El diario de Ana Frank – Una triste historia

Reseña del libro El diario de Ana Frank – Las memorias de una joven niña

Libro El diario de Ana Frank

El diario de Ana Frank es una obra que compila un conjunto de anotaciones personales escritas por una joven llamada (como resulta obvio) Ana Frank alrededor de los años 1942 y 1944.

Ana nació el 12 de junio de 1929. Fue una muchacha de origen judío y la historia consta de tres libros de anotaciones en los que ella cuenta cómo era su vida en aquellos años azotados por los nazis y la Segunda Guerra Mundial, donde debió permanecer oculta debido a las persecuciones realizadas.

Quién escribió El diario de Ana Frank

Parece una pregunta tonta, pero tiene su razón de ser. El libro fue escrito (según fue la historia tradicional) por la niña mientras se encontraba escondida en épocas de guerra y desolación. Las tropas nazis realizaban escaramuzas y persecuciones a las familias judías y, en un intento de salvarse de esta situación, su familia se encontraba oculta. El argumento del diario de Ana Frank es tan profundo debido a esto, ya que es difícil imaginar la situación desesperante en la que se encontraba.

Existen muchas personas que dudan de la veracidad de la historia, así como de la existencia de Ana. Incluso muchos aseguran que la historia fue creada aprovechando la sensibilidad de la gente ante el holocausto, y para darle una cara visible a un hecho que pudiera vender miles de millones de libros.

Algunos nombres que suenan en esta discusión se refieren a su padre Otto Frank y a un escritor llamado Meyer Levin. A pesar de esto, gran cantidad de personas continúan considerando como autor del diario de Ana Frank a la pequeña. Además, en numerosas oportunidades se han realizado pericias de escritura y del material en la que, coinciden con la época y con distintas escrituras de Ana por lo que el debate sobre la autenticidad tiene múltiples argumentos a favor.

¡Lectura recomendada!  El principito - Antoine de Saint-Exupéry

Es posible que nunca logremos saber con seguridad qué fue lo que sucedió y tener una certeza de quién es el autor del Diario de Ana Frank, ya que, seguramente, a las anotaciones de la niña se le realizaron ediciones y correcciones que pueden haber variado su forma original.

A pesar de ello, debemos aceptar que el momento histórico fue real, las atrocidades cometidas también lo fueron, y miles de familias fueron perseguidas y probablemente vivieron dichas penurias. Por mi parte prefiero creer que la niña ha escrito la historia, y que, amén de ello, es un buen libro que merece ser leído.

Resumen del Libro El diario de Ana Frank

La joven ana, adolescente de alrededor de 13 años, comienza a escribir un diario (que lleva el nombre de Kitty, o quizás una dedicatoria) en el que cuenta cómo, en los temibles años de la ocupación nazi, logra sobrevivir oculta en “La parte de atrás” de una oficina junto a otras personas que se encuentran en estado similar, ayudados por algunos vecinos. Las personas que se esconden junto a Ana son los Van Pels (otra familia) y un hombre llamado Dussel.

Su escondite funciona por alrededor de dos años hasta que, indefectiblemente, son delatados. La niña escribe el diario entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944 cuando, luego de que se produzca la acusación, son apresados tres días más tarde. Luego de que esto ocurra, los distintos miembros de las familias son llevados a los campos de concentración. Ana no se encontraba sola en esta pesadilla ya que su hermana Margot fue apresada con ella. Ambas fueron destinadas a dichos campos de concentración y fallecieron tiempo después (se cree que en marzo de 1945) por una de las pestes que azotaban a las personas que se encontraban allí, el tifus.

¡Lectura recomendada!  El paraíso perdido - John Milton

El único sobreviviente de tales penurias fue Otto Frank, su padre, que al volver al sitio donde se encontraban refugiados recibió los cuadernos de la pequeña. En 1947 toma la decisión de publicar dichos cuadernos y se crea un fenómeno literario, un éxito de ventas que no ha parado de crecer desde esa fecha, debido probablemente, a la significación de su contenido y a lo profundo de los sentimientos que se encuentran en el libro. El diario original de Ana Frank se edita por primera vez con otro nombre, llamado “La casa de atrás” en una editorial llamada Contact. A mediado de los ´50 el libro cambia su nombre a “Las habitaciones de atrás” para luego convertirse en el famoso libro El diario de Ana Frank.

Además de su éxito literario, el Libro Diario de Ana Frank recibió una adaptación cinematográfica que compartió el éxito del primero, alrededor del año 1959. Además, en 1967 se produjo una serie televisiva que intentaba reproducirlo.

Actualmente, todos los derechos del libro están destinados al “Fondo Ana Frank”. Se cree que, a la fecha actual, se han vendido más de 30 millones de ejemplares.

Si desean obtener este genial libro para su biblioteca personal (y además colaborar con el mantenimiento del blog) pueden hacerlo a través del siguiente enlace con la posibilidad de buscar otros formatos y precios del mismo.

Si te ha interesado o lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (13 votes, average: 4,31 out of 5)

Cargando...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *