Los premios de Julio Cortázar – Una novela que nos acerca al mundo del autor
La novela Los premios de Julio Cortázar es una obra escrita por el autor y publicada en el año 1960. Este texto tiene la particularidad de ser la primera novela que fue publicada por Cortázar si bien según los estudiosos del trabajo del autor aseguran que ya había escrito dos novelas con anterioridad a esta, las llamadas “Divertimento” y “El examen”, publicadas mucho tiempo después.
Resumen de la Novela Los premios de Julio Cortázar
Un conjunto de personas ha ganado un concurso muy particular, en este se obsequian boletos para el abordaje de un crucero llamado Malcolm. Si bien existe alegría y animosidad por el premio, ninguno de los ganadores conoce a ciencia cierta el destino de su próximo viaje a bordo del barco, por lo que se encuentran llenos de intriga. Además de ello, existe en el buque una regla un tanto particular, ninguno de los pasajeros puede acercarse a la parte trasera (la popa) resultándoles esta prohibición un tanto extraña.
A su vez el autor construye en cada personaje una historia particular que le va dando forma a su presencia en el barco. Cada uno de ellos tiene algo para decir y a la vez se entrelaza con el resto. Podemos encontrar profesores, arquitectos, familias, personas extremadamente religiosas, personas con fuertes ideales políticos, todos ellos intentando convivir en una situación que los desencaja.
Como otros tantos textos de Cortázar existe en esta situación de los pasajeros un desconocimiento, una curiosidad por lo extraño, algo no revelado, tranquilamente pensado como una realidad alternativa. Y en esta ambigüedad de lo conocido versus lo desconocido Cortázar plantea algo que puede extrapolarse a la vida, algunas de las personas se dejan llevar por su anhelo de conocimiento y desafían las leyes, mientras que otras sólo están varadas en su comodidad, en el placer de lo conocido, estancados.
Breve Valoración de la obra:
La novela Los premios de Julio Cortázar es una excelente obra para leer, no sólo por su calidad literaria sino también porque nos lleva un poco más cerca a la comprensión de uno de los autores más aclamados de la literatura latinoamericana.
Si lo has leído por favor valora este libro para los demás lectores:
