Guerra y Paz de León Tolstói

Guerra y Paz de León Tolstói – Reseña de un clásico de la literatura universal

Guerra y PazGuerra y Paz de León Tolstoi es una novela escrita por el autor entre los años 1864 y 1869, y publicada, según algunas costumbres de la época y debido a su extensión, en segmentos en una revista que se llamaba “El mensajero ruso”, hacia el año 1865. Este libro no sólo es un componente fundamental de los clásicos de la literatura universal sino también un punto máximo de la carrera literaria de Tolstoi. Guerra y Paz de León Tolstoi es una obra que, si bien se creó hace unos ciento cincuenta años, se encuentra entre los libros más vendidos en las librerías actuales.

Un dato curioso con respecto al su título establece que, la denominación pudo ser La guerra y el mundo debido a que, en idioma ruso, “Paz” y “Mundo”, son similares. Explicado luego por el mismo autor, el termino que corresponde es precisamente Paz, ya que recibió influencia de un escrito francés titulado de manera homónima.

Si bien Guerra y Paz de León Tolstoi es una novela clásica, su interminable extensión hace que sea un libro un tanto difícil de leer, sobre todo para un lector no entrenado. A pesar de ello podemos resaltar que, en la obra aparece un contenido profundo y de sumo interés, en donde se desentrañan dudas existenciales de inicios de los tiempos, sobre el mal en el mundo, o sobre la existencia del amor, sobre para qué hemos venido al mundo.

Resumen de Guerra y Paz de León Tolstói

Un relato que lleva la historia a una trascendencia absoluta hacia la imaginación, donde dos grandes emperadores, por un lado, Napoleón, y por el otro Alejandro, llegarán a ser palpables para el lector. Este libro nos relata la una amplia cantidad de sucesos como la campaña que realiza Rusia en el estado de Prusia, en donde sucede la batalla de Austerlitz, en contraparte de la marcha francesa y la invasión de Napoleón a Rusia, logrando mezclar estos hechos con una historia donde la vida de cuatro familias se ve entrelazada. Bezukhov con su gran personaje Pierre, Rostov con su referente Natasha, Kuragin con Anatoly, y Volkonsky, con el príncipe Andrés, quizás el personaje más fuerte.

¡Lectura recomendada!  Crónica de una muerte anunciada - Gabriel García Márquez

El príncipe Andrés es un hombre culto, de personalidad fuerte, de gran poder, pero con una tristeza oculta. Andrés mantiene una relación de amistad con Pierre. Al no poder concretar su amor por Natasha, reflexiona sobre su existencia, y su pena lo lleva a tomar algunas decisiones, como marchar a la guerra donde es herido.

Pierre está comprometido con una mujer llamada Elena, aunque su amor no puede dar frutos debido a una conspiración que se gesta en contra de Napoleón, por lo que cae bajo arresto, y en esto descubre la profundidad de su existencia.

En una compleja trama de personajes, Tolstói no sólo relata la época de guerra donde las invasiones napoleónicas hacían estragos y donde las familias rusas se adaptaban a los cambios producidos por la guerra, sino que también, desarrolla la existencia luego de estas guerras y la “Paz” que se consigue tras Napoleón Bonaparte.

Valoración: Guerra y Paz de León Tolstói es una novela muy extensa, y difícil de resumir en unas pocas palabras. Sin embargo, para aquellos que logren superar sus mil páginas, es un texto profundo y lleno de significado, capaz de dejarnos enseñanzas y aprendizajes, de mostrarnos la vida en una cultura distinta en la época de la guerra, y de comprender el significado de las cosas y lo que es realmente importante.

Si te ha gustado esta obra o te ha interesado la nota por favor valora la misma para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (8 votes, average: 4,13 out of 5)

Cargando...

17 comentarios en “Guerra y Paz de León Tolstói

  1. Pingback: Crimen y castigo - Fiódor Dostoievski - La Pluma y el LibroLa Pluma y el Libro

  2. La Guerra y La Paz – novela maravillosa que se disfruta siempre que se lee – sus personajes son fascinantes y absolutamente cautivadores y humanos – mis personajes favoritos en la gran novela – Natasha – Pierre – Bezoukhkov – el Conde Rostov padre de Natasha – Kouraguine por malo y Helene Kouraghine por la misma razón – fascinante novela –

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *