Yo robot de Isaac Asimov – El libro

Yo robot de Isaac Asimov – Un libro de relatos futuristas

Yo robot de Isaac AsimovYo robot de Isaac Asimov (Cuyo título en realidad lleva una coma siendo Yo, robot, pero que no utilizamos en la nota por motivos pertinentes a internet y búsquedas), es un libro del autor que fue publicado en el año 1950 y que conglomera una serie de relatos con un eje central que los unifica y relaciona, y con un argumento de base, en relación obvia con los robots.


 

Resumen de Yo, robot

Como es obvio por su título, este libro trata en sí de un mundo futurista donde los robots son parte importante de nuestra existencia. Es de reconocer a Asimov que sus visiones futuras han sido casi premonitorias en algunos aspectos, siendo muchos de sus inventos, reales en la actualidad. En la serie de relatos que componen este libro aparecen como lineamientos centrales de argumento las bases de funcionamiento de lo que serían los robots con un núcleo de inteligencia artificial. Estas bases son, en sí, una forma de asegurar que los robots no constituyan un riesgo para la humanidad debido a su nueva y adquirida capacidad de pensar, y son conocidas como las tres leyes de la robótica, en el mundo literario y, por qué no, científico, ya que fueron capaces de trascender a la literatura.

Las tres leyes de la robótica son:

  • Un robot no puede dañar a un ser humano o, permitir que sufra un daño.
  • Un robot debe obedecer a los seres humanos, salvo que eso infrinja la primera regla.
  • Un robot debe asegurar su existencia siempre y cuando esta no atente contra las reglas uno y dos.
¡Lectura recomendada!  Invasión - La novela de Robin Cook

En esta serie de relatos Isaac Asimov crea una especie de juego en donde los protagonistas deben enfrentar diversas situaciones que se dan por el uso indebido de las leyes, o por interpretaciones erróneas o demasiado estrictas de las mismas donde los robots pondrán a las personas en problemas, a veces sin saberlo.

Los relatos que componen Yo robot de Isaac Asimov:

  • Robbie: Un relato que trata sobre un robot y una pequeña, y una extraña amistad, que se ve entrecortada cuando su madre se deshace del robot, y su padre intenta reunirlos.
  • Sentido giratorio: Un robot que se encuentra en otro planeta comienza a fallar al no reconocer las tres leyes de la robótica, por lo que las personas que están con él deberán utilizar su ingenio para que el vuelva en sí, y puedan salvar sus vidas.
  • Razón: Un robot avanzado es entrenado para manejar una nave espacial, pero los problemas aparecerán cuando este, guiado por un instinto de superioridad, se proclame una especie de Dios de los robots.
  • Atrapa esa liebre: Un grupo de robots se encuentran infringiendo las normas de la robótica al no trabajar como se les ha ordenado y las personas deberán descubrir qué es lo que ocurre con ellos.
  • ¡Embustero!: Un robot decide cumplir las leyes impuestas sin importar nada, a excepción que para hacerlo comienza a mentir a los que lo rodean. El verdadero problema surgirá cuando sea descubierto.
  • Pequeño robot perdido: Un robot autómata recibe la orden de mezclarse con otros robots, y en ello desaparece entre más de sesenta de sus hermanos. Las personas deberán utilizar todo su ingenio para poder identificar cuál de ellos es.
  • Evasión: Un reto es propuesto para la empresa que construye los robots. Debe crear una nave espacial de última tecnología. La Inteligencia artificial de la compañía no sólo logra hacerlo, sino que comienza a tomar decisiones pertinentes a la prueba de la nave.
  • La evidencia: Existe un hombre que se ha propuesto como dirigente en su carrera política. Todo parece ir sobre ruedas hasta que, desde su competencia, se dice que es un robot. Los movimientos anti-autómatas explotan en furia al considerar esta posibilidad.
  • Un conflicto evitable: La diferencia de ideas entre las personas que aprueban el uso de tecnología y robots y las que no se ve aumentada y se vuelve cada vez más peligrosa, capaz de generar serios conflictos entre ellos.
¡Lectura recomendada!  Raíces - Alex Haley

Yo robot de Isaac Asimov fue llevado al cine en el año 2004 aunque en realidad esta versión cinematográfica no tuvo demasiada relación con el libro de Asimov, a excepción de las tres leyes fundamentales de la existencia de los robots.

Un dato particular de Yo, robot, es que creó una especie de mundo futurista de relatos que se iban entrelazando, y sirvieron de base de asentamiento para algunas de las siguientes obras del autor.

Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (6 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *