Conrado Nalé Roxlo – Poemas inolvidables

Reseña literaria sobre la poesía de Conrado Nalé Roxlo, poeta y escritor argentino (1898-1971)

Conrado Nalé Roxlo Poemas

Hay poemas que parecen estar escritos para una eternidad sin tiempos. Porque sus versos no envejecen y hablando de pájaros, de bosques y flores, de cielos azules y naturaleza incierta, describiendo búsquedas insistentes y silencios ignorados, perduran en la memoria infinita de los recuerdos.

Descubrirlos por primera vez o volver a leerlos, invita a caminar por recónditos senderos olvidados, para algunos puede ser nostalgia y el éxtasis de embriagarse de aquellas tiernas fantasías de la infancia, para otros significa volver a la época dorada del colegio secundario y de los sueños de amor que casi siempre terminaban en llanto.
Eso es Poesía y siempre, su lectura cautiva, emociona, sacude con fuerza, arrancándonos de la comodidad de una rutina cotidiana.

Y toda esa magia de gracia y musicalidad, con el ímpetu del oleaje marino, se percibe en toda la poesía de Nalé Roxlo.

Para recordarlo, los invito a descubrir una breve muestra de su excepcional trabajo:

Se nos ha muerto un sueño – Conrado Nalé Roxlo

¡Carpintero! Haz un féretro pequeño
de madera olorosa,
se nos ha muerto un sueño,
algo que era entre el pájaro y la rosa.

Fue su vida exterior tan imprecisa
que sólo se lo vio cuando asomaba
al trémulo perfil de una sonrisa
o al tono de la voz que lo nombraba…

Más que te importa el nombre, carpintero,
era un sueño de amor. Tu mano clave
pronto las tablas olorosas, quiero
enterrar hondo el sueño flor y ave.

¡Al compás del martillo suena un canto!
«No vayas al campo santo,
porque los sueños de amor
no mueren. Se muda en llanto
su forma de ave y de flor.

Nocturno – Conrado Nalé Roxlo

El bosque se duerme y sueña.
El río no duerme, canta
Por entre las sombras verdes
el agua sonora pasa
dejando en la orilla oscura,
manojos de espuma blanca.
Llenos los ojos de estrellas
en el fondo de una barca
Yo voy como una emoción
por la música del agua.
Y llevo el río en los labios
Y llevo el bosque en el alma.

La balada de Doña Rata – Conrado Nalé Roxlo

Doña Rata salió de paseo
por los prados que esmalta el estío;
son sus ojos tan viejos, tan viejos
que no puede encontrar el camino.

Le demandó a una flor de los campos:
-guíame hasta el lugar en que vivo.
Más la flor no podía guiarla
con los pies en la tierra cautivos.

Sola va por los campos, perdida;
ya la noche la envuelve en su frío,
ya se moja su traje de lana
con las gotas del fresco rocío.
A las ranas que halló en una charca
Doña Rata pregunta el camino,
mas las ranas no saben que exista
nada más que su canto y su limo.

A buscarla salieron los gnomos,
que los gnomos son buenos amigos.
En la mano luciérnagas llevan
para ver en la noche el camino.

Doña Rata regresa trotando
entre luces y barbas de lino.
¡Qué feliz dormirá cuando llegue
a las pajas doradas del nido!

Quizás pueda interesarles la nota: El libro de poemas «El Grillo» de Conrado Nalé Roxlo

¡Lectura recomendada!  Pedro Miguel Obligado - Biografía

Si te ha gustado esta pequeña muestra de su obra y quieres conocer más del genial autor, quizás puedas visitar estas obras a continuación, y sumar alguna a tu biblioteca personal.

Si te ha interesado la nota por favor valora la misma para los demás lectores:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (53 votes, average: 4,83 out of 5)

Cargando...

3 comentarios en “Conrado Nalé Roxlo – Poemas inolvidables

  1. Qué capacidad la de Nalé de hacer delicioso lo simple y no necesitar ningún recurso criptográfico para hacer poesía en serio.

  2. Recordamos a Conrado Nalé Roxlo, poeta, escritor, humorista, que nos deleitó con páginas inolvidables.(1898-1971)
    En la copa vacía beber con esperanza,
    Tal vez una divina locura, de cristal guarda.
    Sacar siempre a los ojos, el aire azul del alma,
    Ver lo que nunca alcanza la mirada.

  3. Para algunos el domingo es un día sagrado..para otros el sábado, y para mí, todos los días son sagrados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *