema de los marinos en otras de sus obras, como La narración de Arthur Gordon Pym en el año 1838, pero la realidad es que difiere con la mayor parte de su trabajo, sobre todo en la trama del relato.

Algunos intentos de comprensión de la obra han arrojado una posible relación hacia la relación de la vida y la muerte, la pena y la melancolía, la vejez. Una alegoría hacia la posibilidad de que la muerte siempre nos alcanza, no importa que.

¡Lectura recomendada!  Final del juego de Julio Cortázar

Si te ha interesado la nota por favor valora esta para los demás lectores, y no olvides colocar me gusta en la página para seguir las publicaciones.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (10 votes, average: 4,80 out of 5)

Cargando...

1 comentario en “Manuscrito hallado en una botella – Edgar Allan Poe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *